![Gustavo Madero advirtió que el](https://www.infobae.com/resizer/v2/4M27W6FBQRC6XCXRHPNUGQY7TU.jpg?auth=c965a664bf40cf37803f8fc7b90a0baf9fc97d0a80ff0dbb9edcdadb0f801fc8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Gustavo Madero, senador afiliado al PAN pero representante del Grupo Parlamentario Plural, aseguró que la Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no será aprobada el domingo cuando se discuta en San Lázaro; sin embargo, advirtió, “el corazón” de la iniciativa ya lo aprobó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Haciendo uso de sus redes sociales, el ex presidente del Partido Acción Nacional (PAN) sentenció la mañana de este miércoles 13 de abril que “la Reforma Constitucional de AMLO en materia energética no va a pasar”, esto por la manifestación de las y los legisladores de oposición que advirtieron que la van a rechazar en su votación.
No obstante, señaló que la Corte avaló como constitucional el orden de despacho de energía reformado en la Ley de Industria Eléctrica (LIE), la cual fue promovida desde el 2021 por la administración de AMLO, pero que fue llevada a tribunales por la oposición, de tal modo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se vio favorecida por la SCJN y cuenta con un elemento más para sobreponerse al embate de las productoras privadas.
![La SCJN avaló la reforma](https://www.infobae.com/resizer/v2/7MI3ZCUIE5HHDKDVUAQ5OVVO4Y.jpeg?auth=0baa056ba95c44dbe63a6d394523027390c0a6fdd47e2766ac046924e9aad9f9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Esto porque, gracias a la reforma que fue ratificada por la Suprema Corte, la energía se conectará primero a las redes centrales de la CFE (mismas que fueron calificadas de “sucias y caras” por el senador) y después a la de la la Iniciativa Privada (que fueron calificadas de “limpias y baratas”). Además, para sostener su argumento, expuso una gráfica comparativa entre la participación CFE/IP de 2019 con la del 2022.
En la imagen se desglosa que en 2019 la participación de la Iniciativa Privada (IP) era del 37%, mientras que de la CFE, del 63%; contrastantemente, tres años después la IP tiene una presencia del 57% y la CFE del 43 por ciento. Sin embargo, la afirmación de que la Comisión genera energía sucia se derrumba, pues en esa misma imagen se puede ver que el incremento de las centrales hidroeléctricas creció del 2.9% al 16.76 por ciento.
Asimismo se puede observar que la capacidad contaminante de la IP se incrementó, pues la energía producida en plantas de ciclo combinado incrementó del 34.04% al 45.74 por ciento. Cabe recordar que las plantas de ciclo combinado utilizan como materia prima la combustión de gas para accionar las turbinas generadoras de energía. Asimismo, ésta se mejora al combinar (por eso el nombre “ciclo combinado”) el poder que otorga una turbina de vapor que se activa en función de la combustión del gas.
![Gustavo Madero mostró una gráfica](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q7EWKWM2G5FT5JQX6AMIGYYLK4.jpg?auth=adb13e7fcd0bd063cee0f8c9039b44f60e5e9f97d831759a3e83c850e65e3e73&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Aunado a esto, se aprecia una simetría entre lo señalado por el senador Madero Muñoz como por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), esto porque el 8 de abril, un día después del fallo de la Corte, la organización empresarial reconoció la determinación de la SCJN, pero señaló que no coincide con ella.
“Desde que fue aprobada la LIE, en Coparmex manifestamos que esta legislación atenta contra la libre competencia, la concurrencia económica, generaba incertidumbre en el mercado y ponía en riesgo el cumplimiento de los acuerdos internacionales, además de no respetar la división de poderes y debilitar al Estado de Derecho”, señaló la organización en un comunicado.
Como si esto no fuera suficiente, también la Coparmex se manifestó este miércoles 13 para exhortar a las y los diputados a que rechacen la Reforma Eléctrica de AMLO; sin embargo, en el comunicado que promovieron su petición, no contemplaron las nuevas modificaciones de la iniciativa, mismas que satisfacen nueve de las 12 de mandas de los detractores de AMLO.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Shakira en Lima 2025: ingresos, setlist, recomendaciones, experiencia y todo sobre el show de la ‘Loba’
El 16 y 17 de febrero, la barranquillera llega a Lima y sus fanáticos están a la espera de su arribo. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima 2025: ingresos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/N7OAJI656ZAYPIZGFLDT42XOVI.jpg?auth=1fdfaa7e4dbc79c08987f7e5c90ae785ad4b64be9d9fbfc0a183389591531f2e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así cayó alias el Enano, jefe zonal de Los Costeños, en un operativo en el Magdalena
Con antecedentes por homicidio y otros delitos graves, el detenido era clave para el control de actividades ilegales en la zona metropolitana de Barranquilla
![Así cayó alias el Enano,](https://www.infobae.com/resizer/v2/X2TQDXFRT5ECJEP476BLX4E5G4.png?auth=af6e83daf082bf0959b655d7dd4f17051615d87b13d52cc806eb712105efb54f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Policías de CDMX rescatan a iguana en la vía pública en calles de la alcaldía Iztapalapa
Los hechos ocurrieron en la colonia Escuadrón 201 mientras los oficiales realizaban trabajos de vigilancia
![Policías de CDMX rescatan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/HXLXA3NHINC3JGC72TTOBS64RQ.jpg?auth=8d30a3cddd5d651056bcdcb32d6949931c4ec62a9cbaa7db8c79ba384b7ea10e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: sismo en Gámbita, Santander, se registró en la noche del 11 de febrero de 2025
Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano
![EN VIVO: sismo en Gámbita,](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTBPLPMLEREGBM7UWBWHXSKVII.jpg?auth=ef2840a20e9b5100edb2bbd5952b7dc98726aefa4293a774d631744d4e39b35d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Violencia en CDMX: balacera en la colonia Narvarte deja una persona muerta y dos lesionados
Las autoridades aseguraron una motocicleta que, al parecer, fue abandonada por los probables agresores
![Violencia en CDMX: balacera en](https://www.infobae.com/resizer/v2/SDPA3UNN4RDTZKYB7PJEOFCVS4.jpg?auth=3a0e6eaf35bb525108181b7c3bb1a533ecf9d5c32ad5d65213ef874ff8bc6efb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)