Morena subirá a votación la reforma electoral mientras México juega el mundial de Qatar

Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, anunció que para el 24 o 25 de noviembre subirán al Pleno su propio dictamen en caso de no existir consenso ocn otros partidos políticos

Guardar
En su declaración patrimonial, Ignacio
En su declaración patrimonial, Ignacio Mier muestra casas, autos, relojes y obras de arte (Infobae)

Ignacio Mier Velazco, coordinador de los diputados federales de Morena, advirtió a los partidos de oposición que si para el 24 o 25 de noviembre no hay consenso para el dictamen de reforma electoral, la bancada morenista presentará el suyo a discusión y votación del pleno.

Cabe destacar que justamente en esos días la selección de México disputará la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022, pues el día 24 se enfrentará a la escuadra de Argentina y el día 30 ante Arabia Saudita, razón por la que buena parte del país estará enfocada en la posible calificación a octavos de final del conjunto azteca.

“Estamos negociando bien si es el martes (29 de noviembre) o jueves (1 de diciembre). En eso estamos, tentativamente en fechas. Ahora, qué pasa si en un plazo que yo te diría del 30 para acá, al menos, siete días antes del 30, si no hay acuerdo, Morena presentará su propio dictamen derivado de la iniciativa (del Ejecutivo)”, adelantó el líder de los diputados de Morena.

Tata Martino compartió la lista
Tata Martino compartió la lista de 31 convocados para los últimos juegos amistosos (Foto: Twitter/ @miseleccionmx)

Es decir, el proceso legislativo para aprobar la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador se desarrollará de manera simultánea a la participación de la selección mexicana de fútbol en el Mundial de la FIFA.

Sobre la marcha del próximo 13 de noviembre, en la que partidos de oposición convocaron a salir en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), Mier Velazco consideró que el bloque de la derecha busca mantener “privilegios, canonjías, ese es el fondo del tema” mientras Morena representan a un movimiento liberador para lograr un país más justo.

Respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) rechazó que se le estén disminuyendo recursos a organismos autónomos.

El coordinador de Morena aseguró
El coordinador de Morena aseguró que se trata de darle continuidad a la 4T (Foto: Twitter/@NachoMierV)

“Por eso fue la Cámara de Diputados, muchos de los organismos constitucionalmente autónomos, los que ajustamos su presupuesto. A nadie se le recortó, que por ahí no les anden inventando que al INE se le bajó su presupuesto. Tiene un incremento, es el que más creció de todos los organismos constitucionalmente autónomos, 2.5 en términos reales”, dijo Mier Velazco.

Ex consejeros del IFE advierten que Morena busca perpetuarse en el poder

(Foto: Especial)
(Foto: Especial)

Luis Carlos Ugalde, ex consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), señaló que de aprobarse la reforma electoral propuesta por el presidente López Obrador, el órgano que sustituirá al Instituto Nacional electoral (INE) será “una extensión política del gobierno en turno”, pues “la mayoría de los nominados a consejeros serán vinculados al partido en el poder”.

Leonardo Valdés Zurita, ex consejero del Instituto Federal Electoral (2008 a 2013), coincidió con Ugalde en que el presidente López Obrador busca un diseño de autoridad electoral que esté “en manos de activistas políticos al servicio del presidente de la República”.

Valdés Zurita destacó que la reforma electoral la propone López Obrador en su quinto año de gobierno, lo que despierta sospechas de ser un intento de perpetuar a su partido (Morena) en el poder, pues la estructura que tendrá la nueva autoridad se parecerá a la que tenía México en 1980, cuando el PRI dominaba la organización de las elecciones.

Recordó que en 1987 se implementó en México una reforma político electoral previa a la elección presidencial y el resultado fue una fuerte crisis política en 1988, cuando Manuel Bartlett, en ese entonces secretario de Gobernación, justificó la falta de resultados debido a la “caída del sistema”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Jackson Mora desmiente infidelidad y defiende su matrimonio con Tilsa Lozano: “Ella sabe todos mis pasos”

El luchador aseguró que su esposa conoce todos sus pasos y rechazó las acusaciones de un empresario colombiano que afirma tener pruebas de la supuesta traición: “Nunca le he sido infiel”

Jackson Mora desmiente infidelidad y

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Feria de las Fresas Irapuato 2025: artistas que se presentarán gratis en el Teatro del Pueblo

El esperado evento se llevará a cabo del 14 al 30 de marzo en Irapuato, Guanajuato

Feria de las Fresas Irapuato

Magaly Medina pone en duda romance entre Paco Bazán y Susana Alvarado: “Me huele a pura estrategia”

La ‘Urraca’ no se guardó nada y afirmó que el coqueteo entre el conductor y la cantante sería solo una táctica publicitaria para impulsar la venta de entradas del show de Corazón Serrano

Magaly Medina pone en duda

Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles

Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas

Campaña veterinaria gratis para este
MÁS NOTICIAS