![Elementos de la FGR aseguraron](https://www.infobae.com/resizer/v2/QXUK5NZGPJFGPKYGQUNBWLHPWM.jpg?auth=b2b130fd1e2a9fa41bf8f45ebcfff14f9a65bd371dff8a0f4396aad22632af7b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En Pachuca de Soto, Hidalgo, la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró 15 mil litros de hidrocarburo en un inmueble ubicado en el municipio Progreso de Obregón, luego de realizar un cateo otorgado por la Jueza de Distrito Especializada en el Sistema Penal Acusatorio por el delito de “posesión ilícita de hidrocarburo”.
La orden de cateo se solicitó derivada de una denuncia interpuesta por el “apoderado legal” de Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que el Ministerio Público Federal (MPF) dio inicio a la carpeta de investigación y dictó órdenes para que elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) realizaran las investigaciones correspondientes.
Ante ello, se procedió al cateo, en el que el Fiscal Federal y elementos de la FGR ingresaron a un inmueble ubicado en la colonia Manantiales en Hidalgo, donde encontraron un “semirremolque tipo pipa con capacidad de 43 mil litros”, pero que sólo contenía 13 mil litros de hidrocarburo.
Además, aseguraron un tranque metálico con dos mil litros de hidrocarburo, un dispensador de combustible que tenía los logos de Pemex, así como dos equipos de cómputo. Así, de esta manera, se logró asegurar 15 mil litros en total.
![De enero a diciembre de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ITLJL5XCVZF7VPE2K22EOXEAFI.jpg?auth=82a65b1bbd0b8b8b1467b612a70553c70b0d5d98f03bd0974e7b3c9ee3c3aec9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Miembros de la Guardia Nacional (GN), Policía Estatal y Municipal brindaron servicios de seguridad y aseguraron el perímetro. En la zona se detuvo a siete personas por su presunta participación en el delito de “posesión ilícita de hidrocarburo”, detalló en un comunicado la Fiscalía estatal.
En tanto, el hidrocarburo y los demás bienes asegurados quedaron a disposición del MPF para su correspondiente integración a la carpeta de investigación.
Según medios locales, tanto los pobladores como policías municipales identificaron el inmueble cateado como una base de la línea de autobuses LUSA, que salen de la Central de Ixmiquilpan y llegan a Tlahuelilpan.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Hidalgo es la entidad federativa en la que se concentra el mayor número de delitos por robo de combustible. De enero a diciembre de 2020, la FGR inició mil 33 carpetas de investigación relacionadas a dicho delito (en 2019 fueron mil 767).
En 2021, Hidalgo volvió a encabezar la lista como el estado con mayor incidencia de robo de combustible a nivel nacional, conocido como “huachicol”. Según datos del SESNSP, en Hidalgo se registraron mil 383 denuncias por violaciones contra la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.
![El robo de hidrocarburo se](https://www.infobae.com/resizer/v2/AWPVGUZZLVBCLHJJQGCFYHPRHY.jpg?auth=a6161e7ec7538c0bf843658ab6863e3d6eeb6713621d4b7a5e067f2b7e4a6ef8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asimismo, el estado gobernado por Omar Fayad cerró el 2021 con mil 638 carpetas de investigación por robo de hidrocarburo, colocándose por tercer año consecutivo como el estado con mayores carpetas iniciadas por dicho delito, por encima de Puebla (con mil 43) y el Estado de México (con 798 carpetas).
En marzo de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que, a través de los recursos obtenidos por las acciones contra el robo de combustible, se ha logrado ahorrar alrededor de 136 mil millones de pesos. Por su parte, el administrador general de Aduanas, Horacio Duarte Olviares, aseguró que el combate a este delito se ha reducido hasta en 95% desde hace dos años.
De acuerdo al artículo 17 de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, se sancionará con una pena de 12 a 20 años de prisión y una multa de 12 mil a 20 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente para aquellos quienes:
-Alteren los sistemas de medición para sustraer hidrocarburos sin el consentimiento de los contratistas, distribuidores y asignatarios.
-Resguarden, transporten, almacenen o distribuyan hidrocarburos sin consentimiento previo de los contratistas y distribuidores.
-Permitan o realicen el intercambio de petrolíferos, petroquímicos o hidrocarburos por otras sustancias u obtengan otro tipo de beneficio material.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Taiwán detectó 62 aviones chinos cerca de su territorio tras el paso de dos buques de EEUU por su zona marítima
“Hemos monitoreado la situación y respondido en consecuencia”, afirmó el ministerio de Defensa de la isla
“Fofo” Márquez registró marca ante el IMPI; esta es la empresa donde la ha utilizado
Un registro oficial del IMPI da constancia que el creador de contenido obtuvo los derechos de la marca comercial y el logotipo con la leyenda “Fofo Mqz” desde hace cinco años
![“Fofo” Márquez registró marca ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5TCAK7XFBEVTJOWPD6K6YPUPU.jpg?auth=50fccd9f6ed42f9f6b32deda505e05732ebeb3a28430de2160ac7ff2e46bb413&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Profepa aseguró a 12 ejemplares silvestres en paqueterías durante enero de 2025
Dos especies están incluidas en la NOM-59, que les da una categoría de alta protección contra el tráfico ilegal
![Profepa aseguró a 12 ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRQ2YDE5VASTFYYQGNFGEMX24.jpg?auth=0e9af25727e0184c4aa5ce725f363fa3b964f885d165005732784aba2a16067d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 12 de febrero de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
![Temblor hoy en México: noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Brasil rechazó los aranceles al acero impuestos por Trump pero aseguró que no busca una guerra comercial con EEUU
El ministro de Economía, Fernando Haddad, criticó la decisión de la administración republicana y afirmó que “medidas unilaterales de este tipo son contraproducentes para la mejora de la economía global”
![Brasil rechazó los aranceles al](https://www.infobae.com/resizer/v2/WW55QKGBMZAPLI2DRRRGL7KQRU.jpg?auth=9fc48c8bc44913e951395e174036155b9bd3e95331ea47798f9641f703d63751&smart=true&width=350&height=197&quality=85)