![Aficionados de Querétaro y Atlas](https://www.infobae.com/resizer/v2/LC645MLXZ5DV3F4Y7ZW6TH3PFI.jpg?auth=441417b95bc1aa7c71d052275186380a8bf819d86cbb61e25d6085316aac5caf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Erradicar las barras (aficionados violentos) de las gradas de los estadios no terminará con la violencia que se genera entre los hinchas del fútbol mexicano, aseguró este domingo Roger Magazine, un académico que estudia a los aficionados al balompié.
”Las barras no son la raíz del problema y eliminarlas no va a eliminar la violencia en los estadios. No debemos olvidar la situación en el país, estamos en unos de los más violentos del mundo, los efectos de esto se ven en muchos ámbitos, incluyendo el fútbol”, explicó a Efe el Doctor en Antropología Social por la Universidad de Johns Hopkins de Estados Unidos.
México vive uno de los momentos más violentos de su historia. En 2021 contabilizó 33 mil 308 homicidios, después dos años con sus cifras más altas, 34 mil 690 asesinatos en 2019 y 34 mil 554 en 2020.
Magazine, quien para hacer investigaciones sobre las barras mexicanas se convirtió por periodos largos en uno de sus integrantes, aseguró que los “grupos de aficionados organizados” no tienen como fin generar violencia como la que sucedió la semana pasada en una batalla multitudinaria entre hinchas del Querétaro y el Atlas que dejó 26 heridos.
”Su propósito tiene que ver en apoyar a sus equipos de una forma apasionada y libre, no buscan la violencia sino que la ven como algo que ocurre como un efecto secundario de sus pasiones y justo por este apoyo apasionado. Cuando enfrentan a aficionados rivales llegan a una relación conflictiva aunque para ellos la parte de violencia física es algo para evitar”, afirmó.
![Violencia en el estadio de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OFCSNBPKTJBOZIHWKUMNE5ZAWE.jpg?auth=7053b6ec65ce875ae67e6ef3e904be5d9f74628bff552a9377942e15b95f67c3&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El profesor de la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México dijo que lo que sucedió en Querétaro pasó por un mal protocolo de seguridad, algo que según su experiencia los barristas han pedido se mejore e incluso se han ofrecido para colaborar con las autoridades para su diseño.
”Si ha habido un aumento de violencia entre los grupos de aficionados del país tiene que ver con el hecho de que cuando empezaron hace como 25 años tenían máximo 100 o 200 integrantes, ahora tenemos algunos grupos que cuentan con miles y cuando juntas tantas personas siempre habrá algunas que tiendan a actos violentos los cuales los mismos integrantes intentan controlar”.
Magazine, autor de libro “Azul y oro como mi corazón: Masculinidad, juventud y poder en una porra de los Pumas de la UNAM”, pidió que se deje de estigmatizar como criminales a los barristas. ”En los medios de comunicación, antes de tener investigación de lo que pasó en un evento como el de Querétaro le echan la culpa a las barras, llamándoles animales, criminales, sin hablar con ellos. También se les discrimina por su clase social, en estos grupos muchas personas son hombres jóvenes de colonias y barrios populares”, añadió.
![Aficionados de Querétaro y Atlas](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBTS2UGQP5HE7HDNCZWI7X467M.jpg?auth=fd83ce9d33e3971409053255df5c82c5a1af6c37265ed87cd404655fd38727f1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sobre las medidas que tomaron los directivos de la Liga Mx para controlar a las barras visitantes al no permitirles la entrada a estadios visitantes y obligarlas a registrarse con credenciales para terminar con su anonimato, Magazine cree que pueden servir como algo momentáneo y comentó que algo que podría funcionar es dejar de vender alcohol en los inmuebles.
”En los estadios necesitamos protocolos de seguridad que mantengan separados a los aficionados y es importante que los líderes de los grupos participen en la formulación porque ellos son los que entienden mejor las prácticas de sus integrantes. Hay que escucharlos. Para terminar con el problema de raíz necesitamos eliminar la violencia en México”, sentenció.
Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Liverpool vs. Tottenham EN VIVO por la Carabao Cup: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz en Anfield
El equipo del guajiro, que aparece en el banco de suplentes, se mide ante los londinenses que ganaron la ida de semifinales por la mínima diferencia
![Liverpool vs. Tottenham EN VIVO](https://www.infobae.com/resizer/v2/G7N25XNJUCRF4RPIXC6ZASEEQU.jpg?auth=8d2c5e7f04570c5a0844d4361fabf84a137234fbbce1f42653ffd5dcada74da3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estados Unidos confiscó un avión de la dictadura de Venezuela que estaba retenido en República Dominicana
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la incautación de la aeronave que utilizaba la vice de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez
![Estados Unidos confiscó un avión](https://www.infobae.com/resizer/v2/E2EGG6E5S5HI7G3FRNIGJ2C3O4.jpg?auth=7b2ee07625a10a75a0eee9bf385a7e15dc0e6eef4fbec334d4d02b9f931d24a7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Bolívar reveló las razones detrás del respaldo de Petro a Armando Benedetti y Laura Sarabia, pese a escándalos
El director del Departamento de Prosperidad Social justificó la confianza del presidente hacia figuras polémicas como Benedetti y Sarabia, destacando las alianzas políticas estratégicas
![Gustavo Bolívar reveló las razones](https://www.infobae.com/resizer/v2/RJPX5UZWCFBDVG7TOHUYJCR3IU.jpg?auth=37493593488089273746e8bbaa5236e2e3c5987a8845745d1dcfba8ed115eb6b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Caso Nicolás Petro: Fiscalía decidió no incluir al hijo del presidente en el programa de protección, pese a amenazas en su contra
Aunque su defensa denunció la situación y solicitó medidas de seguridad, el ente acusador no le otorgó el beneficio. Mientras tanto, la justicia evalúa si revoca la medida de aseguramiento que pesa sobre él por los delitos que le fueron imputados
![Caso Nicolás Petro: Fiscalía decidió](https://www.infobae.com/resizer/v2/PIXVUM7JBFD3NBST5GCHNP5LKM.jpg?auth=2d90ec32f9559aa42f81caf6d7df9fbb814188183f404ae3567eb336721a9dd6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)