![Fotografía de archivo de varios](https://www.infobae.com/resizer/v2/5MR6SZFCRNHDDIVR6YTDIRSS7E.jpg?auth=8325842e426e32fbcc2b10a94c2a497589673175609b1911b1772822e665dd2a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La economía mexicana creó 5 mil 490 empleos formales en abril, una cifra positiva pero que muestra una desaceleración en el aumento del trabajo, según informó este jueves el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Con estos datos, el IMSS registra un total de 21 millones 011 mil 342 empleos formales, lo que representa un avance mensual del 0.03% y uno anual de 4.7%.
Los empleos nuevos de abril se comparan con los más de 64 mil trabajos creados en marzo, los casi 179 mil de febrero y los cerca de 142 mil de enero.
![FOTO: EFE/EPA/MARTIN DIVISEK/ ARCHIVO](https://www.infobae.com/resizer/v2/I3DL7TEFXFC6LCKF454ET75OJM.jpg?auth=e6d1f14c28d5c497a49e6a0b60149fc90ac2b84175cbdd6019e790439a687763&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“La creación de empleo en el primer cuatrimestre del año es de 391 mil 194 puestos, de los cuales, el 67.5 % corresponde a empleos permanentes. Este aumento de puestos es el tercero más alto que se ha registrado en los doce años previos considerando periodos similares”, aseveró el IMSS.
La institución cerró 2021 con 20 millones 620 mil 148 trabajadores afiliados y con una caída de 312 mil 902 empleos en diciembre.
Con los más de 21.01 millones de empleos hasta este día, el IMSS reporta casi 400 mil empleos más que los 20.61 millones de puestos que tenía en febrero de 2020, antes del impacto de la COVID-19 en el país.
Debido a la pandemia, el país perdió cerca de 1.2 millones de puestos formales entre mediados de marzo y julio de 2020.
Después recuperó más de 555 mil de agosto a noviembre, pero volvió a perder alrededor de 280 mil en diciembre de ese año.
![Foto: EFE/Sáshenka Gutierrez/Archivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/GIQGNK2ZIFA4THRENJBCN4T234.jpg?auth=50293a021eb7d3baaa4fa0184934cce198faf3026495c0b868b197e9e95bfc8a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Además de más 5.7 millones de casos acumulados y más de 324 mil muertes, la quinta cifra más alta del mundo en número absolutos, la crisis sanitaria provocó en México una contracción histórica de 8.2 % del producto interno bruto (PIB) en 2020.
Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas advierten que presenta un retrato parcial porque en el país casi 55% de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales son el de transportes y comunicaciones con 11.7 %, la construcción con 6.1 % y el de transformación con 5.7 %.
![Foto: EFE/Manuel López/ Archivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OCL2J6CKEZEPTD64MZ5HQ5NU2E.jpg?auth=b8ea8e877d14c8c501c9c9f1a785ad033082e409a193a588625741778336580c&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Mientras que por estado destacan Quintana Roo, Tabasco y Baja California Sur con aumentos anuales por arriba del 16%.
El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 10.8 % en el salario promedio, que alcanzó los 473.9 pesos diarios, el aumento más alto registrado de los últimos 20 años considerando cualquier mes.
El organismo también reportó casi 1.06 millones de patrones, lo que representa un aumento anual de 5.5 %.
EFE
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Precios récord de los huevos llevan a los consumidores a una alternativa inesperada: el alquiler de gallinas
El incremento en los costos de productos básicos debido a brotes de enfermedades en la industria avícola ha motivado a muchas personas a buscar nuevas formas de asegurar su propio suministro de alimentos frescos en casa
![Precios récord de los huevos](https://www.infobae.com/resizer/v2/P23P7UWZGFH2VPRJTRRI2VXGFI.png?auth=379152d1cbfada7c178396cee1811005642ceac2ffbaa855786691f20afd9527&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escándalo en la Ungrd: esta es la fecha en la que continuará audiencia contra Olmedo López y Sneyder Pinilla
El exdirector y ex subdirector del manejo del riesgo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres afrontan cargos por su participación en el escándalo de corrupción que ha movido los cimientos del Gobierno de Gustavo Petro
![Escándalo en la Ungrd: esta](https://www.infobae.com/resizer/v2/TAGCM3XG3NFHJKZCZMPYQKPM5A.jpg?auth=f2a2b48761841029f67a0f05f0a44e74571eefdc4f2a4b35c191d4e501d812a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Federación Nacional de Cafeteros anunció un incremento de más del 40% en la producción de café en un solo mes
Según explicaron los organismos encargados, la producción de grano alcanzó 1.356.000 sacos de 60 kilogramos, superando en casi 400.000 los que registraron en enero de 2024
![Federación Nacional de Cafeteros anunció](https://www.infobae.com/resizer/v2/TO6IH54M3RAJNOFUQIO7ZNJPZA.png?auth=de46410617d52e64f509264ec227602f891bc2c0c7faad262200586feff95dcb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las repúblicas bálticas desconectan su red eléctrica de Rusia y se sincronizan con la Unión Europea
Estonia, Letonia y Lituania completarán este fin de semana la desconexión de sus redes eléctricas de Moscú
Congreso de Morelos avala destitución de Uriel Carmona como fiscal general del estado
Horas antes, el fiscal del estado solicitó desaforar a Cuauhtémoc Blanco para desahogar una denuncia en su contra por presunto abuso sexual
![Congreso de Morelos avala destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)