![(FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVPZTQJXUREZJNY2R2IQUW6FCY.jpeg?auth=87ddc5f0b593a04336ae0c6c58744ae2640ccfdacaa4741a11762e0f903fc5dc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este martes 26 de abril, en el Senado de la República, se discutirá la aprobación de la reforma y adición de diversas disposiciones de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, cuya finalidad es crear el Centro Nacional de Identificación Humana.
Su objetivo sería dar respuesta efectiva al número de cuerpos de personas humanas y sus restos no identificados con una perspectiva de búsqueda e identificación de larga data.
Cabe señalar que apenas el pasado 25 de abril la Comisión de Justicia y la de Derechos Humanos avalaron por unanimidad (con 26 y 28 votos a favor respectivamente) el dictamen presentado por el Ejecutivo Federal.
El Centro Nacional de Identificación Humana formaría parte de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas y contaría con independencia técnico-científica.
![FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /](https://www.infobae.com/resizer/v2/37GXZAOMXZB6TFKT7YTNYVHCX4.jpeg?auth=68ad1bb6e04e005f964a0522b5438519da392934703500ada81da5883fcdafe6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La medida se da tras la publicación del Informe sobre la visita de la Comisión de las Naciones Unidas Contra Desapariciones Forzadas, en el cual se da cuenta de la gravedad del problema que enfrenta México en materia de desapariciones, la cual, está acompañada de una crisis de identificación de los cuerpos recuperados en fosas comunes y clandestinas.
Según los datos del documento, actualmente hay más de 52 mil personas fallecidas sin identificar que yacen en fosas comunes, instalaciones de los servicios forenses, universidades y centros de resguardo forense.
Esta cifra, a pesar de su magnitud, no incluye los cuerpos todavía no localizados, ni los miles de fragmentos de restos humanos que las familias y comisiones de búsqueda recogen semanalmente en las fosas clandestinas.
De hecho, de acuerdo con la dependencia de la ONU, serían necesarios 120 años para identificar solo los restos ya encontrados con las condiciones en la que se encuentran las instituciones gubernamentales como es el caso del Servicio Médico Forense.
![FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /](https://www.infobae.com/resizer/v2/MOGEVOJHFNDB3KK4NZAV62A7Y4.jpeg?auth=c663974c8c89b6b139c5910b1be301ba344e22b66b1264575667212ddde27f83&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo con el documento emitido por la ONU, el Estado debe adoptar 10 medidas prioritarias que van centradas en la atención y prevención de este tipo de casos.
1. Fortalecer las instituciones y los procesos de búsqueda e investigación
2. Garantizar la coordinación sistemática y efectiva de las instituciones;
3. Remover los obstáculos que impiden la judicialización de los casos de desaparición forzada; 4. Atender debidamente a las desapariciones ocurridas en el contexto migratorio;
5. Facilitar los procesos de búsqueda, investigación, reparación y memoria relacionados con los casos de larga data;
6. Atender la crisis forense;
7. Facilitar el acceso a la búsqueda, verdad, justicia y reparación con enfoque diferencial;
8. Reconocer el papel de las víctimas y atender debidamente sus necesidades de atención y protección;
9. Proteger a los servidores públicos involucrados en las búsquedas e investigaciones;
10.Registrar para establecer estrategias eficientes de prevención y erradicación de las desapariciones forzadas.
Por su parte, durante la discusión del caso en la Cámara de Diputados, la diputada Andrea Chávez Treviño, del partido Morena, reconoció que no se ha logrado atender la problemática, “no hemos logrado identificarlos, siguen las familias sin saber el paradero de sus seres queridos porque no contamos en esta herramienta” señaló.
Cabe precisar que Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco,Chihuahua, Tamaulipas y Nuevo León concentran el 71.73 % de los cuerpos no identificados.
Por parte del PRI, la diputada Sue Ellen Bernal Bolnik precisó que “más allá de la ideología política, hay temas que unifican y se comparten.”
“Nos sumamos al dictamen, porque la crisis forense que tenemos por las desapariciones forzadas es muy grande. El compromiso que debemos hacer es de presupuesto; se requieren recursos para que pueda funcionar”, aseguró.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Diego Schwartzman, a corazón abierto en su última función: “Empecé a tener problemas en el estómago, me despertaba a mitad de la noche empapado”
El Peque se retira del circuito profesional en el Argentina Open tras 16 temporadas en el Tour. Sus comienzos, la espina que le dejó clavada el tenis, sus ataques de ansiedad y sus deseos para el futuro
Trump recibió en la Casa Blanca a Marc Fogel, el maestro estadounidense liberado por Rusia
El mandatario estadounidense aseguró que habló con el presidente ruso, Vladimir Putin, durante el proceso de negociación y consideró la liberación como un paso hacia el fin de la guerra en Ucrania
Yahaira Plasencia opina sobre ruptura de Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro y la aconseja: “Por algo será, así es la vida”
La salsera dejó en claro que la relación con su expareja es un tema superado y envió un contundente mensaje sobre la importancia de la autoestima en las relaciones
![Yahaira Plasencia opina sobre ruptura](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2TKNL6BONAIXPQJHPCE4B3NMI.jpg?auth=718df1b6bff5d2fe74024a0b54dc654d74ed1f9534d76be18c680abbfdebb874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esposa del alcalde de Villa Hidalgo narra cómo y por qué fue secuestrada por el CJNG
Brenda Marisol Montañez Saucedo, presidenta del DIF, confirmó que el grupo criminal sí le pidió a su esposo remover al titular de seguridad pública
![Esposa del alcalde de Villa](https://www.infobae.com/resizer/v2/I4ABRYLL5ZGZJFAP4TIJKMORVE.jpg?auth=381dae67e7ad900f693f224c7c7f9241df984f77c66680b66f114ca65551a763&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reforma laboral: Monreal asegura que Morena dará seguimiento a la reducción de la jornada
El líder de la bancada morenista en el Congreso dijo que desea escuchar a los empresarios
![Reforma laboral: Monreal asegura que](https://www.infobae.com/resizer/v2/KH4XAMX67NHXNIWYWZLA3YURXI.jpg?auth=164c9250368665b377f224aa200be975f29622b9fea92a906372aea6e0651983&smart=true&width=350&height=197&quality=85)