![El complejo Mítikah tardó 14](https://www.infobae.com/resizer/v2/CZH7JB427NHX5MCONWXTX7SDVE.jpg?auth=2bd9d809e47e9ee6c29739f8fef0318eca849c9c453a7f1b8d4f6785bd516ae8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El pasado viernes fue inaugurado el centro comercial Mítikah, al sur de la Ciudad de México. Este centro comercial forma parte del gran complejo que fue construido por Grupo Fibra Uno. Sin embargo, no fue muy bien recibido por los vecinos del pueblo de Xoco. Y es que la inauguración, en vez de darse en un ambiente de alegría y celebración, se dio en el de una protesta.
Los lugareños alzaron la voz, y rechazaron este megaproyecto, que incluye dos torres de 65 pisos, un edificio de 23 niveles, y un hospital, porque, según dijeron, los desplazará y provocará problemas de agua, así como caos vehicular.
Mitikah ha informado que como parte de las medidas de mitigación, las autoridades le ordenaron la construcción de un pozo, su equipamiento y que conectara a la red hidráulica de la Ciudad de México. Por ello “donó un terreno a la autoridad de la Ciudad de México SACMEX. El pozo está ubicado en una superficie de 250.25 m2.
“El pozo está equipado con instalaciones complementarias como un cuarto de máquinas, cuarto de cloración, subestación eléctrica y sanitario para el operador. El pozo permite alimentar el abastecimiento de agua para mejorar las condiciones de Xoco. SACMEX es el responsable de operarlo”, informó el complejo.
![Vecinos del pueblo de Xoco](https://www.infobae.com/resizer/v2/NLHUX57NAZBSPOWPOC737OOH3Y.png?auth=1dc9518e218f2659484d9b933dd56fd8f411c004dc39601abbea27cf05adcd48&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Fue cerca de las 15:00 horas de este viernes cuando un grupo de vecinos bloquearon el carril lateral de Río Churubusco, para posteriormente manifestarse frente al centro comercial, sin afectar la entrada y salida de clientes.
Los vecinos aseguraron que el mega proyecto consumirá cinco millones de litros de agua diario, algo que no pueden permitir, pues en Xoco desde hace varios años padecen de la falta del líquido vital. También aseguraron que el agua les llega a sus casas únicamente de tres a nueve de la mañana.
También recalcaron que, a su parecer, las obras eran ilegales, pues al tratarse de Xoco, un pueblo originario, se tuvo que hacer una consulta indígena, además de todos los lugares de alrededor.
Aproximadamente a las cinco de la tarde, unos 150 manifestantes se movieron de lugar de ingreso al centro comercial y caminaron sobre Río Churubusco para bloquear la intersección con Avenida Universidad, en donde gritaron consignas como “Claudia, entiende, Xoco no se vende”.
![Los vecinos protestaron porque, aseguran,](https://www.infobae.com/resizer/v2/3CGS5PJUDBHZHHZ2LCXHUC4EEQ.jpg?auth=2a22e332744597b670cf606be1df356ebe2382582586d3c9b05473b7c9ae6c98&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Además, algunas personas llevaban mantas con leyendas impresas, en las que se leían varias consignas como: “Masacre en Xoco por inmobiliarias voraces”; “Defendemos territorios para la vida”; “Mitikah ecocida, pueblo de Xoco resiste”.
Después, los manifestantes volvieron al centro comercial Mítikah, en donde realizaron pintas en la jardinera, piso, y en una escultura de león instalada en la parte trasera de la plaza comercial.
Entre las pintas realizadas, se leían leyendas como “Pueblos originarios en lucha”; “Xoco Resiste”; y “Xoco Vive”. Los manifestantes fueron contenidos por puertas de vidrio para evitar que ingresaran al área comercial.
Mítikah: el complejo que costó 22 mil 500 mdp y 14 años de construcción
El pasado viernes, por fin abrió sus puertas al público el centro comercial Mítikah, luego de 14 años de haber iniciado su construcción. Ubicado al sur de la Ciudad de México, este complejo abrió al público con negocios ancla, como Cinépolis, Palacio de Hierro y Liverpool.
