El frente frío Num.3 y lluvias en todo el país marcarán el clima de este domingo 9 de octubre

El frente frío afectará principalmente al noreste y oriente del país, a su paso ocasionará fuertes lluvias en estados como Puebla, Veracruz, Oaxaca y Tabasco

Guardar
El frente frío Num.3 provocará
El frente frío Num.3 provocará bajas temperaturas durante la mañana (FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM)

El frente frío Num. 3 recorre con lentitud los estados del noreste y oriente del país, a su paso ocasionará fuertes lluvias afectando a estados como Puebla, Veracruz, Oaxaca y Tabasco, así lo señala el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En el pronóstico del clima de este 09 de octubre, además de un ambiente frío matutino, se prevén intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Baja California y precipitaciones puntuales muy fuertes en Chihuahua, las cuáles estarán acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas.

Esto debido a un centro de baja presión en niveles medios de la atmósfera sobre el noroeste del país y la corriente en chorro subtropical.

Por su parte, el ciclón tropical “Julia” se desplazará sobre Nicaragua y Honduras, sus extensas bandas nubosas reforzarán la probabilidad de lluvias fuertes a puntuales intensas en la Península de Yucatán y el sureste mexicano.

Finalmente se pronostica ambiente vespertino cálido a caluroso, con temperaturas de 30 a 35°C en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Campeche y Yucatán.

Pronóstico de lluvias

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Hidalgo y Campeche.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Estado de México y Tlaxcala.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Guerrero, Ciudad de México y Morelos.

Las lluvias mencionadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos y ocasionar deslaves e inundaciones.

La Comisión Nacional del Agua
La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional (Foto: SMN)

Pronóstico de temperaturas mínimas

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Veracruz.

Pronóstico de viento y oleaje

Evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h: costa de Veracruz e Istmo y Golfo de Tehuantepec, y con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Se pronostica cielo nublado, bancos de niebla y lloviznas al amanecer en zonas altas de la región. Por la tarde, prevalecerán condiciones de cielo nublado, con probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México e intervalos de chubascos dispersos en el Estado de México. Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 11 a 13 °C y una máxima de 20 a 22°C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 8 a 10 °C y máxima de 18 a 20 °C.

Península de Baja California: Cielo medio nublado durante el día, con probabilidad de chubascos acompañados de descargas eléctricas en Baja California y Baja California Sur. Ambiente templado y bancos de niebla matutinos en la costa occidental de Baja California. Por la tarde, el ambiente será caluroso en la región y muy caluroso en el noreste de Baja California. Viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 35 km/h en zonas de tormenta.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día, con probabilidad de lluvias aisladas en Sinaloa, así como chubascos con descargas eléctricas y posibles granizadas en Sonora. Ambiente fresco por la mañana y caluroso por la tarde, percibiéndose muy caluroso en el noroeste de Sonora y norte de Sinaloa. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la región.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado la mayor parte del día, con probabilidad de chubascos con descargas eléctricas en Michoacán y lluvias aisladas en Nayarit, Jalisco y Colima. Ambiente fresco por la mañana con bancos de niebla en zonas montañosas. Por la tarde, ambiente cálido. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Jalisco.

Pacífico Sur: Cielo nublado durante el día, con probabilidad de bancos de niebla al amanecer en sierras. Lluvias puntuales intensas, que podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, y ocasionar deslaves e inundaciones, en Oaxaca y Chiapas, además de lluvias aisladas en Guerrero, dichas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas. Ambiente fresco por la mañana y cálido por la tarde, percibiéndose caluroso en zonas costeras. Evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de oleaje de 2 a 3 metros en dicho Golfo.

Se prevén lluvias de ditnita
Se prevén lluvias de ditnita intensidad en todo el país. EFE/Miguel Sierra/Archivo

Golfo de México: Por la mañana, ambiente frío a fresco con bancos de niebla en zonas montañosas de la región. Cielo nublado con probabilidad de lluvias puntuales intensas en Veracruz y Tabasco, así como chubascos en Tamaulipas, dichas lluvias podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, y ocasionar deslaves e inundaciones en los estados mencionados. Ambiente vespertino templado a cálido en zonas costeras. Evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h en costas de Veracruz y de 40 a 60 km/h en Tabasco, así como oleaje de 1 a 2 metros metros de altura en las costas de Veracruz y Tabasco.

Península de Yucatán: Cielo nublado durante el día con probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias fuertes en Campeche, acompañadas de descargas eléctricas. Ambiente templado por la mañana y caluroso por la tarde. Evento de “Norte” con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Campeche y Yucatán, así como oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Yucatán, además de viento con rachas de 40 a 50 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en Quintana Roo.

(Foto: HURACÁN "JULIA" EN TIERRA,
(Foto: HURACÁN "JULIA" EN TIERRA, SOBRE EL ORIENTE DE NICARAGUA)

Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Chihuahua; chubascos en Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, así como lluvias aisladas en Aguascalientes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente matutino fresco en la región y frío en zonas serranas de Chihuahua y Durango, además de bancos de niebla en zonas montañosas. Ambiente cálido a caluroso por la tarde. Viento de componente este de 10 a 20 km/h en la región con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.

Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado la mayor parte del día con probabilidad de lluvias puntuales intensas en Puebla y lluvias puntuales fuertes en Hidalgo, dichas lluvias estarán acompañadas descargas eléctricas y posible caída de granizo, además, podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, y ocasionar deslaves e inundaciones; así como chubascos en Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala, y lluvias aisladas en Morelos. Ambiente fresco por la mañana con bancos de niebla en zonas montañosas de la región, previéndose muy frío en sierras de Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Ambiente templado a cálido por la tarde. Viento del noreste de 15 a 30 km/h con rachas de 45 km/h en zonas de tormenta.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Cangrejos en La Herradura: ¿A qué especie pertenecen y cuál es su función en la naturaleza?

El Ocypode gaudichaudii es una especie de cangrejo que habita en las playas desde El Salvador hasta Chile, incluyendo el litoral peruano. Son omnívoros y respiran a través de branquias

Cangrejos en La Herradura: ¿A

Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos

El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados

Llegó el segundo grupo de

Jugadora de balonmano perdió sus brazos en un extraño accidente casero durante un trasteo: esta es su historia

Karol Bastidas contó su impresionante historia en los micrófonos del famoso pódcast “Vos Podés”, que dirige Tatiana Franko, donde se expuso como ejemplo de que en la vida las “limitaciones” son mentales y el amor por la familia prima sobre cualquier cosa

Jugadora de balonmano perdió sus

El impactante vínculo de Kris Jenner con los hermanos Menéndez oculto durante décadas

Aunque Kim parecía la más cercana de las Kardashian a Erik y Lyle Menéndez, la madre de la celebridad estadounidense confesó una inesperada relación con los hermanos en la década de 1980

El impactante vínculo de Kris
MÁS NOTICIAS