![Esthela Damián, directora del DIF-CDMX,](https://www.infobae.com/resizer/v2/DMEUJLPFOVDT7MHO3DARHU6FWQ.jpg?auth=8a3d87e7eced7a2661b68b4aef1f1964a256e7ee2930f2d9347c5f5a8fa134a7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Esthela Damián Peralta, directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México, informó que un equipo multidisciplinario se encuentra investigando los presuntos maltratos que los menores de edad reciben en los albergues del Instituto de Atención a Poblaciones Prioritarias (IAPP).
Por medio de un comunicado conjunto con la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso), se informó que el equipo estará encabezado por Edith Hernández Segura, directora de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Vulnerabilidad, en Riesgo o Desamparo y de Centros de Asistencia Social.
Asimismo, este grupo también estará integrado por psicólogos y trabajadores sociales, quienes entrevistaron a los 10 menores de edad que se encontraban en el Centro de Asistencia Social “San Bernabé”, inmueble que se encuentra en remodelación.
Debido a estas obras, los niños y adolescentes fueron reubicados en el Centro de Asistencia e Integración Social (CASI) “Techo”, ubicado en la alcaldía Iztacalco, desde el pasado 11 de enero.
Finalmente, el comunicado subrayó que el DIF-CDMX dará puntual seguimiento a las acciones realizadas para verificar las condiciones físicas y emocionales de niñas, niños y adolescentes de la CDMX, implicados o no en esta polémica.
“Ya estamos atendiendo este asunto que tiene que ver con un presunto maltrato a efecto de conocer si los hechos son verídicos, si sufrieron o no algún tipo de violencia e identificar a las personas que tomaron gráficos o maltrataban a los niños”, afirmó Damián Peralta.
Esta acción se dio luego de que el diario Crónica diera a conocer una investigación sobre los supuestos abusos y maltratos que los menores sufren del IAPP, los cuales van desde atarlos de sus extremidades y obligarlos a realizar tareas demandantes para tomarles fotografías denigrantes y enviarlas a chats de WhatsApp, donde también se dictan las órdenes.
De acuerdo con el material, algunas minutas de trabajo oficiales, las cuales están en su poder, señalan toda la violencia que los pequeños han sufrido. Además, trabajadores de estos lugares también dieron a conocer la situación.
Por estas acciones se presentó una denuncia, misma que no causó revuelo dentro del DIF-CDMX ni la Comisión de Derechos Humanos capitalina (CDHCMX) a pesar de las humillantes fotografías tomadas por el personal y las terribles vivencias que sufren.
![Las fotografías de los maltratos](https://www.infobae.com/resizer/v2/SPU76JNIZVODSI7AEYAZMQI5XM.jpg?auth=4bc59d79a448b0101bb9a8b86ae6e2946065fac543dd6806e67b80e14a551274&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
También Crónica explicó varios documentos oficial es de la IAPP, firmados por técnicos y brigadistas, expusieron la situación y señalaron a Nadia Troncoso, directora de esta institución como la principal incitadora de violencia contra los menores.
Es la segunda queja de esta índole que es presentada contra las autoridades de la Ciudad de México. La anterior fue presentada contra personal de la SIBISO, presuntamente por llevar a la fuerza a personas en situación en calle dentro de la parte trasera de camionetas con el logotipo de la institución.
Sin embargo, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, negó estas acusaciones y señaló que los integrantes de esta dependencias no actúan de manera inadecuada en contra de ellos, por lo que aseguró que fueron trasladados al albergue conocido como La Coruña en la alcaldía Iztacalco sin ser obligados.
“Se hizo una inversión muy importante el año pasado para dar un trato humanitario a todas las personas en situación de calle y no hay… nunca se obliga, se hace un proceso de convencimiento y si la gente no quiere pues inclusive se les permite mantenerse en su lugar y se hace un proceso de convencimiento y de ahí tampoco es obligatorio que se queden en el lugar, tienen que cumplir ciertas reglas si se quedan en el sitio”, comentó para los medios de comunicación.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Gobierno de EEUU retrasa anuncio de aranceles recíprocos al menos una semana: qué pasará con las tarifas para México
El asesor de Comercio y Manufactura, Peter Navarro, precisó que analizarán diversos acuerdos comerciales con otros países
![Gobierno de EEUU retrasa anuncio](https://www.infobae.com/resizer/v2/LPVDK4MRLNKKK2CR4K7BM74TZU.jpg?auth=e327c0df9bc8d3f3a6269920037a6160430cffae6967a3f9d04ff1e549ea2f78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paso a paso: cómo registrarse a la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro
El registro estará abierto hasta el viernes 28 de febrero
![Paso a paso: cómo registrarse](https://www.infobae.com/resizer/v2/43P3RTRXC5B7DMOXWGDSWQYL5A.jpg?auth=674434e7db090393861710f0f09953f123932a37a386220a2235f6c73c5981cf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gobierno Petro propuso reforma histórica para garantizar el sistema de financiamiento de las universidades públicas
El nuevo proyecto de ley se someterá a discusión en el primer periodo legislativo de 2025 y pretende cambiar el panorama de la educación superior del país
![Gobierno Petro propuso reforma histórica](https://www.infobae.com/resizer/v2/BDO7GRPPRNDS5NEV2OOGWBK7WQ.png?auth=d14698b6fa323ebe0dad69ad3b53b80b34e5462060ad5ac1e34a5e7292debb66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Madre e hija denunciaron ser victimas de maltrato, pero resultaron siendo juzgadas por falsa denuncia
Las mujeres se sorprendieron al recibir una notificación con el proceso en su contra y no obtener ninguna solución sobre su caso, pese a tener pruebas de Medicina Legal
![Madre e hija denunciaron ser](https://www.infobae.com/resizer/v2/GSD4SQGTJBD45FAGQRB4UD6RM4.png?auth=0d96ffd3aed81c8b8e4dca1c2edaaa416de54710d365db128e4a6d0d23f78661&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis energética: Procuraduría advierte que las deudas amenazan con el suministro en Colombia
La entidad instó a gobernadores y alcaldes a asegurar la inclusión del pago de los servicios públicos dentro de sus presupuestos, pues de no ser así, esto podría provocar un apagón
![Crisis energética: Procuraduría advierte que](https://www.infobae.com/resizer/v2/7SGZM6GQ5BH57CRCFEUVGZFLLM.png?auth=b7ecfe429c0c99390bdf04689f62c46e186ffa5471261010a4b2799ef8a78e32&smart=true&width=350&height=197&quality=85)