Juzgado de CDMX frenó prueba piloto del Plan de Estudios de la SEP por considerarlo “inconstitucional”

El organismo Educación con Rumbo informó que presentó el amparo por considerar que el modelo viola al menos cinco artículos de la Constitución, además de que no fue sometido a consulta ante el Conapase

Guardar
El Juzgado Sexto de Distrito
El Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la CDMX frenó el arranque del nuevo Plan de Estudios de Educación Básica de la SEP (Foto: Hilda Ríos/Cuartoscuro.com)

El Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México (CDMX) frenó el arranque del nuevo Plan de Estudios de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que se implementaría en 960 escuelas, por considerarlo inconstitucional.

Fue el pasado domingo 2 de octubre que el organismo Educación con Rumbo dio a conocer, a través de un comunicado, que el Juzgado concedió la suspensión para la entrada en vigor del programa piloto aplicado a escuelas públicas de nivel básico, por lo que se analizará la constitucionalidad de este.

En el comunicado, la asociación civil informó que presentó el amparo contra el nuevo Plan de Estudios por considerar que el modelo viola al menos cinco artículos de la Constitución, así como que no fue sometido a consulta ante el Consejo Nacional de Participación Escolar en la Educación (Conapase).

La asociación informó que presentó
La asociación informó que presentó el amparo por considerar que el modelo viola al menos cinco artículos de la Constitución (Foto: SEP)

“Lo anterior forma parte de la estrategia de Educación con Rumbo para garantizar el derecho humano de los niños a la educación y a la igualdad. Dicho amparo fue radicado en el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, bajo el expediente 1457/2022″, se lee en el texto.

Y es que de acuerdo con Miguel Ángel Ortiz, abogado de la ONG, el artículo 28 de la Convención sobre Derechos del Niño establece que la educación que imparta el Estado debe realizarse en condiciones de igualdad, por lo cual, refirió que el programa piloto de la dependencia es “inconstitucional”.

Lo anterior, detalló, debido a que establece dos modelos de educación: “uno para 960 escuelas públicas que no cumple con el estándar de calidad, que no cuenta con la certeza de los planes, programas y material educativo que servirán de base, además de que los maestros no hayan sido previamente capacitados; y otro para el resto de las escuelas públicas y privadas”.

¡¡IMPORTANTE BOLETÍN DE PRENSA!! PODER JUDICIAL FRENA LA ENTRADA EN VIGOR DEL NUEVO MODELO EDUCATIVO Y PROGRAMA PILOTO DE LA SEP.

Posted by Educación Con Rumbo on Sunday, October 2, 2022

Asimismo, el abogado afirmó que no existe justificación legal para que la Secretaría de Educación únicamente implemente el Programa en escuelas públicas, por lo que el modelo que se aplicará a los niños de las 960 centros educativos es discriminatorio “y se trata de un modelo prueba-error”, el cual calificó de experimental y, por ende, inconstitucional al tratarse de un Programa que “no garantiza la educación científica ni de calidad en condiciones de igualdad como lo establece la Constitución”.

Por su parte, Paulina Amozurrutia, coordinadora nacional de Educación con Rumbo, consideró como una “decisión valiente y sin precedentes” del Poder Judicial que obliga a las autoridades a replantear la política educativa del país.

Finalmente, Amozurrutia señaló que el amparo aprobado es un logro inédito y relevante de la Sociedad Civil para garantizar el interés superior de las y los niños del país, así como para asegurar una educación en condiciones de igualdad, sustentado en el método científico y libre de contenidos ideológicos.

La SEP anunció que interpondrá
La SEP anunció que interpondrá un recurso de queja en contra de la admisión de la demanda (Foto: SEP)

Horas más tarde de darse a conocer la suspensión del programa, la Secretaría de Educación Pública anunció que interpondrá un recurso de queja en contra de la admisión de la demanda y la concesión de la suspensión provisional para la aplicación del plan piloto.

A través de una tarjeta informativa, la dependencia declaró: “La SEP interpondrá un recurso de queja en contra de la admisión de la demanda y en contra de la concesión de la suspensión provisional. Las audiencias incidental y principal están fijadas para fechas próximas de este mes de octubre”.

En tanto continúa el proceso legal, la SEP aclaró que seguirá con la implementación del Programa Piloto del nuevo Plan de Estudios para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria en 960 escuelas del país.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Estudiante de Derecho es acusada de integrar banda criminal dedicada al robo de vehículos

La joven de 20 años se encontraba en el mismo vehículo cuando se detuvo a la red ‘Los Chamacos’, a quienes se les halló dos armas de fuego, municiones, un bloqueador de señal GPS, un automóvil, una motocicleta y tres teléfonos celulares

Estudiante de Derecho es acusada

Bournemouth vs. Liverpool | EN VIVO: fecha 24 de la Premier League 2024-2025, con Luis Díaz como titular

A falta de 15 minutos, el egipcio Mohamed Salah coloca el segundo gol en Bournemouth y comienza a liquidar el encuentro

Bournemouth vs. Liverpool | EN

Gustavo Adriánzen ratifica fusión del MIMP y el Midis, pese a cuestionamientos: “Queremos relevar el papel de la mujer”

El presidente del Consejo de Ministros señaló que no se trata de una “desaparición”, sino de una “reestructuración”. Leslie Urteaga y Fanny Montellanos se convierten en las titulares claves para el gobierno de Dina Boluarte ante estos cambios

Gustavo Adriánzen ratifica fusión del

EN VIVO | Temblor en Colombia: ocurrió un sismo de 2.6 de magnitud en Valle del Cauca

En caso de un sismo, identifique las zonas seguras en su hogar o lugar de trabajo, como estructuras firmes alejadas de ventanas y muebles pesados. Además, asegure estanterías, espejos y electrodomésticos para prevenir caídas y posibles accidentes

EN VIVO | Temblor en

Coparmex advierte que aumento en pago de aranceles afectará empleos en México y EEUU

La Copermex reconoció al gobierno federal por crear estrategias para mitigar el impacto de la medida y proteger los intereses nacionales

Coparmex advierte que aumento en
MÁS NOTICIAS