Familiares, colectivos, y organizaciones se reunieron este 30 de agosto en el Ángel de la Independencia, Ciudad de México, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, esto para exigir que sea atendida la crisis que enfrenta el país ante las más de 100 mil personas que no han podido ser localizadas.
Y es que, muchas de las familias que hoy acuden a la manifestación —misma que se realiza de manera anual— llevan años en búsqueda, no solo de sus seres queridos, sino también de justicia. Si bien el recorrido que se da desde Paseo de la Reforma hasta el Zócalo de la capital mexicana busca visibilizar la ausencia de padres, madres, hermanos, hijas, e hijos, también trata de señalar la falta de acción por parte de las autoridades, así como su posible responsabilidad en los casos.
Desde Guerrero, Guanajuato, Oaxaca y Michoacán, familias y agrupaciones se dieron cita en la glorieta del Ángel. Nulo avance en sus casos, amenazas, extorsiones y la incertidumbre son las constantes a las que se enfrentan quienes buscan a una persona en las distintas entidades de la República.
Durante la movilización de este martes, pancartas, fotografías y testimonios de los manifestantes dieron cuenta de ello.
“Al gobierno le volvemos a decir, no nos vamos a cansar de buscar, ni de exigir e impulsar lo que por derecho nos corresponde: el regreso de miles de seres humanos a su hogar”, expresaron manifestantes.
Ante la situación, el colectivo Movimiento por Nuestros Desaparecidos presentó con una serie de exigencias puntuales a las autoridades, mismas que son compartidas por muchas otras agrupaciones:
![En agosto de este año,](https://www.infobae.com/resizer/v2/KM5SVB2LBNHG5BYQHNSCBQD4MQ.jpg?auth=70524a4aefb78e4556256c132c2f508410305bcbd67827e207c7f7a308627a82&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
-La creación de un mecanismo interinstitucional de seguimiento que involucre a los tres niveles de gobierno y los tres poderes
-Que el Congreso cumpla con su promesa y asigne presupuesto suficiente para avanzar en las tareas de búsqueda e identificación.
-Coordinación efectiva de acciones con el Protocolo Homologado de Búsqueda.
-Que se avance de manera pronta y coordinada en la creación del Banco Nacional de Datos Forenses, el Registro Nacional de Fosas Comunes y Clandestinas, el Registro Nacional de Personas Fallecidas y No Localizadas, así como en el Plan Nacional de Exhumaciones y en el Plan Nacional de Búsqueda
-Que la Fiscalía General y a las Fiscalías estatales comiencen a trabajar con el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF) y el Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH)
![Este 2022, la ONU alertó](https://www.infobae.com/resizer/v2/JILYMRIRYJABLMS4OJGHWLQDME.jpg?auth=944c0efc9990848288cfb52ad59ae82c616b414b7d409e260fadfc24db8fd7d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las voces delante de los más de 100 mil desaparecidos
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas o no Localizadas, ya suma 105 mil 084 casos en los últimos 56 años: el hermano de María de la Luz forma parte de esa colosal cifra, luego de desaparecer al tratar de cruzar la frontera.
De acuerdo con una entrevista para Infobae México, actualmente Luz lleva ocho años buscando sin obtener indicios de él. Su madre y padre enfermaron durante el proceso, mientras que ella lleva a cuestas su vida, sorteando entre el cuidado de sus hijos, la casa, el trabajo y acciones para hallar a su hermano, quien tenía 18 años cuando salió de San Luis de la Paz, Guanajuato, rumbo a Estados Unidos.
En este, como en muchos otros casos, Luz denuncia que las autoridades no han podido dar indicios o alguna pista que pueda ayudar para dar con el paradero de su hermano. Como ella, al menos 22 vecinos de la misma ciudad han reportado situaciones de desaparición bajo las mismas circunstancias.
Así mismo, durante la manifestación de este martes y engrosando la lista de nombres de personas ausentes, se reportaron los casos de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, quienes en 2007 fueron detenidos y luego desaparecidos en Oaxaca. Desde entonces, agrupaciones han exigido la presentación con vida de los dos miembros del Ejército Popular Revolucionario (EPR) que de acuerdo con las denuncias fueron víctimas de desaparición forzada en manos del ejército.
De hecho, recientemente la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una orden histórica para que el ejército abra sus cuarteles y permita la búsqueda de ambos desaparecidos, esto luego de señalar que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y las policías del Estado y del municipio de Oaxaca “son responsables de la desaparición forzada”.
Cabe agregar que de acuerdo con un informe emitido por la ONU-DH en abril de este año ante la crisis de desapariciones en México, se dio a conocer que solo en 35 ocasiones se ha condenado a los perpetradores de desaparición forzada.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Integrantes de grupo delincuencial Satanás, fueron judicializados. Estarían involucrados en el asesinato de transportador ilegal en Bogotá y extorsiones en Bosa
Durante los operativos, las autoridades decomisaron un arma de fuego, una granada y panfletos alusivos al grupo ‘Satanás’
![Integrantes de grupo delincuencial Satanás,](https://www.infobae.com/resizer/v2/R6RZUQ3T45DAHJJJPDF4IG5TIU.jpeg?auth=e4df9901b7cefa0af374fc8a27cb4c26e40814d85ca8183eef87117c6410d308&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ataque que acabó con la vida de un artista de hip-hop en Bogotá por su apariencia: “Ellos asumieron que era barrista de algún equipo”
El joven artista de hip-hop fue asesinado en Bogotá tras ser confundido con un barrista. Su familia y amigos descartan que se haya tratado de un hurto y exigen justicia. Aunque fue trasladado a la Clínica Mederi, las heridas fueron fatales y no logró sobrevivir
![El ataque que acabó con](https://www.infobae.com/resizer/v2/MBFDF5RZEBE37PGFTNAT4T26IU.png?auth=ab6c31bfd00bdb66ef861b80548a02a74242909890ede8495514e11bdf42a7d1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un Cybertruck de Tesla se estrelló usando su sistema de conducción autónoma: ¿qué fue lo que falló?
El accidente en Florida revela fallos en la última versión del Full Self-Driving, un desafío para la promesa de Tesla de alcanzar la autonomía total
![Un Cybertruck de Tesla se](https://www.infobae.com/resizer/v2/B6CVSZAU3BGD7EYJEY2SOEDMEM.jpg?auth=73236e3d2c21baec2326174db7629c45a24a6b20e2d21d3fdba0be141e7193ff&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 11 de febrero 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes
![Temblor hoy en México: noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Casa de los Famosos All-Stars EN VIVO: Alfredo Adame hace ‘explotar’ a Lupillo Rivera tras su salvación
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality show de Telemundo en su quinta y especial temporada
![La Casa de los Famosos](https://www.infobae.com/resizer/v2/J6MABWJSHVDPZCD3DSRX4XS7IU.jpg?auth=19d09c586dabf02ed0a3bb60e7fe987a64468c2329e4bd941d9611e0ad96ea7c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)