Los comicios presidenciales de 2024 deben celebrarse el primer domingo de junio de 2024, sin embargo, a menos de dos años de la elección de su sucesor, el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena proponen una reforma electoral, que de aprobarse técnicamente borraría al Instituto Nacional Electoral (INE) y buena parte de sus facultades, para dar paso a un nuevo órgano centralizado para organizar dicho proceso electoral.
La iniciativa enviada en abril por el Ejecutivo federal y presentada a la Cámara de Diputados por el coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier, incluye 18 cambios a la Constitución de México.
La propuesta de reforma incluye la desaparición de todos los institutos electorales de cada estado de la República, de modo que toda elección (federal, estatal, municipal y consultas ciudadanas) sería organizada desde un nuevo ente centralizado.
De acuerdo con la iniciativa de reforma presentada por Morena, serían removidos los actuales consejeros electorales del INE y aunque cuatro concluyen su encargo en 2023, estos ya no serán renovados y los siete restantes serán eliminados de manera anticipada.
![El líder priista estuvo presente](https://www.infobae.com/resizer/v2/H2KOPLC5KZF43MILVK3H55LNRI.jpg?auth=c9f749c8a1aa5d0570ecfd94c28120d2b14e9a381ac0017b9172132a69f4b699&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
En lugar del Consejo General del INE, el presidente de la República, y los otros dos Poderes de la Unión, propondrán una lista de aspirantes para dirigir el nuevo Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.
Con la eliminación de los 32 institutos electorales y buena parte del aparato del INE, solo siete personas al frente del nuevo órgano se encargarían de decidir y coordinar los procesos electorales a lo largo y ancho de México.
![En Morena celebraron la encuesta](https://www.infobae.com/resizer/v2/6NXY76EAGRGWNF2U2GQL4DZRXI.jpg?auth=be37f6968decc12808fcacf9a5d37f1270a5c6af1c1dae85a7417ccb6dc845ab&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Además, las elecciones en todo el país ya no serían validadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pues las salas regionales serían eliminadas y en su lugar, una sola sala especializada del Poder Judicial federal se encargaría de tomar sus funciones.
El INE y sus consejeros actuales
![Foto:
Cuartoscuro](https://www.infobae.com/resizer/v2/CR5ZBY3Q4JGFTPZMS3HIEQHAUQ.jpeg?auth=545e7203766cc7d5dcc138092baa285bc689ceaf1fa57acef1cf76321f5928f1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En el primer trimestre de 2023 concluyen su encargo cuatro consejeros actuales, incluyendo al consejero presidente, Lorenzo Córdova, y Ciro Murayama, blanco de las críticas de Morena y el titular del Ejecutivo.
Aunque Morena puede aprovechar su mayoría en el Senado y la Cámara de Diputados para proponer a cuatro nuevos integrantes del Consejo General, el partido guinda dejó claro que no buscará consensos con la oposición y seguirá adelante con su plan de reforma constitucional.
De ese modo, serían removidos los siete consejeros restantes. De ellos tres fueron nombrados en 2017 y de acuerdo con la ley, deberían concluir su encargo hasta 2026: Dania Paola Ravel Cuevas, Beatriz Claudia Zavala Pérez y Jaime Rivera.
Los otro cuatro fueron nombrados en 2020 y culminarían sus funciones hasta el año 2029: Carla Astrid Humphrey, Norma de la Cruz, José Martín Fernando Faz Mora y Uuc-kib Espadas Ancona.
De aprobarse la reforma electoral, la persona que ostente el cargo del poder del Ejecutivo volverá a tener incidencia en la designación de los consejeros del órgano electoral, pues podrá presentar una lista con 20 aspirantes, además tendrá la oportunidad de crear una lista con 10 aspirantes a magistrados electorales.
Lorenzo Córdova advirtió riesgos de regresión democrática
Lorenzo Córdova, actual consejero presidente del INE, refirió que “la sustentabilidad de la democracia mexicana no depende de las reformas electorales que quiten o agreguen atribuciones a las autoridades electorales, y menos aún de reformas regresivas que pretendan reconstruir o desmantelar un modelo electoral que funciona y que, sin lugar a dudas es perfectible, pero que constituye la base de la estabilidad y gobernabilidad democrática”.
Al presentar elInforme País 2022 el consejero presidente subrayó que el INE “ha logrado convertirse en un referente internacional, porque su diseño garantiza igualdad en el ejercicio del sufragio”. De igual forma, resaltó la confianza que los mexicanos depositan en ellos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Qué pasará con los miles de cangrejos en la playa ‘La Herradura’? Especialista dio un panorama ambiental desolador
Especialistas indican que la afectación a la ruta natural de los crustáceos, posiblemente por la remoción de piedras en la playa, podría tener graves consecuencias para la especie. La Municipalidad de Chorrillos indica que van a esperar el término de la migración
![¿Qué pasará con los miles](https://www.infobae.com/resizer/v2/HIZHMKU6DJD4ZDROFYLBX35O5Q.jpeg?auth=1bed1368f9be86530d54c1c67fb7a0cd66f0da32c5d44ab94367e61b38dfe907&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué impuestos debo pagar al recibir una herencia y en qué casos aplica
Aunque no existe un impuesto como tal por ser beneficiario, existen algunos gastos que deben cubrirse dependiendo de los bienes que se hereden
![Qué impuestos debo pagar al](https://www.infobae.com/resizer/v2/BU25DPCF2NB7XODWQKTVSFPB2E.jpg?auth=fba4c82d3ac2153617a510376579ef45e47f418197750eaf50f1ed2b944e6862&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Audifarma respondió a sanción de Supersalud por irregularidades en el suministro de fármacos y dispositivos médicos a pacientes
La empresa explicó que tomará las medidas establecidas dentro de la ley y presentará la debida sustentación de la situación ante esta sanción que asigna el pago de 230 SMLV
![Audifarma respondió a sanción de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PMSVYJL6MNDOXAMESNVO22T5NM.png?auth=b866deb24b6a36ea1849b9e7c9e0962e5b320882579895d4235051c543815190&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ellos son los políticos que ‘El Mayo’ Zambada presuntamente mencionó en declaraciones ante autoridades de EEUU
La supuesta ‘narco-enciclopedia’ presuntamente entregada al país de las barras y estrellas como parte de sus negociaciones ha generado una gran controversia
![Ellos son los políticos que](https://www.infobae.com/resizer/v2/O45T4ZGGVZGA3KRVJTEZYYZG2A.jpg?auth=70a806f310ef1d604be32899858c667cd9a9a01ee09ee0d4de6dc661564c6d20&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Claudia Sheinbaum presumirá avances de proyectos tecnológicos como Kutsari y Olinia cada 15 días
La mandataria mexicana explicó que invitará a científicos y especialistas para dar los avances de los planes
![Claudia Sheinbaum presumirá avances de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QPDSDCPQABEWBC642N2HS4DIVY.jpg?auth=08c5a0d941f46f68d2db06fe361500ceb138c21c688e90f39aaaaccf45d88ad3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)