![David Páramo en defensa del](https://www.infobae.com/resizer/v2/X7V36PT7EZDHRJRYBMRTG4PTIU.jpg?auth=3b33bbb7077b7d3ee172c01d40bca22c9d5b89ec7715de10e0dc4111cf36a249&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de que Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, filtrara frente a la prensa el aumento en la tasa de interés por parte del Banco de México (Banxico), fueron muchas las críticas contra su supuesto descuido.
Sin embargo, hubo quienes lo dejaron pasar, e incluso se pronunciaron con el objetivo de defender el presidente, o para señalar el hecho como particularmente chusco.
Tal fue el caso de David Páramo, quien se hace llamar el padre del análisis superior. A través de su más reciente intervención en el programa de Ciro Gómez Leyva por Imagen Televisión, aseguró que todo terminó siendo “un tema divertido”.
![David Páramo (Foto: Twitter@Francis86348420)](https://www.infobae.com/resizer/v2/LENWACY2LJAZLBH6FCV3I57DCU.jpeg?auth=a2d2065b98d3f00d2caaf9f7d6ca77754a52f04cfd315bf4054cdbe6ddce8775&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Por la mañana el presidente dijo que subió la tasa de interés medio punto y de ahí, a rasgarse las vestiduras todo el ‘fifizaje’. No faltó quien dijo que se tenía que repetir la junta con otra decisión de política monetaria. Tal vez el presidente pecó de falta de información”, comenzó a explicar.
Pero luego de salir a disculparse ante la prensa para calmar las críticas, Páramo consideró la situación como un “asunto divertido”, pero que finalmente nos distrae de cosas más importantes en materia económica.
“Nadie tomó ventajas, el 80 % de los encuestados decían que subiría medio punto, yo publiqué esta mañana que subiría medio punto. Termina siendo divertido ver como algunos se rasgan las vestiduras, se avientan de la azotea, preocupados, cuando fue una falla de forma, no una falla en el fondo”, concluyó el analista económico de Imagen Televisión.
![David Páramo aseguró que sería](https://www.infobae.com/resizer/v2/FL4D4HK5N5DGZINULLFT43TB6U.jpg?auth=80695981668b2d3b5a4f47b9ec548419640dac051d231a69c725179addf9e12b&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
AMLO se adelantó a la noticia
Durante su tradicional plática con los medios de comunicación en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo Federal “adelantó” al Banco de México y puntualizó que, de forma unánime, se decidió aumentar la tasa de interés en 50 puntos base, lo que la coloca en 6.5%.
“Ayer, aquí en México, el Banco de México aumentó la tasa de interés .50 (por ciento). Vamos a tener una tasa de interés de 6.5%, porque cuando aumentan las tasas de interés hay menos inversión y se supone que baja la inflación. Es un mecanismo de control”, señaló en el Salón Tesorería.
Además, agregó que cuando él asumió su cargo como titular de la Presidencia de la República la tasa de interés era de 8% e hizo que bajara hasta el 4%.
![AMLO pidió disculpas a Banxico](https://www.infobae.com/resizer/v2/4XJZNHKT2JFTPINKLYVOI7UUCM.png?auth=7510c1b0cdab41119f1730ed2f7d6456aaf7b88095cc5a198229899ad639e88c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La disculpa de AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ofreció una disculpa a la gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, así como a los vicegobernadores e integrantes de la Junta de Gobierno por haber dado a conocer el aumento en la tasa de interés del país antes que la entidad financiera durante la conferencia mañanera de este jueves.
En su intervención en la 85º conferencia bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM), celebrada en Acapulco, Guerrero, el mandatario mexicano indicó que recibió la noticia durante la noche del miércoles 23 de marzo, por lo que pensó que ésta ya era pública y aseveró que su intención nunca fue pasar por encima de la autonomía de Banxico.
“Pensé que ya se había hecho público y hoy por la mañana hablé del tema, pero quiero reafirmar mi compromiso de respetar la autonomía del Banco de México”, dijo el presidente mexicano.
Por otra parte, resaltó que cuando él asumió su cargo como titular de la Presidencia de la República la tasa de interés era de 8% e hizo que bajara hasta el 4%.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
EN VIVO: Sismos en Nariño, Boyacá, Santander y Huila sacudieron la tarde del 11 de febrero de 2025
Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano
![EN VIVO: Sismos en Nariño,](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTBPLPMLEREGBM7UWBWHXSKVII.jpg?auth=ef2840a20e9b5100edb2bbd5952b7dc98726aefa4293a774d631744d4e39b35d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francesa opina sobre ‘Emilia Pérez’ y su director: “No se preocupen, nadie lo conoce en Francia”
La tiktoker comentó que Jacques Audiard le parece un hombre sin cultura
![Francesa opina sobre ‘Emilia Pérez’](https://www.infobae.com/resizer/v2/J5FYXEIINBANRPKTTMF5TBK5IA.jpg?auth=7e8d61728b27b7896c0620089c93e0995b7c99b473cae640b35f4e960ec528e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los rebeldes hutíes de Yemen amenazaron a Israel con una mayor escalada si reanuda los combates en Gaza
“Estamos listos para intensificar de inmediato la ofensiva contra el enemigo israelí”, declaró el líder de la milicia apoyada por Irán
![Los rebeldes hutíes de Yemen](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY5GYKMDDFGJHNVIRTZERDKKOA.jpg?auth=74b907fed5ab4051e1f8e3079011b3f8e85243cfd162f05a6f3251841b8e6298&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una crisis sin freno: el colapso del gabinete de Gustavo Petro; 46 ministros en 30 meses
Con la salida de Iván Velásquez, que se desempeñaba como ministro de Defensa, ya no queda ninguno de los 18 jefes de cartera nombrados por el presidente de la República con los que arrancó su cuatrienio, cada vez más cerca del final
![Una crisis sin freno: el](https://www.infobae.com/resizer/v2/LRKQEX6LJREQBHO5AQMTRZXM34.jpg?auth=ff1cc7144fac9e62ab001f6cf418223ca8d279ef67f944835c01ae07dfd28fdb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Enorme nube de humo detuvo partido de Llaneros vs. Millonarios en Villavicencio: hasta Falcao salió afectado
El hecho se registró en el comienzo del compromiso en el estadio Bello Horizonte - Rey Pelé de Villavicencio
![Enorme nube de humo detuvo](https://www.infobae.com/resizer/v2/HUIAFSL2OZCYVBYRJY4EZATUJY.jpg?auth=6f52b496ab04d63f7b5a15514dcfc323ce75d45921037629cb978640735046cc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)