
Ante el arribo de los primeros contigentes por la marcha contra la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, el ex consejero del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), José Woldenberg, hizo un llamado a las y los ciudadanos para defender la democracia que se ha ido construyendo a lo largo de varias generaciones.
Este domingo 13 de noviembre, desde el monumento a la Revolución, Woldenberg se pronunció en contra de la reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) y, ante los miles de manifestantes, dejó en claro que la alternancia constitucional del poder presidencial fue gracias al proceso democratizador, por lo que exigió evitar que los órganos electorales queden alineados a la voluntad del gobierno.
Woldenberg Kakarowsky fue el único orador de la marcha #YoDefiendoAlIne, la cual contó con un aproximado de entre 10 mil y 12 mil asistentes, entre los cuales se encontraban ciudadanos, organizaciones civiles y militantes de partidos de la oposición, como Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).

La marcha partió a las 11:00 horas aproximadamente del Ángel de la Independencia, llegó a Avenida de la República y desembocó en el monumento a la Revolución, donde Woldenberg instó a los grupos parlamentarios que integran las Cámaras del Congreso federal a defender lo que se ha edificado en materia democrática para evitar caer en un autoritarismo.
De acuerdo con el político y académico mexicano, entre los principales problemas por los cuales miles de ciudadanos se vieron obligados a salir a las calles destaca la supuesta posibilidad de que la institución electoral vuelva a quedar alineada al gobierno, lo que impediría garantizar la imparcialidad en cualquier proceso democrático.
En ese sentido fue que Woldenberg se pronunció en contra de la reforma constitucional en material electoral impulsada por el presidente López Obrador, pues rechazó la propuesta de trasladar el padrón electoral a otra institución. “No a la destrucción del INE. No al autoritarismo (...) Sí a la democracia”, sentenció el orador en la marcha.

Hizo hincapié en que las “próximas citas electorales” también deben contar con las mismas garantías del pasado, como con un padrón confiable, equidad en las condiciones de competencia, imparcialidad de los funcionarios, conteo pulcro de los votos, resultados preliminares de la noche y que el voto de los ciudadanos sea el único que determine a los ganadores.
Además de Woldenberg, otros de los personajes políticos que destacaron en la movilización fueron el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, quien dijo estar comprometido con la defensa de la democracia y el INE a través de un video compartido en sus redes sociales. “Aquí estamos desde la marcha con todas y todos los priisitas”, mencionó.
A Alito Moreno se sumó el líder del PRD, Jesús Zambrano; del PAN, Markó Cortés y el ex presidente de México, Vicente Fox. Además de personajes de la oposición como Santiago Creel, Margarita Zavala, Lilly Téllez, Julen Rementería, entre otros.
SEGUIR LEYENDO:


