Los tres zoológicos que tiene la CDMX y el número de animales que deben alimentar

De acuerdo con una investigación divulgada esta semana, el presupuesto para la dieta de las especies se redujo un 50% en solo tres años

Guardar
Lobo mexicano macho en el
Lobo mexicano macho en el zoológico de Chapultepec, Ciudad de México. Junio 11, 2021. Foto: Karina Hernández / Infobae

Esta semana se dio a conocer que el Gobierno de la Ciudad de México ha reducido gradualmente desde 2019 hasta 2022 casi un 50% del presupuesto destinado a la alimentación de los animales en los zoológicos de la capital mexicana, pues en el año en curso se destinaron recursos por apenas 18.9 millones de pesos.

De acuerdo con la investigación presentada en el portal de divulgación científica Amo la Ciencia, en el 2019 el presupuesto para la alimentación de los tres zoológicos de la Ciudad de México era de poco más de 40 millones de pesos, lo que implica una reducción de poco más del 50% al año actual.

La Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) es la encargada de preservar los Zoológicos de Chapultepec, San Juan de Aragón y Los Coyotes, integrados desde 1998 a la Unidad de Zoológicos de la Ciudad de México.

Felinos rescatados
Felinos rescatados

Aunque el Zoológico de Chapultepec es el más grande, la capital cuenta con otros dos centros, entre los que se deben repartir el presupuesto asignado a la dieta de los animales.

Zoológico de Chapultepec

Con más de 90 años de existencia, este emblemático atractivo de la CDMX es considerado como uno de los mejores zoológicos de América Latina, de acuerdo con la administración capitalina.

Con un promedio de 5.5 millones de visitas al año (hasta antes de la pandemia), este sitio de conservación natural alberga alrededor de mil 236 ejemplares de 222 especies diferentes de mamíferos, aves, reptiles y anfibios.

Zoológico de Chapultepec (Foto: Facebook@Claudia
Zoológico de Chapultepec (Foto: Facebook@Claudia Sheinbaum)

Cabe destacar que en semanas recientes, este centro recibió a un gran número de felinos que se encontraban en un avanzado estado de desnutrición en el santuario Black Jaguar White Tiger, en el Ajusco, de la Ciudad de México.

Este zoológico está ubicado dentro del bosque de Chapultepec, junto a la avenida Paseo de la Reforma, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Zoológico de San Juan de Aragón

Fue inaugurado en noviembre de 1964, en él se conservan aproximadamente 709 ejemplares de 135 especies diferentes de mamíferos, aves, reptiles y anfibios, de los cuales destacan el jaguar, el lobo mexicano y el conejo de los volcanes por ser especies en peligro de extinción o especies endémicas.

Rehabilitación del Zoológico de Aragón
Rehabilitación del Zoológico de Aragón (Foto: gobierno de la CDMX)

Cuenta con programas de conservación e investigación en especies prioritarias. Además en este espacio se desarrollan actividades de educación y de entretenimiento como demostraciones de vuelo de aves rapaces.

El Zoológico de San Juan de Aragón se encuentra sobre la avenida José Loreto Fabela en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Zoológico de los Coyotes

Caracterizado como un zoológico multimodal, con un espacio de protección de especies y un entorno para actividades deportivas y de convivencia familiar y social, este centro mantiene únicamente a las especies de fauna silvestre consideradas nativas o endémicas de la Cuenca del Valle de México.

MÉXICO, D.F. 30AGOSTO2013.- En el
MÉXICO, D.F. 30AGOSTO2013.- En el zoológico de Aragón fueron presentadas 4 crías de Lobo Mexicano las cuales nacieron el pasado 26 de abril, son hijos del macho “Yashti” y de la hembra “Eneedzaa”. El Lobo Gris Mexicano es una especie en peligro de extinción y desde hace 16 años no nacía una cría en este zoológico FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM

Fue inaugurado en febrero de 1999 y cuenta con dos jardines de plantas medicinales y cactáceas y brinda cuidado a más de 267 ejemplares de 53 especies diferentes de mamíferos, aves, reptiles y anfibios.

En la temporada de verano se destina gran parte de sus espacios a presentaciones de danza, ciclos de películas y documentales y exposiciones de biodiversidad para el apoyo y defensa de los recursos naturales en el país.

Este espacio de conservación se encuentra ubicado sobre la avenida Heroica Escuela Naval Militar, sin número, en la colonia Ex Ejido San Pablo Tepetlapa, alcaldía Coyoacán.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Manchester City y Real Madrid empatan en el duelo más apasionante de los 16avos de Champions League

Los Ciudadanos y el Merengue pujarán por un lugar en los octavos de final del máximo certamen europeo. Transmiten ESPN y Disney +

Manchester City y Real Madrid

Barco chocó y atravesó a una embarcación con pasajeros en el río Ucayali: accidente fluvial dejó varios heridos

El incidente ocurrió en la mañana, cerca de la isla Panaillo. Las personas afectadas fueron trasladadas a Pucallpa para recibir atención médica tras el violento impacto. Hasta el momento, no se ha confirmado la cantidad de heridos

Barco chocó y atravesó a

Condenan al responsable de torturar y matar a un conductor de plataforma en Medellín

Al señalado por el crimen del trabajador le imputaron una pena de más de 20 años que deberá pagar en prisión. Estos son los detalles del caso

Condenan al responsable de torturar

Delincuentes le quitan equipos de grabación a periodista en Comas: Cámaras captaron robo valorizado en 15 mil soles

El periodista ya presentó la denuncia en la comisaría y entregó el material audiovisual que captura al delincuente, así como el vehículo en el que se desplazaba mientras robaba su cámara, micrófono y otros equipos esenciales para su labor periodística

Delincuentes le quitan equipos de

Capturan a tres miembros del Tren de Aragua en Bucaramanga por extorsión y homicidio: “Los Sayayines del Bronx”

Las autoridades incautaron tres armas de fuego, un proveedor, 18 cartuchos, seis teléfonos celulares, una motocicleta y cuatro panfletos que eran utilizados para extorsionar a comerciantes locales

Capturan a tres miembros del
MÁS NOTICIAS