![(Foto: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM)](https://www.infobae.com/resizer/v2/VSZKSHNXZJES7C5NFVIE2WTSJE.jpeg?auth=9834e8cd3d6a9a934472948b3bc8310e10d6bb965beb3c963e49dbdf5bd570c9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El tema de la pandemia del COVID-19 regresó a la conversación pública tras anunciarse que los informes de la Secretaría de Salud (SSa) volverán a su periodicidad diaria; esto, ante el aumento de casos estimados y registrados en los últimos días.
Cuestionado por ello, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, recordó a la ciudadanía que el incremento en los posibles contagios - el cual ha vislumbrado como una potencial quinta ola - forma parte del proceso de transición del estado pandémico al endémico del virus.
Bajo ese tenor, destacó que - pese al avance en la Jornada de Vacunación - el Gobierno Federal nunca ha decretado el término de la pandemia. Por el contrario, subrayó que las proyecciones apuntan a que el COVID-19 “se quede para siempre” pero bajo un estado de menor daño, aunque mayor transmisibilidad.
“Nunca hemos dicho que se acabó la epidemia (...) Se va a quedar para siempre (...) Eso es lo que va a ocurrir”.
![La SSa reportó más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/XFHBPZYCQBAZZMKXW66THTIDWE.jpg?auth=da0bb2e0e6568ea1641be5efd839d42a07bde826214e5cfc03fda199526c3487&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo con el último reporte semanal, México reportó 18 mil 539 nuevos casos por COVID-19 en el periodo del 29 de mayo al 4 de junio. Es decir, se estima la aparición de mil 648 diarios aproximadamente.
Por tal motivo, la dependencia sanitaria informó: “Dada a tendencia observada, se modifica la estrategia de comunicación a la población, teniendo informes diarios”. Cabe señalar que, según la secretaría, esta alza no ha aplicado para las hospitalizaciones, ni las defunciones.
En el documento, detalló que las entidades federativas que tienen un crecimiento son Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa y Yucatán.
Aunado a ello, comunicó que existe una tendencia discreta al incremento en Baja California Sur, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Veracruz.
Cabe recordar que el 26 de mayo pasado, López-Gatell aseguró que no sería sorpresa que el país enfrentara una quinta ola, pero dijo que aún cuando llegue, será menos riesgosa que las anteriores, pues la población mexicana está protegida porque la vacuna reduce la enfermedad grave y el riesgo de mortalidad.
![López-Gatell recordó que la estrategia](https://www.infobae.com/resizer/v2/RL3W7MYFRVAF3HW4FWKUVI4F64.png?auth=1a6862ec9bb7b70372b7b7cb2713c0b08bbc40f8cf6beb495634c490571598b2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ante el levantamiento del cubrebocas en espacios abiertos y cerrados para algunas entidades de la República, el pasado 26 de abril López-Gatell declaró que el uso de dicha medida ya no es imprescindible como lo figuró en los primeros meses de la pandemia por COVID-19.
Tras ser cuestionado sobre la posibilidad de emitir el cese de la obligatoriedad a nivel Federal, el epidemiólogo subrayó que éste no sería posible de manera perse pues, recordó, su empleo “nunca fue de carácter obligatorio”, si no recomendado; esto, seguido de reiterar que “el cubrebocas es poco efectivo para protegerse a uno mismo”.}
A ello, el funcionario señaló que esta decisión surge de una sincronización en la baja de contagios a nivel mundial lo cual, precisó, “permite considerar que la necesidad extrema de usarlo (el cubrebocas y otras medidas) ya no es tan notoria”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
-- La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 12 de febrero|EN VIVO
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas
![-- La Mañanera de Claudia](https://www.infobae.com/resizer/v2/BKSMI5NLFBBE7BSE5MNSGTILOI.jpg?auth=c91869740e5229c9b6eeacddfa19cd8bb174a7d694c97d5c94160988616146b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Everton vs. Liverpool: Luis Díaz jugará el derbi de Merseyside en la Premier League
Los ‘Reds’ se pondrán al día en el calendario al jugar el clásico de la ciudad de Liverpool, que tuvo que ser aplazado por malas condiciones meteorológicas semanas atrás
![EN VIVO - Everton vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/TSJFJDFKLR6N7SPDS3A7KFCXKM.jpg?auth=2ccb2a88a8b579cb17f95c3b3aa5767013905e80f0f259a84e8767fe0b4a0139&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Se la vendemos, depende de lo que ofrezca”: Darcy Quinn, sobre el hipotético caso de que EE.UU. quiera comprar San Andrés
La comunicadora expuso que, si les preguntaran a los sanandresanos qué prefieren, ellos optarían por adherir a Estados Unidos pues en Colombia “no les paran bolas”
![“Se la vendemos, depende de](https://www.infobae.com/resizer/v2/6Y2EK65B5FHUPDABQ4EJFI25WQ.jpg?auth=131c4d74e77745acdfc132ad34d46835000bdc2acb7e25d42d2e4760f4a0ea47&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Xavier Vendrell, catalán cercano a Petro, se pronunció sobre presunta filtración de ‘Papa Pitufo’ en la campaña presidencial de Petro
El político español desmintió haber tenido reuniones con el denominado ‘zar del contrabando’, luego de que se conociera que dineros provenientes del hoy detenido en Portugal habrían ingresado a la campaña del actual presidente colombiano
![Xavier Vendrell, catalán cercano a](https://www.infobae.com/resizer/v2/K5TEXHLTSNFQBE4UQQX75BKL5Y.jpg?auth=62f183cce2f243646fd37829d35b4cfd69fedd51ac07a5e017faad1d5e6ca367&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
JNE revela la fecha límite de los partidos políticos para incluir afiliados para sus elecciones primarias
Los nuevos integrantes de las organizaciones políticas podrán votar en el proceso interno partidario que actualmente es opcional
![JNE revela la fecha límite](https://www.infobae.com/resizer/v2/G6JAIWZVGVFNPA3I7635UOEE2M.jpg?auth=d5550fb1edf1df604ad189839b3adb0ea2dedd6955ebd81a66046cb2d49f427d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)