
Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, firmaron este martes un convenio de colaboración para garantizar el acceso a la justicia de la ciudadanía.
“Por una justicia cercana a la gente” es el nombre del convenio que se signó el lunes 9 de mayo, el cual presenta que el Instituto Federal de Defensoría Pública colaborará con autoridades capitalinas para brindar acceso a la justicia de manera “efectiva y de calidad”, en beneficio de quien lo necesite.
A través de este convenio, aseguró Zaldívar, las defensoras y defensores públicos federales podrán intervenir en asuntos locales y podrán coadyuvar con el Instituto de la Defensoría Pública local de una manera muy amplia.

bajo esa lógica, el presidente de la SCJN reconoció que en México existe una justicia elitista que privilegia a quienes tienen recursos económicos o contactos políticos frente a los que nada tienen, pero resaltó que, a partir de la Reforma Judicial de 2021, en el poder judicial se han hecho esfuerzos para acercar la justicia a las personas más vulnerables de nuestro país.
Por su cuenta, la jefa de gobierno señaló que este tipo de acciones se realizan para favorecer a los sectores más vulnerables de la sociedad, pues el acceso a la justicia de manera eficaz se ha visto limitado por la capacidad adquisitiva.

Junto con Sheinbaum y Zaldívar, Ernestina Godoy, Fiscal General de Justicia de la CDMX; el Magistrado Rafael Guerra, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX; Netzaí Sandoval, Director General del Instituto Federal de la Defensoría Pública y Néstor Vargas, Consejero Jurídico y de Servicios Legales de la CDMX firmaron el convenio de colaboración.
Cabe destacar que la firma ocurrió en la víspera a la visita de Zaldívar Lelo de la Rea al penal femenil de Santa Martha Acatitla, donde se comprometió a mejorar las condiciones de vida de las reclusas al interior del penal, así como mejorar su acceso a la justicia.

“Quiero informarles que el próximo miércoles 11 de mayo asistiré al penal de Santa Martha Acatitla, honrando el compromiso que asumí con 663 mujeres que están recluidas en ese centro para dialogar con ellas, escuchar sus quejas, sus preocupaciones y las condiciones en que están viviendo”, dijo en conferencia de prensa el pasado 20 de abril.
Señaló que estableció comunicación con Claudia Sheinbaum quien se mostró entusiasmada ante el plan del presidente de la Suprema Corte, en donde se acordó establecer una agenda conjunta que busque el bienestar social: “Hemos acordado trabajar juntos para ver las condiciones que hay en el penal y poder colaborar en el marco de nuestras competencias aquellas condiciones que no sean dignas o adecuadas”.
Asimismo, desde esa conferencia de prensa anunció que presentaría el convenio que se firmó este lunes, por lo que la agenda de la SCJN en favor de garantizar el acceso a la justicia se vio materializado de la mano con la administración de la capital nacional.
SEGUIR LEYENDO: