![Durante el gobierno de AMLO](https://www.infobae.com/resizer/v2/I52KS4DSKVDDLL5GVF4BIVHMRY.jpg?auth=6793a3eeb2f71cc10fe6e13663445dbf3985cdfe07fc59d6532b7e38a368f2a2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La organización Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) publicó una investigación que revela que un software espía fue utilizado en México, al menos, en tres ocasiones: una contra un defensor de derechos humanos, otra contra un medio de comunicación y otra contra un periodista de primer nivel.
Este domingo 2 de octubre, la organización mexicana dedicada a la defensa de los derechos humanos en el entorno digital expuso tres casos que guardan tres similitudes entre sí, ya que de acuerdo con R3D, en dichos episodios: 1. Se confirmó la implementación de este software, 2. fueron ejecutados en el sexenio de AMLO y 3. los agraviado s realizaban trabajos de investigación donde presuntamente las Fuerzas Armadas violaron derechos humanos.
¿En qué consiste?
Este software de espionaje fue creado y comercializado para instalarse en equipos de telefonía inteligente. Debido a su diseño, funciones y licencia de exportación, sólo puede ser adquirido por gobiernos. Este programa cobró fama durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (EPN), quien indiscriminadamente espió a comunicadores, opositores políticos, personas defensoras de derechos humanos y cualquier persona que fuera considerada un riesgo para el gobierno encabezado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Este programa lo que hace es infectar el teléfono inteligente de la víctima, violando todos los parámetros de seguridad del usuario y otorgándole a un tercero el acceso total a la información que ahí contenga e, incluso, a funciones del teléfono como el micrófono y la cámara.
Cabe destacar que cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) inició su mandato, en diciembre de 2018, refirió que este software ya no sería utilizado por el gobierno federal; sin embargo, la evidencia sustraída por el Citizen Lab de la Universidad de Toronto apunta a que existen tres afectados por el malware entre 2019 y 2021.
¿Qué evidencias existen?
La empresa responsable de la creación de ha reiterado que únicamente vende su producto a gobiernos de todo el mundo con la finalidad de que puedan protegerse de ataques externos. Junto con ello, se debe de contemplar que el software es casi indetectable, pues su rastro es minúsculo, por lo que el Citizen Lab, uno de los más confiables en el mundo, es un referente en detección de este programa espía y es autoridad para definir si ocurrió o no.
![Ricardo Raphael fue uno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ORZDQPKRLBCG7EW6RH36FK6P4E.jpg?auth=3311f28d8c4d20a17e7c652bb0f520100f0cd265617c6f6fa81af9c48bd3659b&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Además de la detección del programa en Toronto, se debe de contemplar que el gobierno de México ha seguido comprando a proveedores presuntamente relacionados con los creadores del programa. Esto porque, tras las filtraciones del grupo hacktivista Guacamaya, se dio a conocer que la Secretaría de la Defensa nacional (Sedena) ha seguido solicitando cotizaciones a esas empresas.
Cabe recordar que en 2019, Comercializadora Antsua, empresa filial, suscribió un contrato con el Instituto Nacional de Migración (INM) por “arrendamiento y soporte técnico de equipo de cómputo”.
Los afectados por Pegasus en lo que va del sexenio
El primero de ellos, de acuerdo con Citizen Lab, es Raymundo Ramos Vázquez, Presidente del Comité Estatal de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, quien ha documentado violaciones graves a los derechos humanos en el estado de Tamaulipas. Su quehacer está vinculado con casos de desapariciones forzadas, tortura y ejecuciones extrajudiciales presuntamente perpetrados por parte de las Fuerzas Armadas. El laboratorio canadiense detectó tres ataques entre agosto y septiembre de 2020.
![El laboratorio digital insiste en](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVOXTTKYXJBZLKLT7K2JOQY46Q.jpg?auth=54474c8575ff97e6bb3359ce49f9872b219e1676d6d520bf317d321aeda525e3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ricardo Raphael es un periodista, analista político, investigador y escritor de una obra basta y extensa quien colabora en diferentes medios de comunicación, tanto impresos como digitales y de radiodifusión. La canadiense detectó cuatro violaciones en su equipo de trabajo entre octubre de 2019 y diciembre de 2020.
El último es Animal Político, medio ligado a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad A.C. (MCCI), quien se dedica a realizar investigaciones especiales a través de diferentes colaboradores, quienes han logrado detectar casos como el de La Estafa Maestra o el de La Operación Safiro. De acuerdo con Citizen Lab, en 2021 fue vulnerado por Pegasus.
Finalmente, aunque el gobierno de López Obrador ha negado la contratación e implementación de programas de espionaje; sin embargo, Citizen Lab insiste en que existe, al menos, un operador activo en México.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Las claves que llevaron al arresto del asesino de la “abuela del vecindario” 20 años después del crimen
Edna Schubert fue asesinada en 2003. Dos décadas después, la ciencia logró identificar al autor con pruebas clave de ADN y huellas reexaminadas
![Las claves que llevaron al](https://www.infobae.com/resizer/v2/NUQOFLI6DJFVVO55OWYMV33ZS4.jpg?auth=ca5d82cef012e6295c408eca8596023001ca08fbe48a4436d1e7949810a080c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Álvaro Uribe llegó al juzgado de Paloquemao para afrontar su juicio por presunto soborno a testigos: “Acusaciones de la Fiscalía son falsas”
El expresidente colombiano (2002-2010) y líder natural del Centro Democrático es el primer exmandatario que afronta un juicio penal en Colombia
![Álvaro Uribe llegó al juzgado](https://www.infobae.com/resizer/v2/JZXNWZZBT44HYAYZMNJSKSYUZM.jpg?auth=bd81f6b37a048f89a070fcb2026958d74062466b9aea51c670d9eb13bf621011&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La histórica medalla de la UNI a Robert Oppenheimer que quisieron vender en US$ 15 mil y terminaron ofreciéndole mucho menos por este curioso detalle
El reconocimiento que la Universidad Nacional de Ingeniería otorgó en 1962 al padre de la bomba atómica apareció en una famosa casa de empeño de EE.UU. y generó un debate sobre su valor histórico.
![La histórica medalla de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVKOVHJWIJD2ZEZGKF7E2TZP6Q.jpg?auth=ad04e48cb855da6aa6ceeb86301a52e8350a8b94fe362afff75aabc045f638be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El paramilitar Carlos Enrique Vélez continuó con sus ataques contra Álvaro Uribe y aseguró que es “el papá de las autodefensas”: “Hay que saberle caminar, para que ese viejo no lo vaya a agarrar a uno”
La figura clave en el caso que investiga presuntos sobornos y manipulación de testigos contra el expresidente dio detalles sobre el caso
![El paramilitar Carlos Enrique Vélez](https://www.infobae.com/resizer/v2/OUQURKDI5RBHZAIWNFERNEFP4M.jpg?auth=4fc1209d9f63db99090a21cec07bc43d59fab96b3e5ecdf04f5176b172c971d9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mañanera de Claudia Sheinbaum del 10 de febrero | Aranceles a acero, El ‘Mayo Zambada’, Uriel Carmona y programa de vivienda
La mandataria federal encabeza la conferencia de prensa después de una gira de trabajo por estados de México
![La Mañanera de Claudia Sheinbaum](https://www.infobae.com/resizer/v2/7NSLLMUUBFBF7JKBIRCZTWNMDA.jpg?auth=a8c1ca1db87a849cbf1a0b8798deb875ec6a0fe7e2459b2ce8bf6cc10dc8f39e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)