![Familias colocaron las fotos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/MAT6RREJU5H5ZDQ2DCEUUR3PIA.jpg?auth=65bb80ab9590e526d967bb45b1f3be289cf4f16ee2414428870d314a195e2740&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Glorieta de las y los Desaparecidos, conocida previamente como la Glorieta de la Palma, es un espacio que decenas de familias se han apropiado para construir uno de los memoriales más importantes de la Ciudad de México que enuncia los nombres y muestra los rostros de las personas que han sido víctimas de desapariciones en el país.
Este memorial, iniciado en mayo de 2022, forma parte del proceso de reapropiación que ha llevado a cabo la ciudadanía en la avenida Paseo de la Reforma, en donde se ha creado la Ruta de la Memoria con antimonumentos (como el de la Guardería ABC, el Halconazo y la masacre de migrantes en San Fernando, Tamaulipas), la Antimonumenta (que remplazó el monumento de Cristobal Colón) y la Glorieta de las Mujeres que Luchan.
Familias que impulsan esta iniciativa colocaron este domingo 3 de julio las fotos de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en la Glorieta de las y los Desaparecidos para honrar su memoria y, una vez más, exigir justicia por la desaparición forzada de los jóvenes ocurrida el 26 de septiembre de 2014.
![(Foto: Twitter/@GlorietaMx)](https://www.infobae.com/resizer/v2/JAV45JYLZNGYPFQSH2ZEZVLATI.jpg?auth=7bfce69b54db8e7c6e854dcef0a7c07d7025238ec3cb5f27d9f56b4885632840&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Finalmente colocamos las fotos de los 43 de Ayotzinapa en La Glorieta de las y los desaparecidos. El próximo domingo volveremos para colocar más” fue el mensaje que se compartió en las redes sociales del memorial para anunciar el suceso.
Las fotos de los estudiantes iban a ser colocadas en la Glorieta desde el pasado 26 de junio, día en que se cumplieron 93 meses de su desaparición y en el cual sus familias protestaron en la Ciudad de México para exigir que se investigue la participación del Ejército y la Marina en el crimen.
Sin embargo, esto no fue posible dado que las autoridades capitalinas no retiraron las vallas de protección de la Glorieta, como habían acordado previamente con las familias de personas desaparecidas.
![(Foto: Twitter/@GlorietaMx)](https://www.infobae.com/resizer/v2/EIM76AR62BBFVENGZSBVXCOYJY.jpg?auth=fb2dec3f784c3b30e3245452758ed86cde173a34bfee02d137ba64e3d27d950c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Pese al acuerdo que se había tomado con el @GobCDMX de retirar las vallas para colocar las fotos de las familias de Ayotzinapa, este incumplió su compromiso y no retiró las vallas. Lamentamos la falta de seriedad que tiene el gobierno de la Ciudad de México”, escribieron en la cuenta de Twitter del espacio en memoria de las víctimas de desaparición.
De acuerdo con los comunicados compartidos por las y los familiares de este colectivo, se había acordado con el gobierno de la CDMX colocar vallas temporales para proteger al ahuehuete, también llamado “Guardián de las y los Desaparecidos”, durante la marcha del Orgullo LGBTTTIQ+, las cuales serían retiradas al terminar dicho evento.
A pesar de ello, las autoridades no quitaron la protección de la Glorieta, ante lo cual las y los parientes de los normalistas de Ayotzinapa colocaron sus fotografías sobre las barreras.
![(Foto: Twitter/@GlorietaMx)](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQL73XMPDRFOVL6PCEAGIAAXW4.jpg?auth=56fb43833af2ab3496c0b5e685e01ca482fcd87650d38f04cfeb5e48e667d159&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Pese al incumplimiento del @GobCDMX de retirar las vallas, las familias han colocado las fotos de los 43 estudiantes de Ayotzinapa”, expresó el colectivo en redes sociales.
Durante la protesta del pasado 26 de junio, las familias de los estudiantes desaparecidos destacaron la importancia de los espacios como la Glorieta de las y los Desaparecidos para exigir justicia y honrar el recuerdo de las víctimas. Al respecto, en la cuenta de Twitter de este espacio se aseguró que “construir memoria contra la desaparición se hace fundamental en un país donde el Estado insiste en la política de ocultamiento”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Un segundo vuelo con deportados llegó a Brasil desde Estados Unidos, en medio de las tensiones entre Lula y Trump
Los países acordaron crear un grupo de trabajo conjunto para estos operativos, luego de que Brasilia protestara por un tratamiento indigno de sus connacionales
![Un segundo vuelo con deportados](https://www.infobae.com/resizer/v2/3AMGFPN6KJEI5DH23MIELPPK6I.jpg?auth=938cf979b48bc9ffb96969af2c3c3051a020d764899254be8ee9ca266a0fdbc4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Niño muere tras caerle la barda del kínder en Jocotepec; no había reportes de daño estructural
Las autoridades ya investigan las causas que provocaron la caída de la barda
![Niño muere tras caerle la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZVI6TNDGEZASDI2GUFCZUNIJ44.jpg?auth=3ecb37c47dfe9afe57e2de9482caaab3bca793914f9f0dd1c6138f31e574d482&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No es el dólar ni el sol peruano: Esta es la moneda oficial en Sudamérica que tiene más valor en el continente
Si bien muchos podrían pensar que el sol peruano o el dólar, moneda oficial de Ecuador, son las divisas más valiosas de Sudamérica, existe un territorio poco mencionado en el continente que posee una aún más preciada
![No es el dólar ni](https://www.infobae.com/resizer/v2/TWVO37SEBNDCRCX25ZTSMQLUUE.jpg?auth=35fe724cacea0b7529906054438adfab73441a8a8bafcc6381e412437574f4d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Preparan nueva denuncia contra Armando Benedetti por violencia contra su esposa Adelina Guerrero
La Red de Veedurías de Colombia señaló que el actual jefe del despacho de Presidencia no fue investigado por este delito en 2024 por su inmunidad diplomática, cuando fungía como embajador ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
![Preparan nueva denuncia contra Armando](https://www.infobae.com/resizer/v2/26FZFZX3TRGHZHUU2LFW5RMC7A.jpg?auth=08d9abe6020ef8fb0b13d0eb227d6c662fb38908ba516d94d179380eb4fef144&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ministerio del Interior compró más de 7.000 fusiles sin licitación: gasto ascendería a 27,3 millones de dólares
De acuerdo con la Ley N.º 31684, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú tienen que contratar a la empresas estatal FAME para el abastecimiento de equipamiento de defensa
![Ministerio del Interior compró más](https://www.infobae.com/resizer/v2/LYB33KVRYRBW3F6FOBBDG63MQI.jpg?auth=d2bc0153ef8a728e7e60f8e783ed44528bdabaa823d8d6c5ec1b40e8bed4b6cb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)