![Instituto Nacional de Medicina Genómica](https://www.infobae.com/resizer/v2/32JDHMD7BZAYBMPYV6QVQUWDAI.jpg?auth=40a41bdb514a3524ffc487a19f335e4f00b647beb47bd775faa6382672518a13&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El gobierno mexicano desarrollará la creación del laboratorio para identificación humana en el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) para enfrentar la crisis forense que se vive en el país y poder “impulsar la aplicación de capacidades científicas para la identificación de muestras complejas”.
Esto de acuerdo con un comunicado emitido por la Secretaría de Salud y la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración en donde se detalla que el objetivo principal de dicha espacio es:
“Contar con el equipo tecnológico, capacidades humanas, protocolos y las certificaciones necesarias para poder analizar restos óseos deteriorados de difícil identificación”.
A la par las autoridades expresaron que con ello se busca la independencia científica y credibilidad internacional para que no sea necesario enviar las muestras complejas de identificación al extranjero.
Cabe destacar que, hace poco (a inicios de este año) se llegó al acuerdo de que investigadores de una de las instituciones más prestigiosas en la materia (el Instituto de Medicina Legal de la Universidad Médica de Innsbruck, con sede en Austria) proporcionase capacitación en materia de identificación forense a especialistas del INMEGEN.
Con ello, se dieron dos estancias de capacitación en Innsbruck, así como el acompañamiento técnico en el INMEGEN para adecuar los procesos y la infraestructura necesaria para llevar a cabo los trabajos de análisis de restos humanos.
![(FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM)](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q3MUDT62VNG3XONYRZSUFP7TFU.png?auth=bd20ff841d9dd4350a93a48ac15319754fa5170adc917feb25df4ae9dc6d7989&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Fue así que dos investigadores mexicanos adscritos al INMEGEN estuvieron en el Instituto de Medicina Legal de la Universidad Médica de Innsbruck entre el 1 y el 16 de mayo, donde fueron capacitados por Walther Parson (biólogo molecular) y su equipo de trabajo.
Cabe señalar que el laboratorio de dicho experto se centra tanto a la identificación humana en el contexto de procedimientos judiciales, como al estudio de restos humanos antiguos de interés antropológico.
Dos crisis que van de la mano en México: personas desaparecidos e identificación humana
En los últimos años se ha desenterrado, como los cuerpos de fosas clandestinas, la situación que atraviesa el país en materia de personas desaparecidas y no localizadas en México.
![(Foto: EFE/ Daniel Sánchez)](https://www.infobae.com/resizer/v2/3SMPGYUKRZBEHK2NBQUP63ABRU.jpg?auth=32a0210ed71b7acf647a42e040e57aa484d7440f1e179126d59f0f8a171aba44&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Al día de hoy, México acumula más de 100 mil personas de las que se desconoce su paradero. A esto se le suma la crisis forense: se calcula que en en país hay más de 52 mil personas sin identificar, y de acuerdo con un reporte publicado por el Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas, no es porque los restos de esas personas no sean buscados, sino porque las instituciones gubernamentales no han podido atender la situación.
De hecho, según varios expertos entrevistados por el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en las condiciones actuales serían necesarios 120 años para identificar los restos humanos, sin contar los nuevos cuerpos que se van sumando cada día.
Ante ello, se hizo un exhorto urgente al gobierno mexicano para agilizar las medidas de atención.
Y es que, como ha sido señalado por colectivos de búsqueda de personas desaparecidas repartidos por todo el país, ésta cifra podría ser mucho más grande que la presentada por las autoridades.
Estos mismo grupos que, en la mayoría de los casos son conformados de manera independiente, han denunciado que han tenido que volver a entregar muestras de material genético hasta cinco veces, tras el registro inadecuado o pérdida en manos de las autoridades.
Dentro del reporte también se exhibieron las deficiencias del sistema de registros: información incompleta, desactualizada y carente de datos relevantes (tales como la fecha de ingreso de las personas fallecidas, su procedencia, lugar del hallazgo, cuerpos identificados y entregados o no a las familias y su ubicación).
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Diego Schwartzman, a corazón abierto en su última función: “Empecé a tener problemas en el estómago, me despertaba a mitad de la noche empapado”
El Peque se retira del circuito profesional en el Argentina Open tras 16 temporadas en el Tour. Sus comienzos, la espina que le dejó clavada el tenis, sus ataques de ansiedad y sus deseos para el futuro
Trump recibió en la Casa Blanca a Marc Fogel, el maestro estadounidense liberado por Rusia
El mandatario estadounidense aseguró que habló con el presidente ruso, Vladimir Putin, durante el proceso de negociación y consideró la liberación como un paso hacia el fin de la guerra en Ucrania
Yahaira Plasencia opina sobre ruptura de Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro y la aconseja: “Por algo será, así es la vida”
La salsera dejó en claro que la relación con su expareja es un tema superado y envió un contundente mensaje sobre la importancia de la autoestima en las relaciones
![Yahaira Plasencia opina sobre ruptura](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2TKNL6BONAIXPQJHPCE4B3NMI.jpg?auth=718df1b6bff5d2fe74024a0b54dc654d74ed1f9534d76be18c680abbfdebb874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esposa del alcalde de Villa Hidalgo narra cómo y por qué fue secuestrada por el CJNG
Brenda Marisol Montañez Saucedo, presidenta del DIF, confirmó que el grupo criminal sí le pidió a su esposo remover al titular de seguridad pública
![Esposa del alcalde de Villa](https://www.infobae.com/resizer/v2/I4ABRYLL5ZGZJFAP4TIJKMORVE.jpg?auth=381dae67e7ad900f693f224c7c7f9241df984f77c66680b66f114ca65551a763&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reforma laboral: Monreal asegura que Morena dará seguimiento a la reducción de la jornada
El líder de la bancada morenista en el Congreso dijo que desea escuchar a los empresarios
![Reforma laboral: Monreal asegura que](https://www.infobae.com/resizer/v2/KH4XAMX67NHXNIWYWZLA3YURXI.jpg?auth=164c9250368665b377f224aa200be975f29622b9fea92a906372aea6e0651983&smart=true&width=350&height=197&quality=85)