![Este año, la FIL del](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z7AXIWSA4NET7OR5UHSERYCTAE.jpg?auth=eac5bdafd789ae81edf1fd1c21f139a6a5b3f65167646028a840b3d0e4eb5b96&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Luego de dos complicados años debido a la pandemia por COVID-19, este 2022 al fin regresa a la plancha del Zócalo la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de México (FIL). Y es que hace apenas unos días, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunció que este evento masivo abrirá sus puertas a todos los capitalinos y personas que quieran visitarla a partir del 7 de octubre y hasta el 16 del mismo mes.
Se trata de su edición XXII, y en esta ocasión, este magno evento estará dedicado a “Latinoamérica y las vanguardias”, por lo que se tienen planeadas una serie de actividades alusivas a la región. Los asistentes podrán acudir a una serie de conferencias en los que habrá oportunidad de conocer de cerca la literatura y la cultura de los diferentes países de Latinoamérica, desde México hasta Argentina.
¿Qué actividades habrá en la FIL del Zócalo este año?
Más allá de las posibilidades de comprar las mejores obras literarias del mundo, la FIL es una verdadera fiesta en la que hay muchas sorpresas. En esta edición, se regalarán muchos libros. Según lo que han revelado organizadores, entre los obsequios que se darán a los asistentes estarán una antología de Elena Poniatowska, además del clásico para los niños de La peor señora del mundo, un comic mexicano, un texto sobre la revolución Magonista y un compilado de diversos autores de América Latina.
Además de esto, habrá más de 400 actividades culturales, como presentaciones de libros, charlas, proyecciones de películas y conciertos gratuitos. Además, por si esto fuera poco, se tiene planeada una venta nocturna, en la que las editoriales más destacadas del país y el mundo bajarán, durante unas horas, los precios de los libros.
Este año se espera la participación de al menos 210 editoriales y los precios de las obras rondarán entre los 14 y los 500 pesos. Hay que destacar que esta feria es esencial para que muchas editoriales independientes sobrevivan.
También se contará con la participación de unos 50 invitados especiales, solo por mencionar dos están Noam Chomsky y Elena Poniatowska.
La Feria Internacional del Libro será abierta por un concierto de una banda que toca los ritmos de los Balcanes. Se trata de Kusturica y su non-smoking Orchesta.
Esta agrupación existe desde hace más de una década, tiempo en el que se ha dedicado a mezclar de forma única diferentes géneros, como el punk, Folk, Rock y Jazz, además de una multitud de ritmos gitanos, que seguramente pondrán a bailar a más de uno en el evento.
Además, se presentará el pensador y filósofo estadounidense Noam Chomsky. Él es, según el New York Times, uno de los pensadores contemporáneos más importantes del mundo en la actualidad. Escucharlo reflexionar acerca del presente es, sin duda, un verdadero deleite, no solo para los entusiastas del pensamiento, sino para las personas que constantemente se cuestionan temas relacionados con la sociedad, la justicia y las manifestaciones culturales.
![Noam Chomsky estará presente en](https://www.infobae.com/resizer/v2/FB7TLQWHKZG23HVQR4ZMWPHSCA.jpg?auth=f8a56a258433ec53efa5d66df9222df52767f96c344c65801a0db0ccb2b1c627&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Chomsky es responsable de la llamada Revolución cognitiva. Es un filósofo, investigador, lingüista, y emérito del Instituto Tecnológico de Massachusetts, y ha centrado sus conocimientos en el alcance tanto del lenguaje como de la ciencia. También se ha dedicado por varios años a un profundo activismo destinado a vivir en un mundo más justo y con mejores políticas exteriores y más posibilidad de movilidad de clases.
FIL 2020 y 2021
Hay que recordar que, en las dos ediciones pasadas de la FIL del Zócalo, el COVID-19 se encontraba muy fuerte, por lo que no pudo llevarse acabo como se esperaba.
En el 2020 esta Feria fue totalmente virtual, y en ella se contaron más de 4 millones de visitas de las personas que seguían las transmisiones.
Un año más tarde, en 2021, se llevó a cabo de manera híbrida, o sea, a distancia y presencia.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Ministro del Interior se pronunció ante la grave situación de orden público en el Catatumbo: “Solo generan muerte y dolor”
Juan Fernando Cristo instó a los grupos armados a frenar los ataques, el fuego cruzado, en particular, contra la población civil; y a respetar los Derechos Humanos y el Derecho en el departamento de Norte de Santander
Se acerca la presentación de Juan Fernando Quintero en América de Cali: así fue su despedida de Racing
El volante confirmó su llegada al conjunto vallecaucano después de ser campeón de la Copa Sudamericana con la Academia
Tarjeta rosa: cómo saber dónde y cuándo recoger el plástico
El programa otorga un apoyo bimestral de mil pesos a las mujeres de Guanajuato
![Tarjeta rosa: cómo saber dónde](https://www.infobae.com/resizer/v2/5KQDKKR6MBBD3NU3SOGLGCTQIY.jpg?auth=a94a7326cf67e17fc773b46f8d3171c6cb73ff836c14fa2acb420034ec4e113e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis hídrica en Bogotá: ministra de Ambiente anunció que implementará un plan sobre el uso de agua
El embalse de Chuza, principal fuente de abastecimiento para Bogotá, se encuentra por debajo de los niveles esperados, por lo que Susana Muhamad instó a los ciudadanos a mantener un uso disciplinado del agua
![Crisis hídrica en Bogotá: ministra](https://www.infobae.com/resizer/v2/3LOL34QZGNDSTF6QK4UQ25PIG4.jpeg?auth=2a3783a4c4058186dfe78553b6f1b17b408cc7c350b3b491a833947c2a30282f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Suben a ocho las denuncias por desaparición de jóvenes que viajaban a Puerto Escondido, Oaxaca
Las autoridades han informado que hay familias que no han querido hablar porque están amenazadas
![Suben a ocho las denuncias](https://www.infobae.com/resizer/v2/U6CNBENSZJAVHL2XZIZFXKDLVE.jpg?auth=64101ce025aa2c3c2d79daffeb4441f1fe015ea34571762c438e7b273ed16b81&smart=true&width=350&height=197&quality=85)