![Leticia Ramírez, secretaria de Educación,](https://www.infobae.com/resizer/v2/GLHJBAET65FTFMXARXIJXEPZLI.jpg?auth=ff836ec1b27d96cab8337c7ad25cc5e440f4b33fedc24260e2eedb034b25db4a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Leticia Ramírez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), acudió ante la comisión de Educación en el Senado de la República a comparecer como parte del análisis del 4° Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), donde destacó que el reto para la educación en México es recobrar el buen nivel académico después de la pandemia.
La secretaria de Educación señaló que que durante la emergencia sanitaria que trajo consigo el COVID-19 surgieron nuevos procesos educativos gracias a la voluntad de las y los maestros, esto para mantener el derecho a la educación de las y los alumnos aún a pesar de la mayor parálisis social que ha tenido México en su historia.
Al respecto, destacó dos puntos, el primero de ellos fue la excelente actuación del personal docente y administrativo de los profesionales de la educación y, al mismo tiempo, reconoció las tareas que se deben de implementar para, no sólo asegurar la educación de las y los alumnos, sino que ésta sea de calidad en todos los puntos de la república: “refrendamos nuestro compromiso: no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie afuera”.
![La Comisión de Educación en](https://www.infobae.com/resizer/v2/OQXQQBLYCZH2HICFXA6B632VUU.jpeg?auth=e4aca2de26307a929108e8e92f858c066367b027b6c2a8664b5a662a3bdbc349&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Trabajamos con la convicción de caminar, de recorrer las comunidades más pobres, de hacer escritorio y territorio; llegar a esos sitios donde es urgente la entrega de los programas de bienestar, impulsados por el Gobierno de la República”
Cabe recordar que desde que el presidente López Obrador rindió protesta como el nuevo jefe del ejecutivo federal, la SEP ha tenido tres titulares, quienes se vieron envueltos en retos diferentes por la llegada del nuevo coronavirus a México en febrero de 2020.
Primero estuvo Esteban Moctezuma Barragán (1 de diciembre de 2018-15 de febrero de 2021), quien, junto con las secretarías de Salud y de Trabajo implementaron de manera emergente el plan Quédate en Casa, como parte del Programa Nacional de Sana Distancia, con el cual se restringió la movilidad humana al máximo y, en materia educativa, representó el cierre de todos los planteles educativos de nivel básico, medio superior y superior hasta nuevo aviso.
Después, fue el turno de Delfina Gómez Álvarez (16 de febrero de 2021-1 de septiembre de 2022), a quien le tocó el reto de iniciar la reactivación de actividades dentro de los planteles, esto tras el éxito que representó la vacunación a nivel federal, por lo que dio inicio a una reactivación híbrida donde los alumnos transitaron de un modelo virtual al presencial.
![El regreso a clases representó](https://www.infobae.com/resizer/v2/IL6Z2WOJ3BGMXN7YKLRHV6KZDA.png?auth=5f02f76d54a30009b2774a739bd592d8e5b0df560ad73ecd3bfbd525b452c76d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ahora, con Ramírez Amaya, el reto es restablecer el nivel educativo de todas y todos los alumnos, esto ante el probable rezago que se presentó durante las clases a distancia, pues el acceso a las tecnologías de la educación fue un factor determinante para poder recibir clase, esto aún a pesar de que el programa de estudios estaba basado en los libros de texto gratuito.
La secretaria indicó que la campaña “Vamos Todas y Todos por la Educación” se implementó con el fin de reforzar los aprendizajes e incentivar el regreso a las aulas de educación básica de quienes, por diversas causas, las abandonaron. Para resolver este aliciente, se flexibilizaron fechas de inscripción y de evaluación, además de otorgar becas e insumos escolares como uniformes y útiles.
Al respecto, Leticia Ramírez puntualizó que la repartición de recursos ha beneficiado a casi 11 millones de estudiantes de educación básica, media superior y superior, con un presupuesto de casi 74 mil millones de pesos.
Asimismo, señaló lo importante de reconocer a las maestras y maestros de la SEP, por lo que existe una campaña de reconocimiento a sus derechos como trabajadores esenciales, desarrollo profesional e incremento salarial, por lo que se basificaron a más de 650 mil profesores y se les incrementó el 7.5% de su paga.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Este distrito de Lima Norte tiene un cartel con su nombre al estilo de Hollywood
Entre las similitudes, tanto el letrero de este distrito como el de Hollywood presentan letras blancas y una tipografía comparable
![Este distrito de Lima Norte](https://www.infobae.com/resizer/v2/KPVFKSNM6BFVHJO4ZCDY5PSMV4.png?auth=06eace61b444c11b5b46bb3e6008ef37b30e57df6974987172b08b91f5bebe4e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las Alucines hablan de sus novios y causan sensación entre los podcast de Spotify México
El especial de San Valentín de Lupita Villalobos y Kass Quezada se posicionó como el podcast más escuchado de Spotify en México
![Las Alucines hablan de sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/QTUTDANRKBC7VCASTMBSGGIC7M.jpg?auth=88f9ff1b551ae2ebb3305acb23dac5b45c7dd3b7397d973d3cfb0022c252af82&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arrestan a dos venezolanos por robar más de medio millón de pesos de un negocio en la alcaldía GAM
Los detenidos podrían tener relación con el Cártel Tren de Aragua, organización criminal venezolana que opera en tres alcaldías de la CDMX
![Arrestan a dos venezolanos por](https://www.infobae.com/resizer/v2/RKGRZRNDWZFBTDD4YVBZEUDSMM.jpg?auth=f3e1854a3f384a256d537ac20de8b9f68713f9457fdeaae5efd873599f6439b9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tarjeta Rosa: cuándo se realizará el primer pago
La primera etapa del programa está dirigida a mujeres de entre 25 a 45 años
![Tarjeta Rosa: cuándo se realizará](https://www.infobae.com/resizer/v2/5KQDKKR6MBBD3NU3SOGLGCTQIY.jpg?auth=a94a7326cf67e17fc773b46f8d3171c6cb73ff836c14fa2acb420034ec4e113e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es José Juan Macías, futbolista que Santos despidió y ahora está al borde del retiro
El delantero de 25 años estaría considerando la opción de colgar los botines al quedarse sin equipo
![Quién es José Juan Macías,](https://www.infobae.com/resizer/v2/ODLTZ7PN65CE5BMERELJBLQXFA.jpg?auth=6098f9d53e80b9fc5538d9fa236cb4b8a9439088fdb1154aae336ccb4cd43325&smart=true&width=350&height=197&quality=85)