AMLO prometió “un trato especial” a médicos especialistas mexicanos que quieran trabajar en zonas marginadas

El presidente mexicano hizo un llamado a las y los médicos especialistas a postularse para trabajar en las zonas más marginadas de la República

Guardar
Gobierno de México/ Youtube

El Gobierno de México ha recibido más de 9 mil postulaciones a las vacantes para médicos especialistas en el sector salud ofertadas en la convocatoria anunciada el 24 de mayo pasado (y en la cual ya se puede consultar los sueldos, criterios de selección y número de postulaciones).

Sin embargo, informó, Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la mayoría de las y los aspirantes continúan seleccionando las grandes ciudades como primera opción para ejercer su especialidad.

Ante ello, y como un esfuerzo para incentivar la ubicación de profesionales en zonas marginadas, el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), prometió un trato especial a que las y los especialistas que trabajen en dichas comunidades.

“Estamos con Zoé, llevamos un tiempo hablando de esto, de que vamos a darle un trato especial a especialistas que quieran ir a trabajar a estas regiones (...) con el propósito de que tengan más atractivos”.

Entre los beneficios se contemplaría el aumento de ingresos económicos y otras consideraciones tales como la posibilidad de obtener la especialidad “si se van a trabajar allá” a través de un proyecto de la Secretaría de Salud (SSa).

(Foto: Presidencia de México)
(Foto: Presidencia de México)

Cabe recordar que la convocatoria del Gobierno Federal se oficializó tras la controversia por la contratación de 500 médicos cubanos para sopesar el déficit de personal reiteradamente señalado por el presidente mexicano.

De esa manera, y a una semana de la respectiva publicación, Robledo informó que 9 mil 275 médicas y médicos se han registrado para obtener alguna de las 13 mil 765 plazas disponibles en el sector salud.

Detalló que de dichas vacantes, 4 mil 40 tienen mínimo una postulación, de las cuales 2 mil 250 aplicaron para el INSABI; 907 al IMSS; 441 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE); 345 al IMSS-Bienestar; 73 a Petróleos Mexicanos (Pemex), y 24 a la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (INSHAE).

De éstas, la Ciudad de México (CDMX) concentra 5 mil 258 del total de postulaciones (27%), seguido de Jalisco, Puebla y Estado de México. No obstante, Robledo destacó que aún quedan 9 mil 725 sin ningún registro: poco más de 3 mil ubicadas en “ciudades pequeñas” (menores a 200 mil habitantes).

“No son zonas rurales, pero no están recibiendo interés de los médicos que se están registrando”.
El presidente mexicano hizo un
El presidente mexicano hizo un llamado a las y los médicos especialistas a postularse para trabajar en las zonas más marginadas de la República. (Foto: Karina Hernández / Infobae)

Finalmente, el titular del Instituto agregó que 38% de las vacantes desocupadas se encuentran Chiapas, Michoacán y Veracruz. En tanto, comentó que 573 se ubican en localidades indígenas, principalmente de Chiapas, Veracruz e Hidalgo.

Cabe recordar que, pese a la publicación de dicha convocatoria, López Obrador ha mantenido firme la iniciativa de contratar a los especialistas caribeños. Aún así, admitió que el déficit “llevará tiempo resolver”.

“Por eso resulta una exageración, por decir lo mínimo, (cuestionar) por qué vamos a traer médicos cubanos. Los conservadores pegan el grito al cielo de que ‘¿Cómo se atreven a hacer eso?’ por su clasismo; donde faltan más especialistas es en las zonas marginadas de México”.

La convocatoria estará disponible a partir de las 12:00 horas del 24 de mayo hasta el último minuto del 3 de junio del 2022 en el sitio web https://medicosespecialistas.gob.mx/ - en el cual también se puede consultar el número de especialidades y estados donde son ofertadas.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Cangrejos en La Herradura: ¿A qué especie pertenecen y cuál es su función en la naturaleza?

El Ocypode gaudichaudii es una especie de cangrejo que habita en las playas desde El Salvador hasta Chile, incluyendo el litoral peruano. Son omnívoros y respiran a través de branquias

Cangrejos en La Herradura: ¿A

Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos

El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados

Llegó el segundo grupo de

Jugadora de balonmano perdió sus brazos en un extraño accidente casero durante un trasteo: esta es su historia

Karol Bastidas contó su impresionante historia en los micrófonos del famoso pódcast “Vos Podés”, que dirige Tatiana Franko, donde se expuso como ejemplo de que en la vida las “limitaciones” son mentales y el amor por la familia prima sobre cualquier cosa

Jugadora de balonmano perdió sus

El impactante vínculo de Kris Jenner con los hermanos Menéndez oculto durante décadas

Aunque Kim parecía la más cercana de las Kardashian a Erik y Lyle Menéndez, la madre de la celebridad estadounidense confesó una inesperada relación con los hermanos en la década de 1980

El impactante vínculo de Kris
MÁS NOTICIAS