![Alberto Fernández y Andrés Manuel](https://www.infobae.com/resizer/v2/ESWK2N4AE5G7PFWZMJUIIE3KBE.jpg?auth=0d52279339c548e368e864dbf49dd96c9529b7fcec49822922e51c47c3200e0f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la cancelación de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, en la que México sería el anfitrión debido a la imposibilidad de mandatario de Perú, Pedro Castillo, para viajar a tierras aztecas, sin embargo, Alberto Fernández y Luiz Inácio Lula da Silva, tampoco atenderían la invitación.
El Ejecutivo mexicano adelantó que el evento se podría reprogramar en Perú para la primera semana de diciembre, pues corresponde al país inca asumir la presidencia temporal de la Alianza, la cual incluye a México, Colombia y Chile como países miembro.
Argentina y Brasil no forman parte de la Alianza del Pacífico, pero son dos referentes de la izquierda latinoamericana, a quienes López Obrador ha expresado sus simpatías. No obstante, Lula nunca confirmó su asistencia mientras que Fernández canceló su visita para marcar distancia del tabasqueño tras el desencuentro por el BID, según medios sudamericanos.
Este martes 22 de noviembre, el Ejecutivo mexicano planteó reprogramar la cumbre en la primera semana de diciembre en Perú, sin embargo, en esas mismas fechas se llevará a cambo una reunión entre los países miembros del Mercosur.
![La Alianza del Pacífico incluye](https://www.infobae.com/resizer/v2/XEHOZ6H7J5CYFNHJYQWVZNXIGI.jpeg?auth=fb2f2ff3e0b29a9a53e0293acaf16491e8ce658ea7bb38381e0c1ad660f6ec2d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
México deseaba darle mayor proyección internacional a este evento, por ello invitó a los presidentes de Argentina, Brasil, Costa Rica, Honduras. Además, Ecuador tenía prevista su participación para reafiormar su intención de integrarse a este bloque económico.
La ausencia de Pedro Castillo se vio justificada por la negativa del Congreso de Perú para autorizar la salida del presidente, sin embargo, la cancelación más sonada fue la del mandatario Argentino, quien declinó viajar a México por motivos de “salud”, pues optó por reponerse de una gastritis.
El encuentro entre Fernández y López Obrador estaba programado para este jueves 24 de noviembre, no obstante, la estrecha relación entre los dos jefes de Estado se enfrió rápidamente luego de los señalamientos mutuos de traición a la hora de votar por el nuevo presidente del Banco Intermaricano de Desarrollo (BID).
López Obrador había anunciado de manera especial el nuevo encuentro con su homólogo argentino, a quien ha dedicado numerosas muestras de apoyo, mientras que el argentino externó el “placer” ante esta nueva visita a México, la cual terminó cancelando de última hora, alegando que el médico le recomendó reposo para superar el malestar por gastritis.
Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric llegará a México este 22 de noviembre, no obstante, redujo su visita a solo dos días. Como parte de sus actividades, tendrá una reunión oficial la noche del miércoles 23 con el presidente López Obrador en Palacio Nacional.
El jueves por la mañana acudirá al Senado de la República, donde también platicará de manera individual con Ricardo Monreal y por la tarde con Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Ambos sos aspirantes de Morena a la presidencia de México en la elección de 2024.
En tanto, el 27 de noviembre arribarán los mandatarios de Costa Rica y Honduras: Rodrigo Chávez y Xiomara Castro. Mientras que Gustavo Petro, presidente de Colombia, y Guillermo Lasso, de Ecuador, también llegarán esta semana a México.
AMLO busca el liderazgo en AL
![(Fotoarte: Infobae México)](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVX6MEPAPFGB3E3L4VO42VDDNQ.jpg?auth=73a8fb41e186f5bfdfce5c296647c3b17b62fa8ebb79b935e759679bbcb5c3f2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La serie de reuniones con homologos de América Latina y el Caribe, obedece también al interes del presidente Andrés Manuel López Obrador de la integración del continente americano a través de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Y es que, el pasado 7 de noviembre, el Jefe del Ejecutivo Federal insistió en forjar una integración completa de las naciones del Caribe, Latinoamérica, Estados Unidos (EEUU) y Canadá.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Marco Rubio viaja a Alemania para ratificar que Trump procura un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia
El secretario de Estado participará en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde no se descarta una reunión con Zelensky para elaborar una hoja de ruta que facilite el inicio de conversaciones con Putin, a tres años de iniciado el conflicto
![Marco Rubio viaja a Alemania](https://www.infobae.com/resizer/v2/E3QLPEYZLPVMQ7FHQTMO7EHE34.jpg?auth=83eb33b9d5d076d140d1b799cc19b86115d1c0bfa8adebe1a72d4e27e8c177b1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Presidente de Fenalco se reunió con Nayib Bukele en El Salvador
Jaime Alberto Cabal fue uno de los invitados por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi) para que participaran del encuentro con el mandatario del país centroamericano
![Presidente de Fenalco se reunió](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3DH4V5WSNG5FJWROYGTZMTMTU.png?auth=98b9777313d03dd62da7162a36699b077098e8808644f6d89983db0558ce3553&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“La Trilladora”, quien financió la fuga de “El Chapo”, recibe condena mínima por lavado de dinero
Falla de la FGR en la obtención de pruebas redujo la sentencia de Manuel Rodolfo Trillo Hernández
![“La Trilladora”, quien financió la](https://www.infobae.com/resizer/v2/WVUFCDYDRVA6DKVZ5UF4UF3XUU.jpg?auth=2df2a0f4241281a8f7a36ea8367b41b44b708a8f2870ed8b98db5f001e14372e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo preparar macarrones con carne y queso
Una alimentación saludable no significa decir adiós a la comida deliciosa, este platillo no sólo es nutritivo y de sencilla elaboración, sino que tiene un excelente sabor
![Cómo preparar macarrones con carne](https://www.infobae.com/resizer/v2/B337T2B7VFHFHH3IJJRP6MH7MY.jpg?auth=e69027873045342dee99527d811e4acbc29eaa368ff25f191729984cc237382f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Filipinas sugirió presentar cargos por sedición e incitación a la violencia contra la vicepresidenta Sara Duterte
La Oficina Nacional de Investigación informó que la alta funcionaria fue citada en varias ocasiones para aclarar sus declaraciones sobre ordenar la muerte del presidente en caso de ser atacada. Sin embargo, se negó a comparecer después de consultar con su equipo legal
![Filipinas sugirió presentar cargos por](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWOT7BIWGSNNLFURUVUXLRV4HM.jpg?auth=8aeec8ac3b1425d7e08f171756c2c95ca9a162418f626cb42b066ee242f15b15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)