![Especialistas contrastaron la reforma energética](https://www.infobae.com/resizer/v2/CCNW2YI4XRBQFPFW4OX2PLG5TY.jpg?auth=22de149c22f3e22202bcbb4595fc16cefc5c3d673fca846c6ff0ee354597db6f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este jueves 27 de enero se llevó a cabo el octavo Foro del Parlamento Abierto en el que se discute la Reforma Eléctrica de AMLO. En esta ocasión se analizó la iniciativa promovida por el ex presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) en materia energética, misma que, de acuerdo con especialistas, no brindó los resultados planteados.
Bajo el nombre “El procedimiento de discusión y aprobación de la reforma energética del 2013″, un panel de expertos definió qué es lo que se planteó en materia energética con el paquete de reformas incluidas en el llamado Pacto por México, cómo se implementó y sus resultados a casi 10 años.
Asimismo, contrastaron la reforma energética de Enrique Peña Nieto con la presentada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y ampliaron puntos particulares en donde encontraron las más grandes diferencias entre ambas iniciativas.
![En caso de aprobarse la](https://www.infobae.com/resizer/v2/OFKENKCOSRHDBMWZHBTOMI7PRQ.jpg?auth=1110ae7749ad02ad21d4aad2b170c746f885fafefc31e7ac4a7a446ea525579f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carlos Meza, catedrático en materia de amparo y derecho constitucional, afirmó que la Reforma Eléctrica traerá grandes y reales cambios en el ramo, la economía del país y los usuarios, quienes son los receptores del suministro de energía eléctrica.
A diferencia de esta iniciativa que se discute en el Parlamento Abierto, la del 2013 no fue sometida a un debate y aseguró que su finalidad “fue desmantelar y privatizar las áreas estratégicas de la nación en beneficio de las empresas transnacionales y esto representa una de las más grandes arbitrariedades que se han cometido en contra de nuestro país”.
También sostuvo que lo que se promovió en el Pacto por México, en materia energética, no cumplió con ningún objetivo y puntualizó que es indispensable que se recupere lo que “nos han despojado las empresas beneficiadas que de alguna manera tienen contratos privilegiados, ya que la CFE soporta estas pérdidas elevadas”.
![AMLO espera promover su reforma](https://www.infobae.com/resizer/v2/GBLOTQLN2BFJXBPM66LSDL3III.jpg?auth=6f6451d534622bc86fb6227c2b9107d2ce3608c89fbdd0f565d05f3867d65096&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Agregó que la intención de la reforma constitucional es ajustar las leyes secundarias a las necesidades que tienen las y los mexicanos para tener un servicio de calidad.
Por su cuenta, José Romualdo, especialista en derecho energético de la Unidad de Estudios de Posgrado de la UNAM, aseguró que la Reforma Eléctrica es la más importante en lo que va del gobierno de la 4T. Además, negó que en esta iniciativa se monopolice la energía eléctrica en CFE, AMLO “es muy cuidadoso de mantener un principio fundamental que es la economía mixta, la participación del sector privado va a seguir presente en el sector de la industria eléctrica”.
En contraste con la reforma del 2013, Romualdo Hernández enfatizó que la iniciativa de Peña nunca se discutió a profundidad. “La ignominia en materia energética comenzó con la firma del Pacto por México que fue una suplantación del legislativo que dio una agenda de 16 reformas constitucionales, con una inusitada celeridad, sin debate técnico ni de contenido”.
![AMLO propuso la soberanía energética](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q5PUZ5C3KZAENKRR5CS2CZPBFY.jpeg?auth=beeec8d22eed087f7e69e5b0e4143a8379f11085efe57376d7155c5c0023642f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Fue demasiado entreguista”, sostuvo, también condenó que sólo se discutió 10 minutos y, finalmente, contrastó con lo que está ocurriendo con la reforma de AMLO, “hoy en este nuevo entorno, estamos de frente a la nación discutiendo el contenido de la reforma”, cerró.
Junto con estos expositores, el miércoles 26, Guadalupe Correa, investigadora y académica, condenó el contenido y la metodología en la que se aprobó la reforma energética de Peña Nieto.
La investigadora señaló que existen grandes asociaciones de energía, conformadas en su mayoría por empresas extranjeras que podrían poner en manos de otros países las decisiones del sector eléctrico mexicano y, por tanto, guardaron un gran interés en la aprobación de la reforma del Pacto por México y, al mismo tiempo, esperan que no se apruebe la de AMLO.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Presidente de Fenalco se reunió con Nayib Bukele en El Salvador
Jaime Alberto Cabal fue uno de los invitados por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi) para que participaran del encuentro con el mandatario del país centroamericano
![Presidente de Fenalco se reunió](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3DH4V5WSNG5FJWROYGTZMTMTU.png?auth=98b9777313d03dd62da7162a36699b077098e8808644f6d89983db0558ce3553&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“La Trilladora”, quien financió la fuga de “El Chapo”, recibe condena mínima por lavado de dinero
Falla de la FGR en la obtención de pruebas redujo la sentencia de Manuel Rodolfo Trillo Hernández
![“La Trilladora”, quien financió la](https://www.infobae.com/resizer/v2/WVUFCDYDRVA6DKVZ5UF4UF3XUU.jpg?auth=2df2a0f4241281a8f7a36ea8367b41b44b708a8f2870ed8b98db5f001e14372e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo preparar macarrones con carne y queso
Una alimentación saludable no significa decir adiós a la comida deliciosa, este platillo no sólo es nutritivo y de sencilla elaboración, sino que tiene un excelente sabor
![Cómo preparar macarrones con carne](https://www.infobae.com/resizer/v2/B337T2B7VFHFHH3IJJRP6MH7MY.jpg?auth=e69027873045342dee99527d811e4acbc29eaa368ff25f191729984cc237382f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Filipinas sugirió presentar cargos por sedición e incitación a la violencia contra la vicepresidenta Sara Duterte
La Oficina Nacional de Investigación informó que la alta funcionaria fue citada en varias ocasiones para aclarar sus declaraciones sobre ordenar la muerte del presidente en caso de ser atacada. Sin embargo, se negó a comparecer después de consultar con su equipo legal
![Filipinas sugirió presentar cargos por](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWOT7BIWGSNNLFURUVUXLRV4HM.jpg?auth=8aeec8ac3b1425d7e08f171756c2c95ca9a162418f626cb42b066ee242f15b15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”
“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola
![Magaly Medina lamenta nuevo embarazo](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJWG2BDSRJBDPBI2FBKGF74KFU.jpg?auth=3b8aa555c65fe27bf61c123009d7bf5fc262ffcf1b97be95c39ea47a010cfaea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)