Impunidad en Edomex: exigieron justicia por feminicidio de Monserrat en Ecatepec

Los familiares de la víctima pidieron que no se aplace el caso y se siga el proceso contra el presunto feminicida Saúl “N”

Guardar
Monserrat Mejía sufría de violencia
Monserrat Mejía sufría de violencia y fue asesinada a golpes, presuntamente, por su esposo. (Foto: Caurtoscuro)

La familia de Monserrat Mejía, quien fue víctima de feminicidio en febrero de 2021, se manifestó para exigir justicia debido a los constantes aplazamientos en el juicio contra el presunto feminicida, identificado como Saúl Iram “N”. Este 16 de septiembre, familiares y amigos de la fallecida se plantaron a las afueras de los juzgados penales de Chiconautla, Ecatepec en el Estado de México.

Actualmente, Saúl “N” se encuentra preso esperando el juicio, pues se le imputa el delito de feminicidio, y según información de la familia de Monserrat, los familiares del hombre están ofreciendo dinero para sacar a su hijo de prisión. Además de que se han registrado varios aplazamientos en el proceso legal, lo cual ya es sospechoso.

Monserrat Mejía, murió a causa de un traumatismo craneoencefálico provocado por su presunto agresor, quien le habría propinado varios golpes en la cabeza. Aquel 17 de febrero de 2021, Monserrat discutió con su entonces esposo Saúl “N”, quien tuvo un arranque violento y supuestamente acabó con la vida de la joven.

Cabe mencionar que Monserrat se encontraba embarazada al momento de su muerte, iba a dar a luz al segundo hijo del acusado. Tras la golpiza que le dio a su esposa, el atacante llamó a la mamá de Monserrat y argumentó que su esposa estaba inconsciente y no respondía. La familia llegó para trasladar a la víctima al hospital, donde murió.

El ministro presidente de la
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN), señaló que una de las causas de la violencia de género, se debe a la cultura machista que radica en los hogares de las familias mexicanas. (Foto: archivo)

Tras lo ocurrido, Saúl “N” resultó ser el principal sospechoso, pues los familiares de Monserrat señalaron que era un hombre violento que constantemente la agredía. Por su parte, el presunto feminicida, se negó a declarar ante el Ministerio Público y volvió a su casa para limpiarla y desaparecer días después.

La violencia que sufría Monserrat era bien sabida por su madre, quien declaró haberla encontrado inconsciente en otra ocasión en su domicilio, ubicado en el Fraccionamiento Bosques de San Javier. Finalmente tras investigaciones y declaraciones, Saúl Iram “N” fue capturado en enero de 2022, sin embargo, las audiencias correspondientes al proceso se aplazan una y otra vez, lo que ha levantado sospechas en la familia e Monserrat. Lo único que piden, es que el caso de su hija no quede impune y se haga justicia por su muerte.

Entre los meses de enero y mayo de 2022 en México se registraron 396 presuntas víctimas de feminicidio, de acuerdo con los datos más recientes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Las entidades con una mayor incidencia de este delito en el mismo periodo son el Estado de México, Nuevo León, Veracruz y la Ciudad de México.

Estado de México, Ciudad de
Estado de México, Ciudad de México y Querétaro fueron los estados con mayor prevalencia de agresiones contra mujeres. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO

Cabe mencionar que el Estado de México se encuentra dentro de los estados con más feminicidios, encabezando el primer lugar, seguido por Nuevo León, Veracruz, Ciudad de México, Oaxaca, Chihuahua, Jalisco, Morelos, Chiapas y Tabasco.

En México son asesinadas en promedio 10 mujeres diariamente, según cifras oficiales, la mayoría de los feminicidios tristemente se cometen por las parejas actuales o ex parejas de las víctimas, familiares o personas cercanas a su círculo social o familiar.

Por otro lado, durante la firma de un convenio que realizó la SCJN con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (AUNIES), Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN), señaló que una de las causas de la violencia de género, se debe a la cultura machista que radica en los hogares de las familias mexicanas.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

Egan Bernal es el nuevo campeón de los Nacionales de Contrarreloj 2025

El ‘Condor’ se consagró en Bucaramanga como nuevo campeón de la modalidad contrarreloj en los Nacionales de Ruta

Egan Bernal es el nuevo

El crimen organizado y la polarización política amenazan la inversión y el crecimiento en América Latina, según un informe

Un estudio del Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la FIU sobre seis países también muestra preocupaciones por la penetración económica china y problemas internos que frenan el potencial de crecimiento de la región

El crimen organizado y la

Video de la canción ‘El secuestro’, del Mono Zabaleta, también fue eliminado de YouTube: esta es la razón

El popular clip que protagonizó ‘Mane’ Díaz desapareció de la plataforma de reproducción audiovisual, luego de que hace unos días el tema fuera bajado de Spotify por líos jurídicos entre el cantante vallenato y su compositor: así va el pleito

Video de la canción ‘El

‘El Mayo’ Zambada viajó a Ciudad de México para recibir atención médica meses antes de su captura, revela Proceso

La periodista María Scherer Ibarra dio a conocer a inicios de 2025 que el cofundador del Cártel de Sinaloa se rompió el fémur previo a su detención; así es cómo ocurrió

‘El Mayo’ Zambada viajó a
MÁS NOTICIAS