
Salomón Chertorivski, diputado federal por Movimiento Ciudadano (MC), defendió la postura de su facción parlamentaria para buscar que, al menos, se establezca un total de 12 días de vacaciones para las y los trabajadores en México, esto para mejorar las condiciones laborales de los asalariados y la productividad en la Iniciativa Privada (IP).
Haciendo uso de sus redes sociales, Chertorivski Woldenberg explicó este miércoles 22 de junio que recibió múltiples críticas a la propuesta de establecer el doble de días de descanso; sin embargo, el abanderado del partido naranja presentó una argumentación en la que tanto la o el empleado ganaría, como el patrón, esto al establecer condiciones que hagan más relajado el trabajo, teniendo como consecuencia, una mejora en la productividad.

Al respecto, señaló una similitud entre las discusiones, pues existen temores relacionados a la productividad, esto al tener más días de descanso; no obstante, el diputado señaló las condiciones laborales en materia de vacaciones en México y las comparó con el resto del mundo, remarcando la profunda inequidad de este rubro al interior de la república.
Además, ponderó que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en México se trabaja un promedio de 2 mil 124 horas al año, mientras que el promedio mundial es de mil 687 (en Alemania mil 332) y con mayor productividad. Es decir que hay una relación proporcional entre los días de vacaciones con la productividad (menos vacaciones, menos productividad / más vacaciones, más productividad).

Recordó que las personas necesitan espacio para el ocio y la recreación para poder ser más sanos, estables y productivos. También señaló la existencia de estudios que infieren que el incremento en los días de vacaciones reduce el ausentismo laboral, pues las personas necesitan ocuparse de diferentes actividades además de las laborales.
Esto también impacta en la reducción de la rotación del personal, pues el empleado es más estable y manifiesta un mejor rendimiento, por tanto, también se incrementa la productividad. Por lo que la bancada naranja insistirá en mejorar las condiciones laborales de la ciudadanía, pues la evidencia demuestra que las mejoras a las condiciones laborales incide positivamente en la productividad.
Y es que cuantificado en días trabajados, si se compara México con Alemania, existe una brecha inmensa que afecta las relaciones personales de las y los trabajadores, además, la diferencia salarial y la capacidad adquisitiva es considerable. Ya que si se considera una jornada laboral promedio compuesta por ocho horas, en el país europeo se laboran 166.5 días, mientras que en el país latino, esto representa un promedio de 265.5 días, lo que quiere decir 99 días más de trabajo al año para los mexicanos que para los alemanes.
SEGUIR LEYENDO: