Gobierno de México envió equipo para investigar homicidios de periodistas en Tijuana

Lourdes Maldonado y Margarito Martínez Esquivel fueron asesinados en enero de 2022

Guardar
Periodistas de todo México se
Periodistas de todo México se manifestaron por los asesinatos a sus colegas (Foto: REUTERS/Mahe Elipe)

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México envió un equipo especializado a Tijuana, Baja California para colaborar en las investigaciones en torno a los periodistas asesinados: Lourdes Maldonado y Margarito Martínez Esquivel.

Fue Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública quien informó que dio instrucciones a Rosa Icela Rodríguez, secretaria de SEguridad y Protección Ciudadana para que trabajara en conjunto con la Fiscalía General del Estado de Tijuana (FGE) para esclarecer los hechos.

Asimismo , tanto Berdeja, como el Fiscal General, Ricardo Iván Carpio Sánchez, acudieron durante este martes a Tijuana para realizar una inspección al hogar de la fotoperiodista Lourdes Maldonado.

“Son eventos que tienen características sui géneris y por eso precisamente, venimos hoy a constituirnos directamente en la escena de uno, que fue el caso de Lourdes, para ubicar espacio, territorio, circunstancias y poder tener más claridad de lo que la Fiscalía ya nos había señalado”, explicó el subsecretario.

En Oaxaca se reunieron en
En Oaxaca se reunieron en la Plazuela de la Libertad de Expresión (Foto: Twitter/@Rocio_Lara89)

Añadió que parte del equipo que ayudará para fortalecer las líneas de investigación incluye al Centro Nacional de Inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de la Marina y de la Guardia Nacional, de la Coordinación Antisecuestros.

“Todos vamos a trabajar de la mano con el fiscal General, Ricardo Carpio, y entendemos que va a haber un Fiscal especializado con quien también vamos a estar coadyuvando”, aseguró Mejía Berdeja.

El pasado 23 de enero, Lourdes Maldonado fue asesinada a tiros en su domicilio en Tijuana, Baja California.Bastó de un sólo disparo para arrebatarle la vida a la profesional que, a penas dos días antes, había asistido a la vigilia en memoria al fotoperiodista, Margarito Martínez Esquivel, quien sufrió el mismo destino, en el mismo estado, en la mañana del 17 de enero.

Cabe resaltar que la profesional, en 2019, había acudido a la mañanera del presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a quien le pidió ayuda en el proceso que incluía al exgobernador, Jaime Bonilla: “Vengo para pedirle apoyo, ayuda y justicia laboral porque hasta temo por mi vida”.

Sin embargo, el Jefe del Ejecutivo afirmó que el Gobierno Federal tuvo contacto con Maldonado tras la denuncia planteada en el foro, pero aseguró que el pleito legal “no era un asunto de amenazas”, ni violencia.

Los periodistas exigieron justicia por
Los periodistas exigieron justicia por los homicidios a periodistas en Tijuana (Foto: REUTERS/Jorge Duenes)

En este sentido, el gremio de la comunicación convocó a protestas en algunas de las principales ciudades del país para pedir que se frenen los ataques en su contra.

En Ciudad de México, en punto de las 20:00 horas (tiempo del centro de México), periodistas, activistas y algunos ciudadanos se congregaron en las inmediaciones de las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) para exigir que se frenen los ataques contra la prensa.

Con veladoras, fotografías de los compañeros asesinados colocados en un tendedero y pancartas fue que el gremio periodístico de la capital del país pidió que el gobierno del mandatario Andrés Manuel garantice la seguridad y la libertad de expresión, elementos que, dijeron, son clave para realizar la labor.

“Es increíble ver que miles y miles de compañeros se sienten en la misma situación de riesgo que nosotros. En Tijuana estamos en una situación que nunca pensamos vivir, nos han asesinado a dos compañeros en una semana”, expresó la periodista Inés García Ramos por medio de una llamada telefónica que se reprodujo en el mitin.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

En un 94 % cayó el paso de migrantes por la selva del Darién entre Colombia y Panamá

En Necoclí (Antioquia) había un promedio de 500 migrantes diarios en los muelles a la espera de una embarcación en 2024, para estos días hay tan solo 20

En un 94 % cayó

Jonathan Maicelo y los gemelos Paletazo se juntan: “Al fin junto a mis hermanos”

“El Rocky de los Barracones” sorprendió a sus seguidores al compartir un encuentro con los Gemelos Paletazo, Julián y Miguel Barbarán, desatando una ola de comentarios tras su reciente cirugía estética en la nariz

Jonathan Maicelo y los gemelos

¿Por qué Trump le va a imponer aranceles a México?

En su primer día en el cargo, el mandatario estadounidense había prometido imponer aranceles punitivos a las exportaciones mexicanas y canadienses el 1 de febrero, para obligar a los dos países a proteger mejor sus fronteras contra el flujo de migrantes indocumentados y de drogas

¿Por qué Trump le va

La Guerra del Cenepa: el último conflicto armado entre Ecuador y Perú que marcó el fin de una disputa histórica

En 1995, Ecuador y Perú se enfrentaron en la selva amazónica por una frontera no delimitada desde 1942. El breve pero intenso conflicto expuso las tensiones diplomáticas y culminó con un acuerdo de paz en 1998 que definió los límites territoriales y abrió una nueva etapa en las relaciones bilaterales

La Guerra del Cenepa: el

La emocionante historia de superación de Spencer West, el hombre sin piernas que escaló el monte Kilimanjaro

Lo dieron por vencido desde el primer día, pero desafió cada pronóstico. Su método, su entrenamiento y su motivación lo llevaron a lograr una hazaña impresionante

La emocionante historia de superación
MÁS NOTICIAS