![El Estado de México es](https://www.infobae.com/resizer/v2/VN25VBAS4FFLVD4YVVRP3AYJ3I.jpeg?auth=7c20906a992755792aea834c48f8de51817ff8b8d4d029fbecbc68a584a506cc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Senado de la República a través de la Comisión de Igualdad de Género, acusó que las Fiscalías de los estados son los responsables de los feminicidios registrados recientemente en el país.
La Comisión, presidida por Malú Micher, arremetió contra las Fiscalías, como la de Jalisco por el caso de Luz Raquel Padilla, por no actuar conforme al principio legal de la buena fe, con la que se debe beneficiar con credibilidad a las víctimas, por el contrario, las ponen en duda o minimizan sus denuncias al considerarlas “insuficientes” y no otorgarles medidas de protección.
A lo anterior se suma la falta de protocolos de prevención e investigación, así como la falta de aplicación en los casos de violencia contra las mujeres, entre otras omisiones y negligencias que terminan encausando casos de feminicidios que pudieron ser evitados por las autoridades de justicia.
![Los orígenes de la palabra](https://www.infobae.com/resizer/v2/G3GAHQB4KJGATJNYDC3MKIFP2U.jpeg?auth=30b698ec31f786c6d1706883baa88a9e13495e278768cd0dd81ad44b0703d515&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Comisión legislativa dijo que hay violencia institucional cuando las y los funcionarios públicos no garantizan la protección integral de las mujeres víctimas de violencia, no responden a sus necesidades, restando valor a su sufrimiento y solicitudes.
Recordó que la Comisión ha realizado una reforma integral al capítulo de órdenes de protección, fundamentales para las mujeres y sus hijos o hijas que viven violencia, sin embargo, acusa que dichas medidas no son otorgadas oportunamente en muchos estados, ya que no se han realizado los cambios legislativos correspondientes, apegados a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Apuntó que los casos de Cecilia Monzón, Debanhi Escobar, Luz Raquel Padilla, Brenda Jazmín, Estefany, Akemy, Alma Rosa, Angélica, Adilene y Anahí, son solo algunos de los feminicidios que han salido a la luz.
“Feminicidios que nos indignan porque demuestran que las Fiscalías estatales siguen siendo omisas ante las denuncias de las mujeres y actuando sin perspectiva de género en la investigación de los feminicidios”, subrayó.
![Protestas por el feminicidio de](https://www.infobae.com/resizer/v2/O3L4TIJ2YA6ZBLJAPPHMJ4YIG4.jpg?auth=72d0ee7216d5457f645efea305bbe427b2e618d4c28e8cc5703d5a0459235d08&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Como ya lo hemos sostenido, un componente fundamental del feminicidio es la impunidad: cada víctima dejada en la indefensión por las autoridades; cada denuncia no investigada; cada orden de protección no emitida; cada feminicida no juzgado y condenado, envía el mensaje cultural de que la violencia contra las mujeres está permitida en nuestro país”, finalizó.
En ese sentido, apuntaron que como mujeres les “duele el miedo y terror” que sienten los familiares de las víctimas de feminicidio así como la situación de desprotección en la que quedan los hijos e hijas de las fallecidas.
“Nos indignan casos como el de Luz Raquel Padilla, en el que confluyen el feminicidio con hechos discriminatorios y atentatorios de la dignidad de su hijo menor de edad en situación de autismo”.
![Protesta por feminicidios (Foto: Cuartoscuro)](https://www.infobae.com/resizer/v2/6TLPPJAYU5AMHGHIB56JEFMFVY.jpg?auth=605d4e69a29b9a280df631e96aab81dd933e6af36a23033e37096cafd68e9551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras la acusación a las Fiscalías, exhortaron a las autoridades estatales a ejecutar de manera diligente, eficaz e inmediata, las políticas públicas a las que están comprometidas en sus Programas locales para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes. Así como evaluar el cumplimiento de las autoridades obligadas a la aplicación de estas.
En tanto, hicieron un llamado a las Fiscalías de los Estados a que de manera urgente capaciten a su personal en materia de derechos humanos de las mujeres, perspectiva de género y atención con la debida diligencia.
Sumado a ello, los exhortan a fortalecer los controles internos que permitan detectar al personal de las Fiscalías que incurren en omisión de sus obligaciones como funcionarias o funcionarios estatales y enfrenten las consecuencias.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La historia del abuelo boxeador y futbolista de Ian Subiabre, la gran revelación del Sudamericano Sub 20
José Lorenzo supo destacarse como púgil y con la pelota en los pies en el sur del país. Actualmente trabaja en los talleres del Diario Crónica de Comodoro Rivadavia
![La historia del abuelo boxeador](https://www.infobae.com/resizer/v2/FHIEQF66GFE7VKT542R56C3KIY.jpg?auth=05eccfe0ea5cbd384b88013a0ec9d95161893628e08b1d6349fb703cc560bd29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diego Schwartzman, a corazón abierto en su última función: “Empecé a tener problemas en el estómago, me despertaba a mitad de la noche empapado”
El Peque se retira del circuito profesional en el Argentina Open tras 16 temporadas en el Tour. Sus comienzos, la espina que le dejó clavada el tenis, sus ataques de ansiedad y sus deseos para el futuro
Trump recibió en la Casa Blanca a Marc Fogel, el maestro estadounidense liberado por Rusia
El mandatario estadounidense aseguró que habló con el presidente ruso, Vladimir Putin, durante el proceso de negociación y consideró la liberación como un paso hacia el fin de la guerra en Ucrania
Yahaira Plasencia opina sobre ruptura de Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro y la aconseja: “Por algo será, así es la vida”
La salsera dejó en claro que la relación con su expareja es un tema superado y envió un contundente mensaje sobre la importancia de la autoestima en las relaciones
![Yahaira Plasencia opina sobre ruptura](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2TKNL6BONAIXPQJHPCE4B3NMI.jpg?auth=718df1b6bff5d2fe74024a0b54dc654d74ed1f9534d76be18c680abbfdebb874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esposa del alcalde de Villa Hidalgo narra cómo y por qué fue secuestrada por el CJNG
Brenda Marisol Montañez Saucedo, presidenta del DIF, confirmó que el grupo criminal sí le pidió a su esposo remover al titular de seguridad pública
![Esposa del alcalde de Villa](https://www.infobae.com/resizer/v2/I4ABRYLL5ZGZJFAP4TIJKMORVE.jpg?auth=381dae67e7ad900f693f224c7c7f9241df984f77c66680b66f114ca65551a763&smart=true&width=350&height=197&quality=85)