Juan Carlos Romero, Luis Alberto Mendoza y Javier González, diputados federales por el PAN, junto con toda su bancada, se manifestaron en contra del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023 desde diversas aristas, esto durante la presentación de las múltiples reservas de la oposición.
Este miércoles 9 de noviembre, y probablemente el resto de la semana, la Cámara de Diputados se enfocará en presentar las reservas que las y los legisladores creen pertinentes en relación al PEF, mismo que fue aprobado, en lo general, el martes 8 gracias a la mayoría de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Como parte del proceso legislativo, el PPEF 2023 se somete a votación al pleno de manera general y los puntos reservados se someten a votación económica (mano alzada) para admitirlos a discusión; sin embargo, de manera fáctica, se sabe por adelantado que todas las reservas presentadas por la oposición no serán admitidas por el bloque mayoritario y, al mismo tiempo, es conocido que las reservas promovidas por los promotores de la llamada Cuarta Transformación (4T), son retiradas después del uso de tribuna.
Es por lo que la presentación de reservas se volvió un desfile de diputadas y diputados en el que se descalifican mutuamente, donde los abanderados del PRI, PAN, PRD y MC condenaron al unísono lo aprobado por Morena, PT y PVEM; sin embargo, Acción Nacional realizó señalamientos consistentes a su línea política contra lo promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Vacunación
Una consigna que se repitió en la tribuna del Pleno fue el recorte presupuestal de 16 mil millones de pesos al sistema nacional de vacunación, esto porque, originalmente, el ejecutivo federal había destinado 30 mil millones y, de acuerdo con lo declarado por Mendoza Acevedo, se redujo a casi la mitad: “México no cuenta con una política de salud que haga prioridad a la vacunación”.
“Se justifican que este dinero va para obras prioritarias, ya que todos estamos vacunados y tenemos varias dosis”, condenó González Zepeda.
Cáncer de mama
En cuanto a la redirección de recursos para atender este tema, el diputado Luis Alberto Mendoza planteó la posibilidad de reasignar 10 mil millones de pesos para los tres hospitales que atienden el cáncer de mama, dichos recursos provendrían del Tren Maya.
Desarrollo tecnológico
Por su cuenta, Romero Hicks condenó el gasto discrecional ejercido por el gobierno de AMLO y, ante el rezago nacional en desarrollo tecnológico planteó la dirección de recursos en este ramo. Además, condenó que el presupuesto no atiende a la pobreza, pues los programas sociales, la principal consigna de López Obrador, tiene la intención de adicionar “clientes” para las elecciones venideras.
Sin embargo, todas estas propuestas fueron rechazadas, pues los promotores de la 4T, quienes a mano alzada desecharon las reservas presentadas por los detractores del gobierno del jefe del ejecutivo federal, ratificaron su posición en favor de AMLO. Bajo esta óptica, cabe destacar que los 8.3 billones de pesos que dispondrá el gobierno federal tendrán visión social.
¿Cuánto destinó AMLO al sector salud?
El poder ejecutivo es el que más recursos dispone, pues es el encargado de las secretarías de Estado y las principales responsabilidades de gobierno. Por ejemplo, en el sector salud se ejercerán un total de 2 mil 798 millones de pesos en “Previsiones salariales económicas”, además de 9 mil 231 millones 561 mil para la Secretaría de Salud (SSa). Asimismo, se dispondrá, en el Programa de ciencia, tecnología e innovación un total de 10 mil 592 millones 857 mil 374 pesos, de los cuales, 10 mil 281 millones 641 mil 56 serán del gobierno federal y 311 millones 234 mil 318 serán de recursos propios.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La historia del abuelo boxeador y futbolista de Ian Subiabre, la gran revelación del Sudamericano Sub 20
José Lorenzo supo destacarse como púgil y con la pelota en los pies en el sur del país. Actualmente trabaja en los talleres del Diario Crónica de Comodoro Rivadavia
![La historia del abuelo boxeador](https://www.infobae.com/resizer/v2/FHIEQF66GFE7VKT542R56C3KIY.jpg?auth=05eccfe0ea5cbd384b88013a0ec9d95161893628e08b1d6349fb703cc560bd29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diego Schwartzman, a corazón abierto en su última función: “Empecé a tener problemas en el estómago, me despertaba a mitad de la noche empapado”
El Peque se retira del circuito profesional en el Argentina Open tras 16 temporadas en el Tour. Sus comienzos, la espina que le dejó clavada el tenis, sus ataques de ansiedad y sus deseos para el futuro
Trump recibió en la Casa Blanca a Marc Fogel, el maestro estadounidense liberado por Rusia
El mandatario estadounidense aseguró que habló con el presidente ruso, Vladimir Putin, durante el proceso de negociación y consideró la liberación como un paso hacia el fin de la guerra en Ucrania
Yahaira Plasencia opina sobre ruptura de Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro y la aconseja: “Por algo será, así es la vida”
La salsera dejó en claro que la relación con su expareja es un tema superado y envió un contundente mensaje sobre la importancia de la autoestima en las relaciones
![Yahaira Plasencia opina sobre ruptura](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2TKNL6BONAIXPQJHPCE4B3NMI.jpg?auth=718df1b6bff5d2fe74024a0b54dc654d74ed1f9534d76be18c680abbfdebb874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esposa del alcalde de Villa Hidalgo narra cómo y por qué fue secuestrada por el CJNG
Brenda Marisol Montañez Saucedo, presidenta del DIF, confirmó que el grupo criminal sí le pidió a su esposo remover al titular de seguridad pública
![Esposa del alcalde de Villa](https://www.infobae.com/resizer/v2/I4ABRYLL5ZGZJFAP4TIJKMORVE.jpg?auth=381dae67e7ad900f693f224c7c7f9241df984f77c66680b66f114ca65551a763&smart=true&width=350&height=197&quality=85)