![Margarita Zavala se lanzó contra](https://www.infobae.com/resizer/v2/TOQUY4VACFEDVAXYZLMNPJWSXQ.jpg?auth=8a6bb7c528a7a718864ab284591ef16ebfc8ba37bc48effbc11a471123b67969&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La diputada federal por parte del Partido Acción Nacional (PAN), Margarita Zavala, se lanzó contra la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, luego de que la mandataria capitalina celebró la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor de la Ley de Industria Eléctrica.
A través de su cuenta de Twitter, la ex primera dama de México comentó que la Jefa de Gobierno “no entendió lo que se votó” y catalogó la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como “bodrio de ley”.
“Usted no entendió lo que se votó. En realidad no se declaró constitucional. Faltó un voto para que no se necesitara presentar un amparo para defenderse de ese bodrio de ley. De hecho, la mayoría dijo que era inconstitucional. Pregúnteles a los 4 ministros sometidos”, escribió la panista en redes sociales.
Las declaraciones de Margarita Zavala se dieron tras una publicación de Claudia Sheinbaum en dicha plataforma. La mandataria capitalina redactó: “Celebro la resolución de la @SCJN que declara constitucional la Ley de la Industria Eléctrica del presidente @lopezobrador_ para favorecer a la @CFEmx. La #ReformaEléctrica significa fortalecer nuestra soberanía y futuro como nación”.
![La ex primera dama reaccionó](https://www.infobae.com/resizer/v2/QQMSEX3KH5FGNGWWLDPUF333AE.png?auth=90fdd39f547515c9b58ed5530cf5f77cf00c006ea2715bdadd31b8b739b4d317&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La tarde del pasado jueves 7 de abril, el Pleno de la Corte se dividió con cuatro posturas a favor del proyecto mientras que siete ministros se pronunciaron por la inconstitucionalidad, sin embargo, se requerían de ocho votos para ese efecto.
Con esos cuatro votos, por parte del ministro presidente Arturo Zaldívar, Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena; se determinó que la Ley de Industria Eléctrica no vulnera la libre competencia y concurrencia. Asimismo, se declaró que no viola los Tratados Internacionales en los que México está inscrito, especialmente los que responde a materia económica con la asociación de transpacífico y el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canada (T-MEC).
El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo fue el primero en intervenir, quien manifestó que a su consideración esta reforma priva a consumidores de acceder a energía más barata y limpia. Abundó que los cambios al marco legal para el Sistema Eléctrico no garantiza que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) produzca energía de manera más eficiente.
![El ministro presidente Arturo Zaldívar](https://www.infobae.com/resizer/v2/4LQMGD4LRZAJFJDXDDGT5RGY4I.jpg?auth=9debd5703004343899cb9aeb819359d49d65760a54641b8cc5667dbf03ecdd0a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por su parte, la ministra Margarita Ríos Farjat inició su intervención diciendo que no coincidía con la declaratoria de validez del proyecto, y aunque adelantó que dará su voto de manera parcial, se inclinó por declarar la invalidez a la reforma que permite a la CFE tener la preferencia en la orden de despacho.
Mientras que Yasmín Esquivel dijo que la Reforma Energética de 2013 no mejoró la situación de la CFE, la cual tiene más de 80 plantas generadoras sin utilizar debido a que los costos de operación son superiores a las ganancias debido a que está en los últimos lugares en la orden de despacho.
![La Reforma Eléctrica de AMLO](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZVWXWBVLFJCXXLW2ZG5CVVWADM.jpg?auth=18c463aba7018305d6508fe62e2f3a6508933c99c92b10c62733346c9fd3eb19&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En lo que respecta al ministro Alberto Pérez Dayán sostuvo que la esencia de la Reforma Energética de 2013 era dar prioridad al uso de energías limpias y propiciar las condiciones de competencia para ofrecer mejores precios a los usuarios finales y no para una empresa productiva del Estado.
El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena consideró que deben considerarse constitucionales los cambios que favorecen a la CFE debido a que no impiden la participación de privados en el mercado eléctrico. Por esta razón, se manifestó a favor del sentido del proyecto de Loretta Ortiz.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Shakira en Lima 2025: ingresos, setlist, recomendaciones, experiencia y todo sobre el show de la ‘Loba’
El 16 y 17 de febrero, la barranquillera llega a Lima y sus fanáticos están a la espera de su arribo. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima 2025: ingresos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/N7OAJI656ZAYPIZGFLDT42XOVI.jpg?auth=1fdfaa7e4dbc79c08987f7e5c90ae785ad4b64be9d9fbfc0a183389591531f2e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así cayó alias el Enano, jefe zonal de Los Costeños, en un operativo en el Magdalena
Con antecedentes por homicidio y otros delitos graves, el detenido era clave para el control de actividades ilegales en la zona metropolitana de Barranquilla
![Así cayó alias el Enano,](https://www.infobae.com/resizer/v2/X2TQDXFRT5ECJEP476BLX4E5G4.png?auth=af6e83daf082bf0959b655d7dd4f17051615d87b13d52cc806eb712105efb54f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Policías de CDMX rescatan a iguana en la vía pública en calles de la alcaldía Iztapalapa
Los hechos ocurrieron en la colonia Escuadrón 201 mientras los oficiales realizaban trabajos de vigilancia
![Policías de CDMX rescatan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/HXLXA3NHINC3JGC72TTOBS64RQ.jpg?auth=8d30a3cddd5d651056bcdcb32d6949931c4ec62a9cbaa7db8c79ba384b7ea10e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: sismo en Gámbita, Santander, se registró en la noche del 11 de febrero de 2025
Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano
![EN VIVO: sismo en Gámbita,](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTBPLPMLEREGBM7UWBWHXSKVII.jpg?auth=ef2840a20e9b5100edb2bbd5952b7dc98726aefa4293a774d631744d4e39b35d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Violencia en CDMX: balacera en la colonia Narvarte deja una persona muerta y dos lesionados
Las autoridades aseguraron una motocicleta que, al parecer, fue abandonada por los probables agresores
![Violencia en CDMX: balacera en](https://www.infobae.com/resizer/v2/SDPA3UNN4RDTZKYB7PJEOFCVS4.jpg?auth=3a0e6eaf35bb525108181b7c3bb1a533ecf9d5c32ad5d65213ef874ff8bc6efb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)