General Motors parará la producción en su planta de Silao, Guanajuato

La gigante automotriz dio a conocer los problemas de suministro que llevarán a un cierre temporal entre el 29 de agosto y 5 de septiembre

Guardar
Por problemas de suministro, General
Por problemas de suministro, General Motors detendrá sus producción en planta de Silao, Guanajuato una semana (Foto: REUTERS/Sergio Maldonado)

La empresa automotriz estadounidense General Motors (GM) informó este viernes 26 de agosto que realizará un paro técnico de actividades entre el 29 de agosto y el 5 de septiembre de este año en su planta ubicada en Silao, Guanajuato, dentro del territorio mexicano.

Esta decisión fue tomada debido a los por problemas en la cadena de suministro que ha sufrido la multinacional norteamericana, principalmente en la importación de chips, un problema que también sufren en la sede principal.

Apenas el pasado mes de abril, la fábrica de Fort Wayne, ubicada en Estados Unidos, realizó un paro de labores en dos modelos icónicos durate dos semanas por falta de chips, concretamente en los pickups Chevrolet Silverado y GMC Sierra. En aquel momento informaron que Silao seguiría produciendo estas camionetas.

Vista general de la empresa
Vista general de la empresa General Motors en el municipio de Silao, en el estado de Guanajuato (México). EFE/Luis Ramírez/Archivo

En esta ocasión y a través de un comunicado emitido a primera hora, la empresa informó que la producción de sus fábricas en Norteamérica ha sido relativamente estable desde el tercer trimestre del año pasado, pero las interrupciones en la distribución de componentes a corto plazo continúan, por lo que decidieron ajustar la producción en las dos locaciones.

Ahora fue la planta ubicada en Silao la que tuvo que detener sus laboras, la cual emplea de forma directa a 21 mil trabajadores y produce las pickups grandes de la marca como Chevrolet Cheyenne, Silverado y GMC Sierra.

De igual forma, General Motors no detalló si estas medidas podrían afectar a más plantas en la región a futuro, pues actualmente la empresa estadounidense tiene fábricas en los siguientes estados: Coahuila, Estado de México, San Luis y la mencionada de Guanajuato.

General Motors tiene cuatro plantas
General Motors tiene cuatro plantas en México, ubicadas en las ciudades de Toluca, Ramos Arizpe, Silao y San Luis Potosí (Foto: REUTERS/Daniel Becerril)

En la Estados Unidos, las ventas de vehículos nuevos se desplomaron más de 21% en el segundo trimestre del 2022, ya que la escasez global de semiconductores se ha vuelto una constante y ha causando problemas de producción para la industria.

General Motors había reportado una caída del 15% en sus ventas, pues la escasez global de chips de computadoras y otras piezas obligó a la compañía a producir 95.000 vehículos sin ciertos componentes.

La industria automotriz no es la única que se ha visto afectada por la escasez de chips, pues además de los telefónos inteligentes, las tarjetas de crédito también han recibido un impacto en su producción de plásticos.

De acuerdo con una investigación desarrollada por ABI Research, firma global de inteligencia tecnológica, la falta de chips a nivel mundial podría provocar que en 2022 unas 740 millones de tarjetas de pago (débito y crédito) queden obsoletas en todo el mundo.

FILE PHOTO: Semiconductor chips are
FILE PHOTO: Semiconductor chips are seen on a circuit board of a computer in this illustration picture taken February 25, 2022. REUTERS/Florence Lo/Illustration/File Photo

Por otro lado, General Motors fue una de las empresas que se posicionó alrededro de la Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues en voz del presidente y director general de la fabricante en México, José Francisco Garza Rodríguez, se expresó la preocupación por el futuro del uso de energía renovable en México y dijo que, sin una base legal sólida, la inversión automotriz peligraría en el país.

“Lamentablemente, si no se dan las condiciones, México no será un destino de inversión, porque no se darán las condiciones que nos permitan cumplir con nuestro objetivo de tener cero emisiones en el largo plazo”, dijo Garza Rodríguez, en el marco de la Convención Anual del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) a finales de 2021.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

‘La Diabla’, la mujer que ingresó a una pollería encapuchada para “comer un pollo”: la historia de la reclusa que busca cambiar de rumbo

“No me digas chata, yo soy ‘la Diabla’”, exclamó Estefany Velásquez ante los periodistas, que aguardaban obtener una declaración sobre los delitos que se le imputaban. ¿Quién es esta mujer que ahora intenta desvincularse completamente de ese apodo que la acompañó en sus actos delictivos?

‘La Diabla’, la mujer que

Estos billetes muy usados ya no serán recibidos en los supermercados colombianos: cuáles son las razones

Aunque estos papeles no pierden su valor, se volvieron una molestia y un “encarte” para los que los poseen

Estos billetes muy usados ya

Royale Rumble de la WWE sigue dando de qué hablar a días del show: programas mas populares en Netflix Colombia

Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

Royale Rumble de la WWE

Escándalo en la Ungrd: Iván Name se defendió de acusaciones en su contra y alegó que “no existen pruebas” sobre supuesto soborno

El expresidente del Congreso compareció en la audiencia en la que se analizaba la pérdida de su investidura, luego de ser acusado de haber recibido una coima de $3.000 millones, a cambio del apoyo a las iniciativas del Gobierno

Escándalo en la Ungrd: Iván

De clase con el profe CR7: así fueron las “enseñanzas” de Cristiano Ronaldo a Jhon Jader Durán en el debut del colombiano

El atacante antioqueño tuvo su primera participación con el Al Nassr en la tarde del lunes 3 de febrero de 2025, cuando el equipo árabe enfrentó al Al Wasl por la Champions League de Asia

De clase con el profe
MÁS NOTICIAS