![Más de dos mil estudiantes](https://www.infobae.com/resizer/v2/6NDV2NS3UJCI3MGOCJEUYWLMF4.jpg?auth=e6c93101f1799480cbb7141261b8ab8e3fd7ed512a6339a24afb85bb2e7065ca&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) fueron evacuados por un reporte de presunta amenaza de bomba, poco antes de las 09:00 horas de este lunes 26 de septiembre. El segundo registrado en este mes.
Así lo dio a conocer la institución educativa a través de su cuenta de Twitter, detallando que fueron dos mil 776 personas quienes desalojaron las instalaciones de la Escuela de Técnicos Laboratoristas, así como de las facultades de Diseño, Artes y Ciencias del deporte.
Por su parte, el Gobierno de Morelos informó que al sitio arribaron elementos de la Dirección de Atención de Emergencias y Desastres, así como de Protección Civil, el Heroico Cuerpo de Bomberos y Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para realizar los trabajos de evacuación y acordonamiento.
De igual manera, añadió, en las operaciones se contó con el apoyo de binomios caninos Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para descartar un riesgo a la población. Finalmente, fue la dependencia la que confirmó la ausencia de algún dispositivo explosivo.
Ante ello, las actividades volvieron a la normalidad, mientras que las autoridades exhortaron a la población a evitar “hacer este tipo de llamadas ya que ocasionan pánico entre la población, así como el movimiento de unidades de emergencia que pueden dejar de atender urgencias reales”.
Derivado del reporte de amenaza de bomba esta mañana en la #UAEM, se evacuaron 2 mil 776 personas de la Escuela de Técnicos Laboratoristas, y las facultades de Diseño, Artes y Ciencias del Deporte. En estos momentos arriba personal de Sedena para realizar la revisión en la zona. pic.twitter.com/cy5l5ZA5dz
— UAEM (@uaemorelos) September 26, 2022
Cabe señalar que este reporte suscitó tan sólo unos días después que se registraran detonaciones en las instalaciones de la misma universidad, en el campus Chamilpa.
Según lo informó la Coordinación Estatal de Protección Civil, las explosiones se reportaron, junto a amenazas de bomba, alrededor de las 10:30 horas al interior de los sanitarios de las facultades de Ciencias Biológicas y de Artes, donde se hallaron los artefactos caseros.
Al respecto, el director de la coordinación de protección aclaró que estas bombas se fabricaron en casa y contenían pedazos de aluminio con ácido muriático. “Es la primera vez que tenemos este reporte (...), pero bueno las amenazas de bomba siempre han persistido”, señaló Franky Rodríguez, titular de la Coordinación.
Ante ello, se evacuaron tres mil 969 personas que se encontraban dentro y a la periferia de la zona, esto, sin tener reporte de personas lesionadas. En tanto, se instruyó el despliegue militar para la revisión de los inmuebles y traslado seguro de los artículo detonados.
![Elementos de la Sedena han](https://www.infobae.com/resizer/v2/LXJNINAOHBE3PHSYD532J7LI2A.jpg?auth=a6159c56676512446b0fe4da566ab2511720ac8284b44a9cb576a16dab6edb31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Evacuaron la facultad de Ciencias Políticas de la UNAM por amenaza de bomba
El pasado 23 de septiembre, la comunidad de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) vivieron momentos de incertidumbre tras ser evacuados sorpresivamente de las instalaciones.
Y es que, aún cuando la institución confirmó la suspensión de actividades, no explicó las razones de la decisión; razón por la cual comenzaron a crearse especulaciones, desde una fuga de gas hasta una amenaza de bomba.
Fueron horas después que la Facultad confirmó que la cancelación de clases y el arribo de varios elementos de Bomberos, Seguridad Universitaria y PC derivó del reporte por presunta amenaza de bomba. La cual, se descartó tras no encontrarse algún artefacto de dicha índole.
De ahí que la comunidad se reintegró a las actividades normales hasta este 26 de septiembre para el sistema escolarizado, mientras que a distancia se incorporó un día después del hecho, es decir, el 24 de septiembre.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Qué es y cómo funciona el Transporte Rosa del EDOMEX. Esto sabemos
Inicialmente beneficiará a 2 mil mujeres por día; en breve se extenderá a otras rutas
![Qué es y cómo funciona](https://www.infobae.com/resizer/v2/AXWIOHHLMVCDDOZQ62AONPUVTQ.png?auth=e935c84e10bbb57559bd50bd443ef172ef6255fb6559a581ae6f62e20e08f7eb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ‘reality show’ de las autoridades de Miami Beach contra el Spring Break
El periodo vacacional está cerca y los jóvenes conocidos como ‘spring breakers’ no serán bien recibidos en las playas más populares de Florida como medida para evitar descontrol y accidentes
![El ‘reality show’ de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/MCLGYL377ZC7ZFQMHWX4HVQVWE.jpg?auth=d3dadfae533a2c4af3410fccace1493fa2a84ceedd446e1ac94a07e0329d473f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Examen de admisión San Marcos 2025-II: los postulantes rezagados podrán inscribirse sin costo adicional
Esta disposición de la UNMSM favorece a aquellos que, por diversas razones, no pudieron inscribirse durante el periodo ordinario del proceso
![Examen de admisión San Marcos](https://www.infobae.com/resizer/v2/HEEUFGNOIFDGTHTSRTVKDCZ3QU.jpg?auth=6b01be052d7600aedcbb919e1f9658aa5c337cebeab0a8b88836df81dbc3bcf4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Enviado del Vaticano a Perú informa que el Papa Francisco ordenó disolver “todo lo que fundó” el pederasta Luis Figari, incluido el Sodalicio
El sacerdote español Jordi Bertomeu detalló que el pontífice lo designó para acompañar este proceso de disolución, que afecta a toda la denominada familia sodálite. “No es un castigo, es todo lo contrario”, dijo
![Enviado del Vaticano a Perú](https://www.infobae.com/resizer/v2/SJJALBQDCRGETKF3QZH34TDUME.jpeg?auth=a606701b342d04e4a509db8e0ba313d7b300c5245e3072ab17bdca582b02c228&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Armando Benedetti entregó a Gustavo Petro el informe con cifras de incumplimiento que llevó al presidente a hacer el Consejo de Ministros
El propósito de transmitir el Consejo de Ministros en vivo sería una iniciativa del presidente Gustavo Petro para “apretar” a los funcionarios, por los pocos resultados que se han logrado en su Gobierno
![Armando Benedetti entregó a Gustavo](https://www.infobae.com/resizer/v2/JQCEIRCQ4FD5PG3FBREBXOTUNA.jpg?auth=85b087a2366269c59c7d8763c462246803b379fc0189376a629cb1803f35e33c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)