![REUTERS/Daniel Becerril](https://www.infobae.com/resizer/v2/CPJNTNUKEBA3JFQ6ELXLUOWMZ4.jpg?auth=8f461b7944759ced29102130b3ff4050b91fd2b865364840c55c2ce240ec9fe0&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El trágico caso de Debanhi Escobar, la joven de 18 años que fue hallada muerta en la cisterna de un motel de Nuevo León, puso de manifiesto, una vez más, la delicada situación que vive México en materia de asesinatos y desapariciones de mujeres.
El caso se ha visto como una muestra de la doble crisis de violencia machista y de desapariciones en México, donde asesinan a más de 10 mujeres al día y hay más de 99.000 personas no localizadas desde 1964, según cifras del propio gobierno de México.
Sin embargo, la mayoría de las mujeres desaparecidas o asesinadas en el país no alcanzan el mismo nivel mediático y la repercusión que tuvo en los últimos días el caso de Debanhi Escobar.
En Nuevo León, el estado donde murió Debanhi, se han registrado una ola de desapariciones con al menos una treintena de mujeres todavía sin localizar.
![Yolanda Martínez desapareció en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/C57RP6J6PVDK3A3JOQOHEIYNO4.jpg?auth=761aa4b4871227e4d99a1dd9743407216142986566d479083df14f51d58f4ef2&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
Yolanda Martínez de 26 años desapareció desde el 31 de marzo tras ser vista por última vez en la colonia Constituyentes de Querétaro en San Nicolás, Nuevo León.
De acuerdo con las declaraciones de su padre, Gerardo Martínez, lo último que se supo sobre las actividades de Yolanda es que se quedó a dormir en casa de su abuela en San Nicolás y de ahí salió a buscar trabajo.
Su padre aseguró que a Yolanda le había interesado una solicitud de trabajo pero dijo desconocer si la empresa se encontraba en la región de San Nicolás o estaba ubicada en otra región.
En Baja California, Jessica Durán, de 31 años de edad, es buscada por su familia. La última vez que la vieron fue el martes 19 de abril a las 10:00 horas, cuando tomó un taxi con un chófer al que conocía y el cual la llevó al bar “El Tropical”, ubicado en la zona norte de Tijuana.
![Jessica Durán Cervantes, de 31](https://www.infobae.com/resizer/v2/FQVHY65EWRH75NABS32OAFWGXY.png?auth=a7550be057f3bf6c02e23166692d5ebcf9aab34a2f59fbe787ed8819ab6bebe6&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Aparentemente, Jessica ingresó al establecimiento, pero eso fue lo último que su familia supo de ella. Desde entonces su teléfono se encuentra apagado.
En el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, el pasado 8 de abril fue vista por última vez la estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Oriente de la UNAM, Mitzy Tonanzin López Cruz, quien fue vista por última vez el pasado 8 de abril cuando salió a realizar unos estudios de rutina en un laboratorio y ya no regresó.
Paola Yazmín Molina, de 15 años, no ha sido visto desde el pasado 17 de abril. El último lugar donde la vieron fue en su domicilio en el fraccionamiento San Vicente de Mérida, Yucatán, sin que hasta el momento se tenga información de su paradero.
Diana Laura Rangel Chávez, estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Naucalpan, es el nombre de una joven más de la que hasta el momento se desconoce su paradero.
![DIANA LAURA RANGEL CHÁVEZ](https://www.infobae.com/resizer/v2/XTMIHF6V6JFGRCC5JF6F7FGOJA.png?auth=b89ad15ef4ee141fd5d26c22b741b8cdbcaebe9560ce1e2b30cf31e26b780c32&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Han pasado siete días desde que salió de su hogar el 17 de abril y hasta el momento no se sabe de ella. De acuerdo con información de sus familiares, Diana dejó su vivienda alrededor del medio día del domingo pasado y se dirigía a Bellas Artes, emblemático recinto cultural, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, pero nunca regresó.
De acuerdo con la alerta Amber de México, tampoco se ha sabido nada de Diana Laura Rangel, de 17 años y originaria del Estado de México; ni de Yessica Hernández Hernández, de 16 años y de San Luis Potosí; ni de Diana Hernández Martínez, de 13 años; ni tampoco de Liliana Hernández Martínez, de 17 años; y Laura Brigitte González Amador, de 16 años.
Este domingo colectivos feministas marcharon en la Ciudad de México para exigir justicia por los casos de feminicidio que han causado gran indignación entre la ciudadanía.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) los estados con mayor número de feminicidios acumulados en el 2021 fueron el Estado de México (Edomex) con 132, le sigue Jalisco y Veracruz con 66 casos ambas entidades; la Ciudad de México (CDMX) registró 64 asesinatos de mujeres por razones de género y Nuevo León 57.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Con gol de Merentiel, Boca Juniors vence a Independiente Rivadavia y se acerca a los primeros lugares del Torneo Apertura
El Xeneize quiere dejar atrás el mal trago ante Racing en el duelo ante la Lepra mendocina
Investigan caída de recién nacida desde incubadora en hospital de Comas: ahora está en UCI y director niega responsabilidad médica
La recién nacida presenta traumatismo encéfalo craneano y hematoma subdural derecho. Continúan las investigaciones para determinar lo ocurrido
![Investigan caída de recién nacida](https://www.infobae.com/resizer/v2/BLD7W62VRVCKNCMLDLYZO6LMA4.jpg?auth=1d9d63bd285fa583045285d2eddaf1f1f740717cd7327472a234bb26e9544db1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los rehenes israelíes liberados por Hamas hablan de tortura, lo que ha generado preocupación por quienes siguen cautivos
Los familiares de los cautivos restantes señalan que es urgente continuar con el acuerdo de alto al fuego hasta que todos hayan sido liberados
![Los rehenes israelíes liberados por](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLWEQLMNBFHOTKFI4EU5RWWEYQ.jpg?auth=06228236b33be999562b71bc5dd5ff12104fd4f490f26b1105d60dabb3ffa1c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pensión IMSS 2025: por qué se retrasará el pago correspondiente a marzo
La entidad de seguridad social ya dio a conocer el calendario con las fechas de pago de todo el año
![Pensión IMSS 2025: por qué](https://www.infobae.com/resizer/v2/SC5JBUJSK5BIXA7VMQSDR2VW74.jpg?auth=4085604a48fe21e13cab17ad9847bc9cd08d6ccb6e6b5f5feb430703e625af77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Peruanos que ocupen más de 10 años un terreno podrán recibir título de propiedad: Cofopri detalla proceso y condiciones
Los beneficiarios de un título de propiedad gratuito no podrán vender ni transferir el predio durante cinco años, según la Ley N.º 31056, con el objetivo de evitar el tráfico de terrenos y garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan
![Peruanos que ocupen más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y4NLKNNRUVAEXKKAHVZJU2ZH54.png?auth=66687249127731307995debd0b1750db225426692a20fbfabbb0d0f733d988d5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)