AMLO buscará reforma hídrica; aceptó tensiones dentro de Conagua tras destitución de Elena Burns

Tras denuncias respecto a concesiones, la Subdirectora de Administración del Agua fue destituida de su puesto, ahora podría apoyar al planteamiento de una reforma en materia hídrica

Guardar
Elena burns fue destituida receintemente
Elena burns fue destituida receintemente de su puesto dentro de Conagua (Foto: Especial)

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer las tensiones que existen entre el actual director de la Comisión del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, y la ex subsecretaria de Administración del Agua, Elena Burns, quien recientemente fue destituida de su puesto.

“Ya están muy confrontados, el director de Conagua y ella, ya no se puede, hay que buscar la forma de que nos ayuden. Le tengo confianza a German, como le tengo confianza a ella, pero hay pleitos”, detalló.

Cabe recordar que el pasado 31 de octubre se anunció la salida de Elena Burns de Conagua, esto luego de que la dependencia aseguró que dicho “movimiento” atendía a la necesidad de agilizar los procesos para otorgar concesiones.

“Con la finalidad de implementar procesos que aceleren la instrumentación de medidas que contribuyan a abatir los rezagos en materia de concesiones de aguas nacionales a cargo de la Conagua, fue relevada de su cargo Jean Elaine Burns Stuck”, se lee en dicho comunicado.

Esta situación despertó descontento, especialmente entre grupos de activistas en defensa del agua, mismos que respaldaron a la exfuncionaria y acusaron de atropello su salida de la comisión.

Destitución de Elena Burns de
Destitución de Elena Burns de Conagua (Foto: Acción Comunitaria Pedregales/@CopAComunitaria)

Al respecto, López Obrador añadió que el director de Conagua consultó la decisión previamente, hecho que respaldo con la finalidad de que Burns apoye en otras tareas:

“Yo autorice que se propusiera este cambio, buscando que Elena nos ayudara en otra tarea, ya hable con ella, le hice una propuesta en dos sentidos también vinculados al agua”, comentó hoy.

Reforma en materia hídrica

En este sentido, el mandatario federal dio a conocer que de aceptar la propuesta, la exfuncionaria de Conagua podría ayudar a definir una reforma a las leyes para hacer un “uso racional del agua y evitar la sobreexplotación de mantos acuíferos”.

“Vamos a hacer una planeación para el uso de agua hacia adelante”, atajó tras recordar la situación de crisis hídrica se se vive en estados como Nuevo León.

En tanto, el segundo “encargo” del presidente es la coordinación de tres de los proyectos impulsados por su gobierno en el norte del país, todos relacionados con el uso de agua.

Recientemente en Nuevo León se
Recientemente en Nuevo León se vivió una crisis hídrica por sequía. (Foto: Twitter)

Colectivos por el agua

Tras la salida de Elena de Conagua, organizaciones como Acción Comunitaria Pedregales, Flor y Canto emitieron un comunicado conjunto para exigir al gobierno federal diversos puntos entre los cuales resaltan:

-Poner un alto al otorgamiento de concesiones de agua en zonas bajo estrés hídrico, áreas naturales y territorios indígenas sin consentimiento de lo pueblos que lo habitan

-Retomar la iniciativa ciudadana de Ley General de Aguas para poner fin “al modelo privatizador”

-Fortalecer al equipo de Conagua para detener el proceso de acaparamiento, sobreexplotación y contaminación de las aguas

En tanto, aseguraron que el comunicado emitido el pasado 31 de octubre por Conagua “deja muy claro que quitar a Burns de su cargo se relaciona con garantizar de manera más eficiente la sostenibilidad del mercado del agua”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva tras apuñalar a Valentina Gilabert

La joven de 17 años fue detenida la madrugada del 5 de febrero

Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva

Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén calificó de “fracaso” la marcha convocada para este jueves 6

Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza en Lima Metropolitana, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, solo un reducido grupo de empresas no salió a trabajar, entre ellas: Chama, JV, ETPEVESA, Aleluya, Proyecto 7 y Solimar. El servicio público ya se restableció por completo

Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén

El mensaje en el atril con el que Cambio Radical lanzó fuerte crítica a Petro y al Pacto Histórico: causó polémica

En un movimiento político sorpresivo, el partido liderado por Germán Vargas Lleras usó una imagen similar al logotipo de la coalición de Gobierno en su réplica al Consejo de Ministros, generando revuelo entre los usuarios de redes sociales

El mensaje en el atril

Francia Márquez aclaró cuál será su futuro luego de la polémica en el Consejo de Ministros: “Seguiré trabajando por el país”

La vicepresidenta de Colombia estuvo en el ojo del huracán luego de expresar, en la reunión ministerial de 4 de febrero, su desacuerdo con las últimas decisiones del presidente Petro

Francia Márquez aclaró cuál será

Ni por amigos ni por Tinder: estudio indica que más del 80% de trabajadores peruanos consiguió pareja de esta manera

Más de la mitad de los empleados que han vivido un romance en la oficina aseguran que su productividad se vio beneficiada por la relación. No obstante, solo el 10% formó una familia producto de su relación sentimental

Ni por amigos ni por
MÁS NOTICIAS