![El gobierno capitalino entregó bonos](https://www.infobae.com/resizer/v2/NRKWLUTZTVCCHH2LDJBHAL4YWI.jpeg?auth=14174affc965ca64604a8d6a1ad714d1dd5b3fc25f55b0c4372b424a567e5584&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este miércoles 15 de junio es la fecha en que entra en vigor el alza al transporte público concesionado en la Ciudad de México y con ello de ajustan las tarifas a los usuarios, y aunque la ciudadanía se prepara asumir este impacto a su economía, también los operadores de microbuses, camiones y combis se alistan para cumplir una larga lista de requisitos que les impuso la autoridad local para poder aplicar este aumento.
Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la CDMX expuso que con este aumento que será aplicado a los usuarios, también lleva una serie de obligaciones a los grupos de transportistas para justificar la autorización al incremento de un peso.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semovi), a partir de este miércoles 15, los operadores de vehículos concesionarios y permisionarios, deberán exhibir permanentemente en lugar visible de sus unidades, terminales y bases, la nueva tarifa autorizada, si no cumplen con este requisito, el aumento de la tarifa no surtirá efecto.
Además, desde esta fecha los transportistas deberán cumplir de forma inmediata con otras obligaciones. La primera de ellas es portar licencia para conducir tipo “C”, la cual deberá encontrarse vigente y visible.
![Unidades RTP suelen brindar servicio](https://www.infobae.com/resizer/v2/WRCAVZHLOBG7RMW6U3WMZKIO2E.jpeg?auth=f1eed0aa83ef7501ae7ae8850c297a1f2616fd6b3c8b90bb3714dd39ba92965c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Otras de las mejoras que deben implementar, en favor del público usuario, es retirar los vidrios polarizados de las unidades, contar con seguro de responsabilidad civil vigente, así como contar con los rótulos de número de placa en la cromática de la unidad.
También deberán portar uniforme, siempre limpio, el cual consiste en pantalón oscuro y camisa blanca. Del mismo modo, la limpieza de la unidad deberá ser una constante.
La seguridad a bordo de las unidades
Para garantizar la seguridad de los usuarios, los transportistas deberán garantizar que siempre se encuentren en correcto funcionamiento los dispositivos de seguridad, como cámaras, botones de auxilio y GPS.
Ante la ola de asaltos que se sufre actualmente en unidades de transporte público, el buen funcionamiento de las cámaras de seguridad permite inhibir en cierto grado este tipo de robos, y cuando suceden, las grabaciones aportan datos fundamentales para identificar a los criminales.
![Usuarios esperando en el paradero](https://www.infobae.com/resizer/v2/TKHOFLMFPRHPHBVD4H2H5XO5ZM.jpeg?auth=dbd2dce93f6c3b15d20dc6ee39eddf2a679147b70533f70a45a7039c4be5f1fe&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las autoridades de la Ciudad de México expusieron que han otorgado importantes bonos a los transportistas para renovar la flota y en este sentido, los concesionarios están obligados a llevar a cabo las medidas de mantenimiento básicas en luces, puertas, pasamanerías, llantas y frenos.
Finalmente, deberán acudir a un reforzamiento de la capacitación para los conductores del servicio.
Pese a todas estas obligaciones, para el público usuario no queda más que confiar que en su mayoría serán acatadas por los transportistas y en caso de una grave falta en alguna unidad, se podrá denunciar a través de la Semovi.
Y como no hay plazo que no se cumpla, este miércoles entra en vigor el aumento de un peso y así quedan las nuevas tarifas en transporte concesionado
Micros y combis:
6 pesos en recorridos menores a 5 kilómetros.}
6.50 cuando sean de 5 a 12 kilómetros.
7.50 pesos cuando sean mayores a 12 kilómetros.
Camiones de ruta:
7 pesos en recorridos menores a 12 kilómetros
7.50 pesos cuando sean mayores a los 12 kilómetros.
Autobuses de corredor:
8 pesos.
Transporte operado por la CDMX
Metro:
5 pesos.
Metrobús:
6 pesos.
Tren Ligero:
4 pesos.
Red de Transporte Público (RTP):
2 pesos en servicio ordinario y atenea
4 pesos para el servicio Expreso
5 pesos Ecobús.
7 pesos en el Nochebús
Cablebús:
7 pesos.
Trolebús:
2 o 4 pesos, en función de la ruta.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Revelan las inquietantes últimas palabras de un hombre condenado a muerte por el asesinato de un pastor
El acusado recibió la inyección letal en Texas tras ser encontrado culpable por golpear brutalmente, estrangular y asfixiar con una bolsa de plástico a Clint Dobson en 2011
![Revelan las inquietantes últimas palabras](https://www.infobae.com/resizer/v2/KOH2IN2L2BH3BGXV7NEMQJ7VTU.jpeg?auth=55b1188dca3e45f4665e5eaa7d30c0334b79429406f00d50c04373d6a35973a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ella es Isa Vargas, la hija de Karina García que se roba las miradas en redes sociales: “Son dos gotas de agua”
Así luce la primogénita de la participante de ‘La casa de los famosos Colombia’, que sigue los pasos de su madre como creadora de contenido. Tiene a los internautas sorprendidos por su parecido físico con la ‘influencer’ paisa: “Una fotocopia”
![Ella es Isa Vargas, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/XVN3YALCJJFX7CJ3ZE32Q6ZJEQ.jpg?auth=e9a64f00437854b25de67ee2277c36c05059e2bbf566aa263a15d3227d7a1be8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini
Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos
![EN VIVO - Atlético Bucaramanga](https://www.infobae.com/resizer/v2/MFNGSSOCX5BJZOGOB3W4V6KUWQ.jpeg?auth=d9b21e9ff1c4f0622f9795638a76bfdfd944417c24b9a3e2d3bff04fbb5ca153&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Galatasaray compraría al colombiano Carlos Cuesta y Atlético Nacional recibiría una millonada
Uno de los defensores colombiano más destacados en el fútbol internacional, tendría su futuro en un equipo turco, si su actual equipo, el Genk de Bélgica, decide venderlo
![El Galatasaray compraría al colombiano](https://www.infobae.com/resizer/v2/4WO5LB6RDBMONOM2S7VTIZQPKU.jpg?auth=aa355dddbe78e6d370e548500e1305d8f9c11493a1d82982d8f2ac5a45e14df7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025
Un sismo de magnitud 2 se registró en la madrugada del 6 de febrero en Togüí, Boyacá, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa
![EN VIVO | Estos son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CUSPJX3Q7BFGDEZC5TLJAWCYRA.jpg?auth=5b36244e3b80fe6705fe9e12cffa9b7bba9255b3523091a4cb8a5bcd8c677cb0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)