Semarnat cuestionó a famosos que se oponen al Tren Maya: “¿Dónde estaban los pseudoambientalistas?”

La dependencia a cargo de María Luisa Albores señaló que durante los gobiernos anteriores hubo proyectos que fueron permitidos a pesar de causar un desastre socioambiental

Guardar
Además del aeropuerto de Santa
Además del aeropuerto de Santa Lucía y la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya es la construcción insignia de AMLO (Foto: Secretaría de Turismo)

Luego de que personalidades de la farándula, como Eugenio Derbez y Rubén Albarrán, difundieron el video de la polémica campaña “Sélvame del tren” por la ruta del tramo 5 del Tren Maya que atravesará por el sureste de México y donde aseguran que afectará irreversiblemente la selva y cenotes, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) los calificó como “pseudoambientalistas”.

A través de un fuerte comunicado, la dependencia a cargo de María Luisa Albores señaló que dicha campaña tiene como objetivo el “desinformar a la población” sobre la megaobra impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Aseguraron que lejos de devastar el medio ambiente, el gobierno de la autollamada “Cuarta Transformación” busca remediar el desastre socioambiental que permitieron y promovieron administraciones pasadas.

“¿Dónde estaban los pseudoambientalistas cuando hace años empezó la verdadera devastación en el sureste de México? [...] Se comparten algunas situaciones graves de los últimos 30 años que sí han dañado la riqueza natural de esa región y que no fueron dignas de levantar la voz de quienes hoy se ostentan como defensores del medio ambiente”
Natalia Lafourcade, Kate del Castillo,
Natalia Lafourcade, Kate del Castillo, Bárbara Mori, Saúl Hernández, Omar Chaparro, Ana Claudia Talancón, Aislinn Derbez y Arturo Islas son las personalidades que aparecen en el video

La Semarnat enlistó una serie de acciones que fueron permitidas por los gobiernos anteriores como fueron: el permitir el crecimiento indiscriminado de granjas porcícolas; fomentar el uso de agroquímicos como el glifosato; omitir atender el creciente problema de la deforestación y tala ilegal; permitir la explotación minera sin considerar los daños al ambiente; permitir la siembra de cultivos exóticos como la palma de aceite; la autorización megaproyectos y obras de infraestructura turística que dañaron severamente al medio ambiente.

Y en contraparte, enlistó las acciones que está llevando a cabo el gobierno de AMLO, como el programa Sembrando Vida; la estrategia contra la Tala Ilegal; el acuerdo histórico con la comunidad menonita; el reconocimiento a las comunidades que cuidan y conservan el medio ambiente; así como que no se ha otorgado ninguna concesión de minería a cielo abierto; también dijo que se interponen controversias constitucionales para proteger el medio ambiente.

Finalmente, aseguraron que el proyecto de Tren Maya “armoniza el desarrollo económico y social con la conservación de los recursos naturales”, además de que impulsa “la conservación del territorio” a través de la ampliación y creación de Áreas Naturales Protegidas”. En suma, indicó que la megaobra dará “justicia social y ambiental” en el sureste de México.

Imagen área de trabajadores colando
Imagen área de trabajadores colando las vías del Tren Maya en el municipio de Maxcanú, en Yucatán (Foto: EFE)

“Con estas y otras acciones, el Gobierno de México combate los verdaderos problemas ambientales que hay en el sureste del país: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo [...] Las personas de la región quieren y ven en el Tren Maya un camino de esperanza para su bienestar y felicidad en sus propias comunidades”, subrayaron.

Las reacciones

El tono del comunicado detonó una serie de criticas en redes sociales, incluso por famosos, algo parecido a lo que sucedió hace unos días con la respuesta del gobierno federal al pronunciamiento del Parlamento Europeo sobre la violencia contra periodistas.

“El PRI devastaba más”, “La 4T ha llorado más en tres años que Victoria Rufo en todas sus novelas”, “Qué ignorante y agresivo comunicado”, “Sería divertido si no fuera un comunicado real”, “La mayoría de los ambientalistas terminan muertos por oponerse a estos proyectos, qué poca sensibilidad”, “Nada en este comunicado responde a las críticas puntuales que se han hecho al Tren Maya. Y el tono es francamente lamentable”, se lee en Twitter.

(Captura de pantalla: Twitter)
(Captura de pantalla: Twitter)

Cabe mencionar que el presidente López Obrador consideró que los famosos que participaron en la campaña (Natalia Lafourcade, Kate del Castillo, Bárbara Mori, Saúl Hernández, Omar Chaparro, Ana Claudia Talancón, Aislinn Derbez y Arturo Islas) no tienen verdadera vocación ambientalista y en la mayoría de los casos lo hacen por dinero y el renombre.

Al respecto, Derbez tachó a AMLO de “pseudogobernante” en entrevista para Radio Fórmula, opinando que siente que el país no está gobernado y ante ello se ha unido a un grupo de ciudadanos libres que buscan frenar la destrucción de la selva del sur.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Dos oficiales retirados de la Armada fueron están desaparecidos tras ser detenidos por funcionarios venezolanos

Elías José Noriega Manrique y Daesger Germán Hernández Alvarenga fueron arrestados sin orden judicial por oficiales de la Dirección de Contrainteligencia Militar

Dos oficiales retirados de la

Quién es David Toledo, el joven que aseguró que viajará por todas las ciudades de Colombia borrando murales de ‘Las Cuchas tienen razón’

Luego de aparecer en un video borrando uno de los muros en Envigado, dijo que recorrerá el país para borrar las paredes pintadas con esa frase. En el video también sale el concejal Andrés Gury Rodríguez, del Centro Democrático

Quién es David Toledo, el

Gobierno Petro expidió otro paquete de decretos para enfrentar la crisis humanitaria en el Catatumbo

Entre los documentos firmados por el primer mandatario, se contempla la limitación de sustancias y productos químicos para la producción de la cocaína en esta región del país

Gobierno Petro expidió otro paquete

La Mañanera de hoy 6 de febrero | Kutsari, el nuevo programa para impulsar semiconductores; Centro de Diseño estará consolidado en 2027: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 6

Ésta es la fecha en que la UNAM lanzará convocatoria para egresados que quieren estudiar una segunda carrera

La convocatoria sólo estará abierta para aquellas personas egresadas que ya cuenten con el título universitario de su primera carrera

Ésta es la fecha en
MÁS NOTICIAS