![Sequía en México 2022. FOTO:](https://www.infobae.com/resizer/v2/34SB36ZZKNDRJJWAP5MS2FWUFY.png?auth=5607e2fef046181c6e521d6c6d23100e2bf6b794eb2f9d9457c058abaa0bc713&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo con el Monitor de Sequía de México 770 municipios de los 2 mil 471 que integran al país presentaron algún nivel de sequía durante la segunda semana de julio. Aunque la situación es apremiante ante la falta de aguas y sus respectivas afectaciones, las cifras presentadas en este más reciente reporte son menores que las de la primera quincena del mismo mes.
Algunas de las razones son la presencia de los ciclones en el Océano Pacífico que se desarrollaron en este lapso, Frank, Estelle y en menor medida Georgette (los primeros dos como huracanes y el último como tormenta tropical). Es por eso que se presentaron lluvias por arriba del promedio en los estados del noroeste y en la región del Bajío, señaló el monitor a cargo de la Comisión Nacional del Agua.
No obstante, el informe indica que son las entidades del norte del país las que mayor sequía registraron. Aunque no en el 100% de sus municipios sufren de esta problemática, Coahuila es el estado donde la situación es más grave al ser el único con seis demarcaciones en la categoría D4 o Sequía excepcional. Un nivel por debajo, D3 o Sequía extrema, se encuentran 14 de sus municipios más.
![Sequía en México durante segunda](https://www.infobae.com/resizer/v2/XQSWJTO7SRAMZIGYHI25K7ZMIE.png?auth=166ff20dcbbc42d7e026785db9a23cf590b0f13438e71cd38a0d957f63dfd310&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En esta misma clasificación están dos de Baja California, uno de Baja California Sur, 14 de Chihuahua y dos de Sonora. El caso de Chihuahua es destacado ya que hubo un cambio importante respecto al reporte anterior, pues debido a las precipitaciones que acaecieron en su territorio no presentó municipios en la categoría D4.
Es entonces que nivel nacional, de los 770 municipios que presentaron algún nivel de sequía, seis correspondieron a D4, 33 a D3, 244 a D2 o Sequía Severa, y 487 a D1 o Sequía Moderada. Es decir, el 31.1% de las demarcaciones que conforman al país (por municipalidades) sufrieron de sequías. Otras 972 demarcaciones fueron Anormalmente secas o D0, aunque esta no cuenta como sequía.
Otros estados que también atraviesan una situación preocupante son Guanajuato con 42 municipios afectados (el 91.3% de su territorio), Hidalgo con 69 (82.1%), Nuevo León con 44 (86.3%), San Luis Potosí con 56 (96.6) y Tamaulipas con 41 (95.3%). En contraste, las entidades menos afectadas fueron Colima, Chiapas, Campeche, Ciudad de México, Guerrero, Nayarit, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
![Sequía en México durante segunda](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4HFIK6PANFYTFY4OT2BECWUXA.png?auth=630b047a72b963fba9ee223c2d2acc8ddae0c4cf0919f5613b15ea2c80653a0c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clasificación de Sequías de acuerdo al Monitor de Sequía de América del Norte (NADM):
Anormalmente Seco (D0): Se trata de una condición de sequedad, no es una categoría de sequía. Se presenta al inicio o al final de un periodo de sequía. Al inicio de un período de sequía: debido a la sequedad de corto plazo puede ocasionar el retraso de la siembra de los cultivos anuales, un limitado crecimiento de los cultivos o pastos y existe el riesgo de incendios. Al final del período de sequía: puede persistir déficit de agua, los pastos o cultivos pueden no recuperarse completamente.
Sequía Moderada (D1): Se presentan algunos daños en los cultivos y pastos; existe un alto riesgo de incendios, bajos niveles en ríos, arroyos, embalses, abrevaderos y pozos, se sugiere restricción voluntaria en el uso del agua.
Sequía Severa (D2): Probables pérdidas en cultivos o pastos, alto riesgo de incendios, es común la escasez de agua, se deben imponer restricciones en el uso del agua.
Sequía Extrema (D3): Pérdidas mayores en cultivos y pastos, el riesgo de incendios forestales es extremo, se generalizan las restricciones en el uso del agua debido a su escasez.
Sequía Excepcional (D4): Pérdidas excepcionales y generalizadas de cultivos o pastos, riesgo excepcional de incendios, escasez total de agua en embalses, arroyos y pozos, es probable una situación de emergencia debido a la ausencia de agua.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los horrores relatados por los rehenes israelíes liberados por Hamas reavivan la preocupación por los cautivos restantes
Los familiares señalan que es urgente continuar con el acuerdo de alto al fuego hasta que todos sean puestos en libertad
![Los horrores relatados por los](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLWEQLMNBFHOTKFI4EU5RWWEYQ.jpg?auth=06228236b33be999562b71bc5dd5ff12104fd4f490f26b1105d60dabb3ffa1c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fuerza Aérea del Perú busca personas solo con secundaria o título universitario
Hay puestos para operadores y para un profesor de inglés. Los salarios oscilan entre los S/ 1.289 hasta los S/ 3.162 y podrás postular a esta convocatoria de trabajo hasta el 20 de febrero del 2025
![Fuerza Aérea del Perú busca](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZYCKV3R3XFEGBDPM2BGPQZEPGQ.jpg?auth=3e6009e421d0b291947df0a4e71f9c18d1c5901beac680f546dc865cd75b51fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La defensa de la activista venezolana Rocío San Miguel denunció el diferimiento de su juicio por falta de traslado al tribunal
La Fiscalía chavista la acusa de estar vinculada con una “trama conspirativa” que buscaba “atentar” contra el dictador Nicolás Maduro y altos funcionarios de su régimen
![La defensa de la activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/DKMU27SCBBH2REKMRPT7XKO7WM.jpg?auth=7e37a3ed1efbb617050dc5e9e0506d01400dc1eee51d8ba080cc63a7ae1c3891&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ministra Norma Piña será titular de la Comisión de Transición del Poder Judicial
La presidencia de este organismo será rotativa cada mes entre las cinco personas que fueron designadas por los Poderes de la Unión y sus instituciones
![Ministra Norma Piña será titular](https://www.infobae.com/resizer/v2/QDYYGUUPQNCIPGW4AKQ2GYTPJ4.jpg?auth=438240df1c0f9e7c78cead70a8cc85a53df8275397aa041d2565b3d0551f11fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
INAI exhortó a Cultura a detallar presupuesto y apoyos para la FIL Guadalajara
La dependencia se había declarado incompetente para responder a la solicitud de un ciudadano
![INAI exhortó a Cultura a](https://www.infobae.com/resizer/v2/CKEF3SZXURFGVCZVGRHJDRU2GA.jpg?auth=7dcb6a6bfe159f03341dd6db5751f23f4813ed4ba7253c420a1db303a21df06d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)