![El Centro Prodh anunció que](https://www.infobae.com/resizer/v2/6WSASROTXVHRVEBTJWW7ZHLUH4.jpg?auth=3a7ddae5e3721ea9f60a4e0ae29e61d0a438452507cd1ad691edf4cbcd709e04&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La crisis de desaparición en México continúa evidenciándose: el 16 de mayo pasado, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) informó que el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas llegó a los 100 mil.
Pese a que se ha señalado al crimen organizado y a las autoridades como principales responsables del incremento, el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), atribuyó que dicha alza se debe a los trabajos de búsqueda implementados por la Secretaría de Gobernación (Segob) que “no se hacía en sexenios anteriores”.
“Puede ser que los buscamos y que antes no. Es algo parecido al feminicidio, que antes no se consideraba como un delito con esas características los asesinatos de mujeres”.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, una de cada tres personas han desaparecido en la actual administración, al registrarse 31 mil 533 desaparecidos.
![El presidente fue renuente a](https://www.infobae.com/resizer/v2/FRY245UY7JF5PHQUNHZSRYGURU.jpg?auth=72fcb5a80207631206158433147dc6670b462af814a08ed1588d0a1e04c0b92d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Meses antes de que México superara los 100 mil desaparecidos, el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas emitió una recomendación al Gobierno de México para cesar la militarización en el país.
El argumentó de este órgano fue que las labores de seguridad de las Fuerzas Armadas están estrechamente relacionadas con delitos de lesa humanidad, tales como las torturas, ejecuciones y desapariciones forzadas. Detalló que solo en 2021, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) se ubicaron entre las diez autoridades más señaladas en los expedientes de presuntas violaciones a los derechos humanos registrados por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Cuestionado nuevamente por esta estadística, López Obrador volvió a mostrarse renuente y aseveró que los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar) y Guardia Nacional (GN) actúan “con respeto a los derechos humanos y sin intención de reprimir al pueblo”.
“Pienso que son cosas distintas y debemos de actuar con juicio práctico y con argumentos (...) No podemos ser maniqueos en estos casos “.
![La crisis es de tal](https://www.infobae.com/resizer/v2/EGYXSJX2NO7JDQHIJDHC7VCMBQ.jpg?auth=95a3282283d7c5726aab641c424b8a233bbc9bbbc5b3375f5640e398212bb89e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las declaraciones del Centro se dieron poco después de la celebración del Día de las Madres, fecha en que miles de mujeres que no han encontrado a sus hijos salieron a marchar en muchos estados.
Acorde con información del Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED), la crisis se agudizó entre 2016 y 2021, y hasta el momento hay al menos 52 mil cuerpos de víctimas sin ser identificados en las morgues y fosas comunes de distintos estados del país .
Bajo ese tenor, es que el Comité estimó que, en las condiciones actuales, se necesitarían 120 años para identificar los restos humanos que permanecen en los servicios forenses - sin contar los que aún se encuentran en las fosas clandestinas, de las fiscalías locales de cada entidad.
Dicha crisis ha sustancialmente afectado a mujeres y niñas, pues del total de personas desaparecidas, por lo menos 25 mil son del género femenino. Además, sus casos son más difíciles de resolver debido a la estigmatización y las omisiones durante la búsqueda, así como a la revictimización.
Esta crisis nacional sigue aumentando, pues a solo un par de días de que México alcanzó la cifra de 100 mil personas desaparecidas, a los registros se sumaron otras cien personas sin localizar, dato que deja en evidencia la magnitud de la problemática que aqueja a nuestro país pese a los esfuerzos de distintos colectivos de búsqueda.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El renacer del mercado de oficinas clase A y B en Lima: vacancia en caída, precios ajustados y nuevos proyectos para 2025
La demanda por espacios personalizados crece en ubicaciones estratégicas. Miraflores domina con la mayor oferta, mientras Barranco experimenta un cambio sin precedentes. Las cifras y las tendencias apuntan al auge de este mercado sofisticado
![El renacer del mercado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZB3ASCYQEZGAVCVGKTM74JAPVA.jpg?auth=447b7b40b6614520d07c878003bdaabb80f61f5f5c67d23672f368d7f8f04012&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Álvaro Uribe llegó al juzgado de Paloquemao para afrontar su juicio por fraude procesal y soborno a testigos
El expresidente colombiano (2002-2010) y líder natural del Centro Democrático es el primer exmandatario que afronta un juicio penal en Colombia
![Álvaro Uribe llegó al juzgado](https://www.infobae.com/resizer/v2/JZXNWZZBT44HYAYZMNJSKSYUZM.jpg?auth=bd81f6b37a048f89a070fcb2026958d74062466b9aea51c670d9eb13bf621011&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Sales y ves el río lleno de basura”: la otra cara del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez próximo a inaugurarse
Edwin Derteano, presidente de la Fundación ‘Transitemos’, cuestionó la imagen que se proyectará a los turistas que lleguen a Lima
![“Sales y ves el río](https://www.infobae.com/resizer/v2/XMYME4QL6VENBNSEULBQLHSDXI.jpg?auth=d4fc4373b47626e508789ecad2dc4bb5062b0ee2d88fd1816fda84cdb91097ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Selena Gomez se refirió a la controversia de Emilia Pérez: “Parte de la magia desapareció”
La actriz y cantante, en declaraciones retomadas por Rolling Stone, habló sobre el escándalo que rodea a su coestrella Karla Sofía Gascón, asegurando que sigue sintiéndose orgullosa de la película pese a la polémica
![Selena Gomez se refirió a](https://www.infobae.com/resizer/v2/HQTIKUZC4BC2HFP5UBQI6K3NWM.jpg?auth=784e2b285420a60b60b765baab8a3be442e30c5727e03de2233f404927ab397a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Metro CDMX y Metrobús hoy 10 de febrero: colapsan líneas 3, 9 y B
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes
![Metro CDMX y Metrobús hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/457T3Q3QVVHOFKW6WCVPBWPQJA.jpg?auth=94b502a41101bc1e3fa70168ebfd13eec664ab908cb497a74a1b588188cd9c97&smart=true&width=350&height=197&quality=85)