Feria Nacional del Elote: así se celebrará el 15 de septiembre en Tlalpan

La Feria del Elote está totalmente dedicada en la cultura y gastronomía mexicana que caracteriza al país

Guardar
La Feria Nacional del Elote
La Feria Nacional del Elote se llevará a cabo en el Parque las Maravillas de San Miguel Topilejo, del14 al 18 de septiembre. (Foto: @GobCDMX)

El 15 de septiembre se acerca y las fiestas patrias desatan el apetito de los mexicanos, por eso, este mes es cuando se ve más variedad en la gastronomía. Uno de los platos fuertes y más consumidos son los elotes y los derivados del maíz en general, por eso prepárate porque el festejo de la Independencia de México trae consigo la Feria del Elote.

Con el propósito de fortalecer la actividad económica en el Suelo de Conservación y sus comunidades, así como preservar las especies nativas de maíz, productores de maíz de San Miguel Topilejo con el apoyo de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), llevarán a cabo la XXXIV edición de la Feria Nacional del Elote en el Parque las Maravillas de San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan, del 14 al 18 de septiembre, en un horario de 12:00 a 20:00 horas.

Podrás encontrar elotes en todas las presentaciones que puedas imaginar para poder disfrutarlos, ya sea asados, hervidos, como pan de elote, tamales e incluso atole del grano de maíz.

Cabe mencionar que la Feria tendrá como invitados a los estados de Tlaxcala y Oaxaca, y la temática estará dedicada totalmente a México, de esta manera se dará a conocer más sobre las raíces de nuestra cultura y sobre uno de los granos alimenticios más antiguos que persisten en nuestras mesas: el maíz.

Esquites, elotes, alimentos,
Esquites, elotes, alimentos,

Serán cinco días de celebración y mucha comida, donde además habrá concursos para productores agrícolas, actividades de destreza, carreras ciclistas, actividades dinámicas para niños y niñas, venta de artesanías, antojitos y platillos tradicionales de San Miguel Topilejo, así como talleres de capacitación para la producción agropecuaria e intercambio de experiencias en torno a la defensa del maíz criollo.

Pero eso no es todo, pues los organizadores pensaron en todo y la comida sabe mejor si hay entretenimiento en vivo, por eso habrá actos especiales de talento local y artistas reconocidos, obras de teatro, así como ponencias que ofrecerá el Grupo Vicente Guerrero de Tlaxcala.

Los shows ya confirmados se llevarán a cargo del 14 al domingo 18 de septiembre donde participará Campeche Show, la Sonora Dinamita, Salón Victoria, Cadetes de Linares y el cierre del evento correrá a cargo de Estrellas de Sinaloa de Germán Lizárraga.

Acerca de San Miguel Topilejo, se trata de uno de los 24 núcleos agrarios asentados en las alcaldías de la Ciudad de México. La localidad es considerada parte del Suelo de Conservación de la Ciudad de México que recibe apoyo para la preservación de sus recursos naturales y para impulsar a la producción agrícola y pecuaria sustentable. También se le reconoce como Pueblo Originario, exactamente se ubica al sur de la Ciudad de México, en la delegación Tlalpan.

Andrea Ventura, muestra el proceso
Andrea Ventura, muestra el proceso de elaboración de helado de maíz azul, en la comunidad de San Mateo Ozolco, en el estado de Puebla (México). EFE/Hilda Ríos

El maíz en la gastronomía mexicana

El maíz es parte de la cocina prehispánica la cual se ha comprobado que es sana, sustentable y de alto valor nutricional, por los diversos vegetales endémicos que se emplean, por sus proteínas y por las semillas que contienen un sabor único. La grandeza en la cocina mexicana fue el resultado de prácticas ancestrales, por parte de los fundadores del México prehispánico. Asimismo se vio enriquecida por las aportaciones de las distintas regiones del país y de su fusión con la cocina europea.

Si retrocedemos en el tiempo, los principales ingredientes utilizados para cocinar fueron el maíz, cacao, chile, nopales, aguacate, tomate, frijoles y más, los cuales persisten como la base de nuestra gastronomía. Sin embargo se dio una explosión de sabores cuando los españoles introdujeron ingredientes nuevos, tales como: frutas, azúcares, aceites, cereales y especias.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Indecopi declara ilegal una barrera histórica de EsSalud a empleadores: No habrá límite de 30 días para el reembolso de subsidios

La exigencia que ponía en jaque a los empleadores dejó de ser aplicable. Por décadas, lo que parecía una normativa usual en EsSalud escondía barreras y costos invisibles para las empresas. Ahora, un fallo modifica angularmente el sistema de reembolsos por incapacidad temporal, maternidad o lactancia. ¿Desde cuándo aplicará?

Indecopi declara ilegal una barrera

Diputado en Antioquia se volcó en vehículo oficial en la vía que conduce a Támesis: iba a un encuentro con el Gobierno

El incidente ocurrió luego de una torrencial lluvia, lo que hizo perder el control del vehículo por las curvas cerradas. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad

Diputado en Antioquia se volcó

Paco Bazán responde molesto por críticas sobre su diferencia de edad con Susana Alvarado: “Ni con los 20 años van a lucir así”

El conductor de TV se mostró orgulloso de cómo se ve a sus 44 años. Después de casi modelar para la pantalla, indicó que muchos quisiera estar como él

Paco Bazán responde molesto por

Qué significa que te siga una mosca, ¿Es algún tipo de augurio?

Aunque existen múltiples razones por las que estos insectos buscan a los humanos, muchas de ellas son popularmente desconocidas así como el impacto ambiental que tiene asesinarlos

Qué significa que te siga

Quién será el campeón de la Superliga de Colombia entre Bucaramanga y Nacional, según la inteligencia artificial

El 6 de febrero de 2025 se conocerá al primer campeón de la temporada en Colombia y ChatGPT entregó su pronóstico sobre cuál equipo será el vencedor

Quién será el campeón de
MÁS NOTICIAS