![Morena ve probabilidad de aprobar](https://www.infobae.com/resizer/v2/TON42Q55ZBCDLGGFBWMRXYAZNA.jpg?auth=58975b00a4946effbfe7df8b1075c9ba78520058cbef271685965fc12fa0a162&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputados, señaló que encontró algunos puntos de convergencia entre la Reforma Político-electoral planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) con las de la oposición parlamentaria, por lo que urgió a conciliar y plantear una redacción única que se apruebe en el Congreso de la Unión.
El también diputado por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) dijo este miércoles 19 de octubre que halló cuatro similitudes que pueden ser tratadas entre la redacción original del mandatario nacional con las que se han expuesto por parte de las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Revolucionario Institucional (PRI).
“Creo que haciendo un esfuerzo y anteponiendo al interés particular o de partido al del país, podemos encontrar puntos que acerquen a lo que pudiera ser una propuesta común de las tres comisiones para elaborar el dictamen eventualmente ese es el propósito”
![Morena ve similitudes en cuatro](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y5YTPS27JNFQZAFBGDY2Z5NN4U.jpg?auth=5a910f67a74fc85fcf7f8226bd8cad4f5eb63cf77616937c5164d989f4c6b3c8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo con una nota de Milenio y Capital, Robledo Ruiz dijo que puede existir conciliación en la creación de la urna electrónica, reducción del financiamiento público a partidos políticos, disminuir la cantidad de legisladores federales de ambas cámaras y abaratar los procesos electorales sin perder su eficiencia.
Asimismo, se habló -en general- de un acotamiento a las facultades de los organismos electorales; sin embargo, la interpretación de las múltiples propuestas que se vertieron durante los foros a Parlamento Abierto de agosto evidenciaron múltiples puntos de vista. se destaca, en este sentido, que estas dinámicas fueron diferentes a las planteadas durante la discusión de la Reforma Eléctrica, donde se confrontaron diversos puntos de vista de representantes del sector.
“He identificado hasta cuatro puntos que acercan a algunos partidos entre sí y que pueden conformar una mayoría. Hay uno que es común a todos creo que ya se los he dicho antes, que es la urna electrónica en la que todo mundo está de acuerdo”
![AMLO promovió 12 puntos para](https://www.infobae.com/resizer/v2/CWY7JTB5UBA6JIUTNOXRAOU5PM.jpeg?auth=1d58399c2da09d66e83ae5598f56a84acab0750b111a0a2f4a6c1dd5469bc712&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Junto con esto, se debe de recordar que los partidos adscritos a la coalición Va por México (PRI, PAN y PRD) suscribieron la llamada moratoria constitucional, la cual consiste en no aprobar ninguna modificación a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) promovida por López Obrador, lo cual supone, de entrada, un encono difícil de superar para llegar a algún tipo de acuerdo o que, por lo menos, la redacción del ejecutivo federal sea aprobada sin modificaciones, por lo que las y los legisladores promotores de la llamada Cuarta Transformación (4T) deben de generar puentes de diálogo para que dicha iniciativa sea aprobada.
Por su cuenta, el presidente de México ha insistido en que la iniciativa que mandó a San Lázaro es la adecuada para que el Estado mexicano avance en materia electoral y de representatividad. Dicha modificación promueve 12 puntos, en los que se destaca la transformación del Instituto Nacional Electoral (INE) al Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), donde el nuevo instituto que emane de la reforma tome en cuenta los procesos consultivos que ha impulsado esta administración.
En el Congreso de la Unión propuso que se reduzcan los diputados a 300, esto al suponer que 500 es un exceso, donde la paga de salarios sería una de las primeras mejoras evidentes en el legislativo federal; asimismo, bajo esa misma lógica, planteó que para el Senado de la República se reduzcan los legisladores de 128 a 96. Aunado a esto, también se plantea la creación de una legislación única en materia electoral para todas las entidades federativas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tren de Aragua sigue vivo en Perú, mantiene el control de ‘plazas’ en Lima y reta a la PNP: “Aquí estamos, oye”
Contrariamente a lo anunciado por el general Aldo Ávila, jefe de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional, esta organización criminal trasnacional continúa haciendo de las suyas en territorio nacional
![Tren de Aragua sigue vivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/H2EDHNJVDZF4VBWASWPT2QLNDM.jpg?auth=1c77fddb46087faf0f343495d0c1172c816d42a27ec52fa07543ef2845079112&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Los soles de Santiago”, el libro de Viviana Rivero contado en el 2055 y el 31 a.C
En entrevista con “Infobae México”, la autora nos dio detalles de su nueva novela
James Rodríguez tiene otra obligación con León de México en 2025: este es el nuevo objetivo después del Mundial de Clubes
Con el buen inicio en la Liga MX, se espera que el aporte del colombiano siga en el primer semestre y pensando en los retos a mediados de año en Estados Unidos
![James Rodríguez tiene otra obligación](https://www.infobae.com/resizer/v2/44AVVPIL7VD77BALDOBA5G2KRI.jpg?auth=649efb139a521c685e4ca4dba153ed834b858f1771b12267d29c411349b99d3d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Marianne ‘N’ es vinculada a proceso por apuñalar a Valentina Gilabert
La primera audiencia de la influencer se llevó a cabo este 11 de febrero
![Marianne ‘N’ es vinculada a](https://www.infobae.com/resizer/v2/XTLEBRRKYRD53LBCKETK4XEDAM.png?auth=783ba663f39248ab3c2a7e790903f8554ed4b6e0fafd5e7d78b689c4bceeb6b0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Programa Orquídeas regresa con millonaria inversión para mujeres en la ciencia, pero surgen dudas de si es suficiente
Aunque se celebra un crecimiento en el número de beneficiarias, las investigadoras colombianas cuestionan si estas políticas abordan las raíces reales de la desigualdad
![Programa Orquídeas regresa con millonaria](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZNIHJ4YYRZFTLHPMZI2OLLHOTU.png?auth=8619e5a1c6b80e1dfc5ca06687f8042b998613c479bef81a1000fa20c13aeec6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)