![Pemex cerró la jornada de](https://www.infobae.com/resizer/v2/MM7T34NL3VHDDIFTZPJCJSUUJ4.jpg?auth=68fdbd20d28d604714a40f5776d7fb101afc62268a727dae3f6fa8be084e43ac&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Al cierre de la jornada de cotizaciones de los petroprecios de este jueves 24 de febrero, la mezcla mexicana de exportación del barril de petróleo de Pemex cerró a la alza con un costo de USD 90.52, lo que representa una reapreciación de USD 1.99 respecto a la del miércoles 23, ya que estaba valorada en USD 88.53.
La cotización a la alza barril mexicano pudiera atender a la ola de incremento de los costos del petróleo en el mundo, ya que derivado de la invasión de Rusia a Ucrania, los mercados especializados comenzaron a modificarse en función de lo que este conflicto podría significar.
Parte de la ponderación de estos cambios tiene que ver con que Rusia provee del 10% de petróleo en el mundo, además de suministrar una tercera parte del gas que se consume en Europa. Asimismo, las sanciones económicas establecidas por otras potencias como Estados Unidos supondrían un cerco a la capacidad mercantilista de este gigante petrolero.
![Imagen de archivo de camiones](https://www.infobae.com/resizer/v2/SHXBQNPM5RIOYVSJQOYA4QJO2Y.jpg?auth=fef1771fe5f82538d7493c68182a316179a0b4bc92ddf0b3746c1857da7cada0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las consecuencias globales en la cotización de los costos del petróleo se manifestaron desde que comenzó el conflicto armando al norte de Europa, ya que la mezcla Brent superó los USD 100, algo que no había ocurrido desde 2014. También es de considerarse que los precios del gas en Reino Unido y Holanda se incrementaron entre el 30% y el 40%, pues Rusia es un gran proveedor de este hidrocarburo.
A detalle, trascendió que el Brent llegó hasta los USD 105 y el West Texas Intermediate (WTI) alcanzó los USD 100.10, lo que representó un incremento mayor al 8%; sin embargo, al cierre de la jornada, esto se estabilizó y el Brent cerró en USD 99.08. Mientras que la cotización de la mezcla estadounidense hizo lo propio y bajó a USD 92.81.
Esto quiere decir que entre el WTI, el instrumento de medición para el continente americano, y la mezcla de Pemex sólo hay USD 2.29 de diferencia. De este modo se podría asegurar que el desbalance ocurrido por la invasión de Rusia a Ucrania tuvo un impacto colateral en los costos del barril de petróleo que fue capitalizado por los diversos países extractores, México entre ellos.
Todo comenzó en Kiev a las 4:50 horas (tiempo local). En ese momento, en Moscú, Vladimir Putin anunció una “operación militar especial” mientras ya estaban cayendo las bombas y los misiles sobre instalaciones militares y de comunicaciones ucranianas. Con este gesto, se confirmó el inicio de hostilidades contra la nación europea.
![El inicio de hostilidades en](https://www.infobae.com/resizer/v2/4S7LQDVBWT64SYLYRQ6HQATJVE.jpg?auth=8bc18905e1329b3be46a777cfa570e62a08c0bf56837187f5bf7667aaabd0ca4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En consecuencia, numerosas naciones se manifestaron en contra y aseguraron que fue la administración rusa la que dio pie a que el conflicto se saliera de la ruta diplomática y, por consiguiente, se aplicarían sanciones económicas a Rusia.
“Esto impondrá un costo alto a la economía rusa, tanto de inmediato como a largo plazo”, afirmó Joe Biden, presidente de Estados Unidos desde la Casa Blanca. “Este es un ataque premeditado”, agregó, pues sostuvo que Putin rechazó los intentos por entablar un diálogo y violó el derecho internacional.
“Putin es el agresor. Putin eligió esta guerra. Y ahora él y su país asumirán las consecuencias”
También adelantó que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se reuniría el viernes 25 para trazar nuevas medidas; sin embargo, reiteró que EEUU no entraría en guerra con Rusia, pero que cumpliría con sus compromisos del Artículo 5 para defender a los socios de la Organización. Con lo cual se podría esperar más efectos colaterales que se verían manifestados en los mercados internacionales y que podrían incidir en los costos del petróleo.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Misterioso cambio en el Río Rímac: agua roja genera preocupación y Sedapal emite comunicado
Fotos y videos difundidos en diversas plataformas revelan un cambio inesperado en el color del emblemático Río Hablador, generando preocupación entre residentes y usuarios de internet
![Misterioso cambio en el Río](https://www.infobae.com/resizer/v2/AXNZOYCGHRBDVCTXF7ZKVFHIBY.png?auth=516a278659abcf7860049d5cb8bbc8f4ebe8fbcebe91284b2dfddd8c9d6e0238&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos fueron los sismos reportados en la tarde y noche del 6 de febrero de 2025 por el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![Estos fueron los sismos reportados](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congreso propone nuevo retiro AFP: Esta vez se plantea sacar hasta S/ 21.400
Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”
![Congreso propone nuevo retiro AFP:](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGMD2H7PABFXFKP64GCULJROZA.jpg?auth=7580e881c1e144cb85f17e9207100feb3d5c4943b5da3e16fa33cc556d09e76c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un juez bloqueó temporalmente el plan de renuncias de la Administración Trump para empleados federales
El fallo del magistrado George A. O’Toole Jr frenó la estrategia de la Casa Blanca para reducir el aparato estatal y deja en el aire el futuro de millones de empleados públicos
![Un juez bloqueó temporalmente el](https://www.infobae.com/resizer/v2/AD44IURF6NAMVIYGFJNMTDUKME.jpg?auth=eeda03e8fe79687079faa66f2364da816ba299cc6ba9352eac4362ba05ac1e24&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Edomex y Canadá firman convenio para la contratación directa de trabajadores agrícolas
El sindicato canadiense tiene como prioridad promover los derechos laborales de los trabajadores temporales y brindarles mayor protección
![Edomex y Canadá firman convenio](https://www.infobae.com/resizer/v2/U664Y3U6JFFM5MMHTZDMP6VBZY.jpg?auth=b4c2e77337f60e613e906ea233e57bc2ae2fba22ffe8c0441305158f94f2a294&smart=true&width=350&height=197&quality=85)