“México está decomisando más cocaína que Estados Unidos”, dijo Ebrard tras reunión en Washington

De acuerdo con datos oficiales, México decomisó 94.5 tonaledas de cocaína, 1.1 toneladas de goma de opio y 1.4 tonaledas de heroína

Guardar

Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, presentó este vienes en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador los resultados para el gobierno mexicano del Diálogo de Alto Nivel en Seguridad (DANS) que se llevó a cabo en Washington.

El titular de la SRE destacó los avances a una año de haberse establecido el Entendimiento Bicentenario para implementar estrategias y acciones a nivel binacional y señaló que el principal requerimiento del gobierno mexicano fue frenar el tráfico de armas.

Ebrard Casaubón destacó que en la reunión encabezada por el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, los dos gobiernos alcanzaron importantes compromisos, como reforzar el combate a la producción de fentanilo en México pero también destacó que con la cooperación se logró evitar que 32 mil armas y 17 millones de cartuchos entraran a México, lo que ayudó a disminuir un 9.2% el índice de homicidios dolosos en nuestro país.

El titular de la SRE aseguró que a un año del nuevo modelo de cooperación con EEUU, los resultados son positivos y destacó que México duplicó las incautaciones de cocaína, superando a las cantidades aseguradas por el vecino del norte.

De acuerdo con datos oficiales, México decomisó 94.5 tonaledas de cocaína, 1.1 toneladas de goma de opio y 1.4 tonaledas de heroína.

Expuso que las dos naciones coincieron en reforzar el combate a la producción de fentanilo y aumentar los esfuerzos para frenar desde México las cadenas de suministro de precursores químicos utilizados en su fabricación y adelantó que en 2023 las administraciones de AMLO y Joe Biden lanzarán una campaña conjunta dirigida a los jóvenes para alertar sobre los altos riesgos de consumir este tipo de sustancia.

En ese sentido, la SRE puso como ejemplo de su lucha el decomiso de más de 800 mil pastillas de esta droga en Sonora, y durante la actual administración se amplió la lista de vigilancia a 72 sustancias de uso dual, facilitando el aseguramiento de más de 955 toneladas de precursores químicos.

Los datos oficiales señalan que en 2021, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) confiscó más de 20.4 millones de píldoras falsas y 15 mil toneladas de polvo de fentanilo, y Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) confiscó un promedio de más de 800 toneladas de fentanilo cada mes en ese mismo año.

Por su parte Antony Blinken declaró a los medios de su país que el problema del fentanilo es mayúsculo, pues el consumo de esta droga supera por mucho el número de muertes causadas por las armas de fuego.

Casi 108 mil personas murieron por sobredosis de drogas en los Estados Unidos el año pasado, motivado principalmente por el consumo de opioides sintéticos como el fentanilo, cifra que triplica el número de homicidios dolosos en México, que anualmente promedia poco más 30 mil.

Frenar el tráfico de armas, la demanda de México

En México se han asegurado más de 32 mil armas, 17 millones de cartuchos y 2 mil 300 granadas desde 2019. Aunque en su exposición durante la mañanera señaló que el volumen de armas que se trafican a nuestro país es de 46 mil unidades.

Ebrard señaló que la petición de México a las autoridades de EEUU para impedir que las armas vendidas de forma legal dentro de su territorio crucen a México y destacó que se tienen identificados 10 condados en la zona fronteriza de donde proviene la mayor parte del arsernal que termina en manos de la delincuencia.

El gobierno mexicano insistió que mantendrá su demanda contra cinco compañías de armamento en EEUU y acusó que las armas cruzando nuestra frontera común continúan generando altos niveles de violencia, por ello solicitó que en el 2023 se redoblen esfuerzos en este rubro.

Los puntos en México con mayor nivel de decomiso de armas

Un hombre utiliza un arma
Un hombre utiliza un arma de gran calibre en Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez/Archivo

De acuerdo con los mapas presentados por el gobierno mexicano, en Sonora los mayores decomisos son en CaborcaNogales y San Luis Río Colorado, el Golfo de Hermosillo, la Isla TiburónCajeme y Navojoa. Una veintena de alcaldías de la entidad están fuera de registros, pero en la mayor parte hubo aseguramientos de armamento en los últimos dos años.

Tijuana, la ciudad fronteriza de Baja California, es uno de los cruces más relevantes de los fusiles traficados desde Estados Unidos. Mientras que Mexicali Ensenada están en niveles medios por incautaciones. En el resto de Baja California Sur, la FGR también ha contabilizado decomisos.

En ChihuahuaCiudad Juárez es foco rojo por el flujo de armas de grueso calibre. Pero la capital del mismo nombre también tiene datos por los mismos delitos. Solo se excluyen 20 de 77 municipios en que está dividida la entidad, aunque en todas las demás demarcaciones se han detectado incautaciones.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”

En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones

Maryjane Ramírez niega relación con

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron a la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram en respaldo al Papa Francisco

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

‘CRUZ’ de Trueno y Feid, es la canción más escuchada en este momento en Spotify Colombia

Artistas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países

‘CRUZ’ de Trueno y Feid,

La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica

La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial

La única plaza de Lima
MÁS NOTICIAS