![Este es el plan alterno](https://www.infobae.com/resizer/v2/OJXNBNXEDBATXBA4P5OQECMU4U.jpeg?auth=e13c133ab88f098363d4fb9f227bef19680022ab728f1bdb3d8c29f9e5c1e0dd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este domingo 17 de abril se discutirá ante el pleno de la Cámara de Diputados la Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Para que ésta se haga realidad, las y los legisladores deberán de aprobar con dos terceras partes de manifestaciones positivas, de lo contrario, la iniciativa presidencial no pasará.
Al respecto, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la única facción parlamentaria que no había manifestado su posicionamiento, aseguró que votará en contra de la propuesta que fortalecería a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ante los productores privados.
“Está en debate, para su aprobación o rechazo, nuestra propuesta de reforma a la Constitución para que la nación recupere el control de la industria eléctrica”
En consecuencia, y ante la alta probabilidad de que su Reforma sea rechazada, el presidente López Obrador expuso el plan alternativo de la 4T para garantizar la autosuficiencia energética en México, donde señaló la relevancia de la Ley de Industria Eléctrica (LIE) y la Ley Minera (LM).
Ante la ya anunciada intención de las facciones parlamentarias del PRI, PAN, PRD y MC de rechazar la Reforma Eléctrica, AMLO señaló que “son tiempos de definición” y que los legisladores tendrán que decidir si se colocan como defensores de los intereses de las empresas particulares transnacionales o del pueblo y la nación.
“Lo bueno es que pronto, muy pronto, sabremos quién es quién en tan relevante emplazamiento”
De tal modo que consideró importante adelantar que su administración ya cuenta con un plan B, el cual buscará a través de dos reformas más establecer, en la medida de lo posible, mejores condiciones para el Estado mexicano en este fenómeno.
![AMLO señaló que con la](https://www.infobae.com/resizer/v2/OFKENKCOSRHDBMWZHBTOMI7PRQ.jpg?auth=1110ae7749ad02ad21d4aad2b170c746f885fafefc31e7ac4a7a446ea525579f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Es importante que se conozca que ya nos protegimos en caso de una traición”
Bajo este postulado, el tabasqueño recordó que hace unos días la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional la reforma a la Ley de Industria Eléctrica, que busca “cancelar la decisión perversa impuesta por los neoliberales corruptos de no considerar como limpia la energía producida en las hidroeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad”.
Esto porque durante la administración de Enrique Peña Nieto (PRI) se le dio preferencia “al despacho de las energías producidas con gas en las termoeléctricas privadas extranjeras, como las termoeléctricas de Iberdrola”.
![Con la Reforma Eléctrica, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/VCRVINKI3RGDVOK6CTF33TQTIA.jpg?auth=2e6a1200d99e8e740f8e0dfa5346d855eec1d5861e78f0eee067c67860fe02c6&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
“Si no alcanzamos las dos terceras partes de los votos para la reforma constitucional en materia eléctrica enviaré de inmediato, al día siguiente, el lunes próximo, una iniciativa al Congreso para modificar la Ley Minera”
Esta nueva iniciativa sólo requiere mayoría simple, misma que se la garantiza la militancia de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al interior de ambas cámaras legislativas y tendrá como objetivo único y prioritario establecer que “el litio sólo podrá ser explotado por el Estado mexicano y quedará así como propiedad absoluta del pueblo y de la nación”.
Cabe recordar que la reforma a la LIE fue antes de la iniciativa constitucional, y que ésta última se había promovido ante la posibilidad de que lo sugerido en la LIE sea derogado por la SCJN; sin embargo, tras su declaratoria de constitucionalidad, sólo faltaba salvaguardar y garantizar el usufructo del litio exclusivamente para el Estado, esto porque los partidos integrantes de la coalición Va por México plantearon que se harán rondas de exploración a privados, tal y como lo hicieron en el sexenio de Peña Nieto con el petróleo de México en aguas profundas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La carrera por el Oscar a Mejor Actriz aún está en manos de cualquiera
Reportajes Especiales - Lifestyle
![La carrera por el Oscar](https://www.infobae.com/resizer/v2/X3IMNBSX55HCBLI75AO45Y5ZUY.png?auth=9c8040809ff84acfa138dc1c3635801ebcd5f6c456cbb2904abe8c8b09a82a7d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En vivo temblores en Colombia: estos son los reportes del Servicio Geológico Colombiano en la mañana del domingo 2 de febrero
Infobae Colombia hace seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos en territorio nacional. También hay recomendaciones útiles en caso de presentarse un sismo
![En vivo temblores en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/TKVKZZMJMFH55DQIXJSCS2RPEM.jpg?auth=60a44ff9132318ab09cdb1d2805968761c55884609e83da7f25632f22d4a8fda&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así han sido los primeros días de Epa Colombia en El Buen Pastor: “Algunos de los guardias son un poquito lambones”
La empresaria y creadora de contenido fue recluida en el Buen Pastor, después de haber sido condenada a 63 meses de prisión por los actos vandálicos que cometió en 2019 contra TransMilenio
![Así han sido los primeros](https://www.infobae.com/resizer/v2/MJDH53NQVBDRZEKFZKWRXWSKJE.jpeg?auth=b6b16224c1b699b6f6203e72c4d6ac60cb4641a3c4b209ef8573f76394cd9fc8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Decisión del Gobierno Petro sobre el salario mínimo tuvo la culpa de que no bajaran más las tasas de interés, aseguraron los comerciantes
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, afirmó que la decisión del Banco de la República de mantener la tasa de interés en 9,5% responde a un criterio de cautela y señaló que el aumento del salario mínimo fue un factor inflacionario clave en el análisis
![Decisión del Gobierno Petro sobre](https://www.infobae.com/resizer/v2/QY4Y6KZ4VVC7PAURFOEHI25MWQ.jpg?auth=a95b401fab7b13fdba0f0f8af5412e325779b97441e9c243b68dc357e3e440d8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Israel anunció que le concederá la residencia permanente a los cinco ciudadanos tailandeses liberados por Hamas en Gaza
Watchara Sriaoun, Pongsak Thaenna, Sathian Suwannakham, Bannawat Seathao y Surasak Rumnao trabajaban en el sector agrícola en comunidades israelíes cercanas al enclave palestino cuando fueron secuestrados por el grupo terrorista
![Israel anunció que le concederá](https://www.infobae.com/resizer/v2/V53PM3YVCXNZ7FIE3YVS3E4EAE.jpg?auth=18314a8d30ce5f3d5c006ab9a79fb99480a9d628eba55580775ba3f700dabc41&smart=true&width=350&height=197&quality=85)