![Hasta el momento Tláhuac y](https://www.infobae.com/resizer/v2/AU3CKY4CINF7JKDFOT52PVBQKI.png?auth=b9407c66cab3c5c10adaac1c8b9467b9230c094e7e9ad65921e3699a1cc123f1&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El Día de Muertos está a tan solo unos días y las alcaldías y municipios ya están tomando sus precauciones, por tal motivo Tláhuac al albergar uno de los sitios más turísticos durante estas fechas optó por tomar esta medida.
De igual manera Nezahualcóyotl, Estado de México decidió aplicar solamente algunas restricciones de la ley pero por cinco días seguidos, es decir, del 28 de octubre al 2 de noviembre. Debido a que tendrán una gran cantidad de festejos desde marchas zombis, de Catrinas, exposición de ofrendas y cráneos, carros alegóricos y hasta feria del pan de muerto.
El edil Adolfo Cerqueda detalló que la venta de bebidas alcohólicas se llevará a cabo únicamente en un horario de 10:00 a 18:00 horas. El principal objetivo de esta restricción es mantener la seguridad de la gente durante las festividades y combatir las causas de violencia, tales como el alcoholismo.
La Ley Seca en Tláhuac
Las medidas restrictivas para la venta de alcohol ya fueron anunciadas por parte de la alcaldía Tláhuac, autoridades informaron que las medidas van a aplicarse en todos los establecimientos donde se venden bebidas alcohólicas, así como con los expendios ambulantes en las avenidas y calles. No se pondrá distribuir alcohol de ningún tipo de graduación.
Las autoridades de Tláhuac detallaron esta acción a través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. La ley se aplicará en los principales pueblos que atraen cada año a visitantes extranjeros y nacionales, como San Andrés Mixquic, San Pedro Tláhuac y algunas zonas de Tláhuac. Serán tres días que no habrá alcohol a la venta y comenzará a partir del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de las 00:00 a las 24:00 horas.
“Acuerdo por el que se ordena la suspensión de actividades para vender bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones en los establecimientos mercantiles ubicados dentro del perímetro que comprende los Pueblos de San Pedro Tláhuac, San Andrés Mixquic y sus colonias con motivo de la celebración de Día de Muertos, durante los días y horarios indicados”, se expuso en el documento.
Dentro de los comercios mencionados entran las vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales y cualquier otro establecimiento mercantil similar en el que se expendan bebidas alcohólicas de cualquier graduación incluyendo el servicio a domicilio o para llevar.
![La Ley Seca es una](https://www.infobae.com/resizer/v2/HYVGF5WEHFB57AR3OX6CAI5QAI.jpg?auth=59d368015d117319967094f84c9dd077a7a13666955a07d39365638cf9b2d465&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En caso de cumplir con la Ley Seca, los vendedores o locales tendrán que pagar una multa que va desde los mil 882 pesos MXN, hasta los dos mil 687 pesos MXN. De igual manera tendrán que cumplir un arresto de 36 horas y realizar trabajo comunitario para cumplir entre 12 a 18 horas.
Orígenes de la ley
Cabe recordar que la Ley Seca es una prohibición que tiene su origen en Estados Unidos desde el comienzo del siglo XIX, que tenía como objetivo, la moderación en el comer y en el beber y luego como prohibición total de consumir alcohol.
En México inició La Ley seca a principios del siglo XX, fue exactamente en 1929 cuando el gobierno federal intentó “mejorar la condición moral y económica del obrero” teniendo como resultado un fracaso similar al de Estados Unidos. Actualmente no existe realmente esta ley, se trata de referencias y anotaciones que involucran a los procesos electorales en el país.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Marcelo Tinelli asegura que sí envió las rosas a Milett Figueroa y ella explica por qué tuvo inesperada reacción
El argentino sorprendió a la modelo peruana con un ramo de rosas ante su presentación con la cuarta conductora de América Hoy
![Marcelo Tinelli asegura que sí](https://www.infobae.com/resizer/v2/WSF35NJLTBCWHEWYEPDCDDXDNU.jpg?auth=3dda6e2f8c1104acc0b3f74306fc04fef219526587f86ab75eafa7b5c6b0a407&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Adolescente embarazada muere atropellada tras confrontar al abusador de su hermana en California
Kaylie Corona, de 16 años, perdió la vida al enfrentar a un hombre acusado de abuso sexual, cuyo intento de huida terminó en tragedia familiar
![Adolescente embarazada muere atropellada tras](https://www.infobae.com/resizer/v2/7HXWDMHXIRAF3JYKVD4EK74FLQ.jpg?auth=4a12c1a895e93e25836c48a1f8f31b956af4b0536df12dc32e9abe7bdb373506&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nolberto Solano se refirió a Oscar Ibáñez y pronosticó su futuro en la selección peruana: “Le deseo lo mejor”
El exasistente del DT Ricardo Gareca analizó el nuevo proceso que inicia la ‘bicolor’ y las posibilidades de clasificar a la Copa del Mundo
![Nolberto Solano se refirió a](https://www.infobae.com/resizer/v2/676MAVX2BND7LE3GLNAJDJ562Y.jpg?auth=9f8a5b3fbd0a370580df88eacb5d2b5afd0f4e180d8c649d31c694663a5b500f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta es la programación oficial del Festival Vallenato 2025: habrá un homenaje para Omar Geles
La edición número 58 del evento cultural más importante del género vallenato tendrá desde concursos de acordeoneros hasta pasacalles tradicionales, para rendir tributo al folclor colombiano
![Esta es la programación oficial](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IDOLTDFARCQFEBOELLOMEBQPU.jpeg?auth=e71ffddc82830788f4eb1bdfedb01b08e65b2ba4e80a32d59f3a3eae34033cdb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Siguen los terremotos en la icónica isla griega de Santorini: se registró uno de 5,3
La inusual serie de sismos que comenzó a finales de enero ha alarmado a las autoridades, que han declarado el estado de emergencia en uno de los destinos turísticos más populares de Grecia
![Siguen los terremotos en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/XOHTZKQU6CKII7V3D4KTZXYA3A.jpg?auth=aa81b0ccf385d91b46253b48b22859bcff9630778a9d527400e9d71725d28d59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)