![El complejó necesitó de 22](https://www.infobae.com/resizer/v2/VVMKV3MV7JGNTI6J3QHKFZHJA4.jpg?auth=93bd1eb7a8be326b7925bb553d1849dc7904b772cfc16038dab009f6968dd942&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
En su conjunto, el proyecto contempla espacios de vivienda residencial, centro comercial, oficinas, consultorios, servicios y áreas verdes. Para hacerlo realidad, requirió de una inversión de 22 mil 500 millones de pesos, con una dimensión de 1 millón de metros cuadrados.
El diseño arquitectónico estuvo a cargo de los despachos Sordo Madaleno, STANTEC, Ten Arquitectos, Colonnier Architectos, PCPA, entre otros.
Solamente el centro comercial cuenta con más de 280 espacios comerciales, 5 niveles y 120 mil metros cuadrados rentables. Cuenta con negocios como H&M, Victoria Secret, Abercrombie, Hollister, Berger, Mont Blanc, Hugo Boss, All Saints, entre otros. También tiene un corredor deportivo con marcas como Nike, Adidas, Puma, Lululemon, entre otras.
Fibra Uno tomó la construcción de Mítikah en 2015, cuando compró a Ideurban y Prudential por USD 185 millones. Anteriormente, la obra ya había causado controversia en la alcaldía Benito Juárez, cuando los vecinos de la colonia Xoco se unieron ante las inquietudes de falta de agua y reducción de áreas verdes.
La torre Mítikah, mide 267 metros de altura y tiene 65 pisos, lo que la convierte en la más alta de la Ciudad de México, y en la tercera más alta del país, solo por detrás de la Torre Obispado, que se encuentra en Monterrey y mide 304.8 metros y la Torre Koi, que está en San Pedro Garza García, y mide 279.5 metros de altura.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Sara Duterte aseguró que no renunciará a la vicepresidencia de Filipinas antes del inicio de su juicio político
El Senado confirmó que el proceso de destitución de la alta funcionaria, acusada de malversación de fondos confidenciales del Departamento de Educación, comenzará en junio
Jackson Mora desmiente infidelidad y defiende su matrimonio con Tilsa Lozano: “Ella sabe todos mis pasos”
El luchador aseguró que su esposa conoce todos sus pasos y rechazó las acusaciones de un empresario colombiano que afirma tener pruebas de la supuesta traición: “Nunca le he sido infiel”
![Jackson Mora desmiente infidelidad y](https://www.infobae.com/resizer/v2/MM72E63E3RGIDMJRPM4XENGFQM.jpg?auth=d6c50eacdfb0a27e9aead30fb73971c461d5da366e1b39e054bfb2c4e503ee40&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”
El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad
![Recepcionista confirma que Jackson Mora](https://www.infobae.com/resizer/v2/BR6CV3LFB5DGZP5R2KLAILXHHI.jpg?auth=2f84221946116844cc1c67f70ec4369ef1ee8222bc9a20caef35547fc7bd140d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Feria de las Fresas Irapuato 2025: artistas que se presentarán gratis en el Teatro del Pueblo
El esperado evento se llevará a cabo del 14 al 30 de marzo en Irapuato, Guanajuato
![Feria de las Fresas Irapuato](https://www.infobae.com/resizer/v2/QDNV4KLWRZFJPAWF4WH3HX73VE.jpg?auth=b3ccde12228ae585c843eaa76f3cc04be7a7ea055940a028eee57c9f64c91a04&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina pone en duda romance entre Paco Bazán y Susana Alvarado: “Me huele a pura estrategia”
La ‘Urraca’ no se guardó nada y afirmó que el coqueteo entre el conductor y la cantante sería solo una táctica publicitaria para impulsar la venta de entradas del show de Corazón Serrano
![Magaly Medina pone en duda](https://www.infobae.com/resizer/v2/4W5TPH5275EY7FCIIAQXMTAEPI.jpg?auth=77292d0b534013f31e71984721850460228265b116dfd7503c91c737ff74568e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)