![El IMSS realizó más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7HBJNNSV6BG7DMOUAMKC3TUSTQ.jpg?auth=2aeb4a78eee42bbc62ed23df5d02cb4b2e7027ebf182e45e27d13bbe68b1a13e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó mil 791 trasplantes de órganos y tejidos en 2021, esto significó recuperar una productividad de 212% al comparar con los 850 procedimientos que se efectuaron en 2020, lo cual fue posible con la estrategia de recuperación de servicios médicos, así lo informó la institución mediante un comunicado.
De acuerdo con Pedro Paz Solís, coordinador de Donación de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células del IMSS, del total de procedimientos realizados en 2021, 815 fueron de riñón, 674 de córnea, 234 de médula ósea, 49 de hígado y 19 de corazón, así como 629 procuraciones de órganos y tejidos.
Con estas cifras, destacó que el Seguro Social fue el encargado de realizar el 42% de los trasplantes a nivel nacional en el sector salud. “Logramos hacer 40% de los trasplantes nacionales de riñón; en el caso de córnea logramos, fue el 50%; en hígado nos colocamos con el 30% y de corazón, prácticamente hicimos el 99%”,explicó.
![Según Pedro Paz Solís, hay](https://www.infobae.com/resizer/v2/SWVKDAKB2JFFLGIUYO4ESE2JHE.jpg?auth=524af395063c4314b4d28396a9f898686a5024f2f09dff83cd213fab6dfed323&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sobre los padecimientos de aquellos pacientes que necesitaron someterse a un trasplante, la mayoría presentaron una falla orgánica o del tejido, como es el caso de la ruptura corneal. También requirieron de este tipo de procedimientos pacientes con enfermedades infecciosas, tumores, insuficiencia renal o hepática, o enfermedades del corazón que no pueden ser tratadas con otros tratamientos.
Al respecto, Paz Solís precisó que los resultados fueron posibles gracias a la red hospitalaria de donación con la que cuenta el IMSS, la cual consta de 72 unidades médicas con licencia para realizar cirugías de extracción y procuración, así como con una planta de 57 médicos dedicados a esta actividad de tiempo completo.
Por otra parte, indicó que que en lista de espera del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), hay 22 mil 874 pacientes que necesitan de un órgano o tejido, de los cuales 16 mil 301 están inscritos en el Seguro Social y la mayor demanda de trasnplantes corresponden a los órganos de riñón y córnea.
Según el coordinador, por cada donador, es posible beneficiar a cerca de 50 pacientes que necesitan de algún tejido y al menos a ocho personas que requieren de un órgano, por lo que destacó que, si se sigue este esquema, se podrá brindar el beneficio a “miles de pacientes que están esperando una oportunidad”.
![Los pacientes que requirieron de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5TWFMFPKQRAIHD2YWSRK6PM5OA.jpeg?auth=1837bd13bbbe83523e589b7ba63c3d12334207f6111ef6c1cdec00a5b1fe6bef&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Además, en el contexto de la pandemia de COVID-19, Paz expresó que, para garantizar procedimientos libres de coronavirus, el IMSS se apega a los lineamientos de la Secretaría de Salud e implementó protocolos propios y en el caso de pacientes que recibirán un trasplante de donadores vivos, se realiza una prueba para confirmar o descartar la presencia de SARS-CoV-2 en las 24 horas previas al procedimiento, mientras que en el caso de una donación cadavérica, se dejan pasar tres días previo a la cirugía.
Al respecto, agregó que en personas recuperadas de COVID-19 es factible llevar a cabo la donación y también que sean receptores de un trasplante e hizo un llamado a reforzar las medidas de protección para romper cadenas de contagio, tal como lo hizo Keila Cortés Arredondo, coordinadora de Programas Médicos de la División de Promoción a la Salud del IMSS, quien exhortó a la ciudadanía a seguir con las medidas sanitarias correspondientes para evitar la propagación de la enfermedad.
Asimismo, Cortés reiteró que, aun con esquema completo y dosis de refuerzo contra el coronavirus, no se deben relajar las medidas de protección, pues estar inmunizado no evita el contagio, sino que disminuye el riesgo en desarrollar síntomas graves que requieren de hospitalización.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Petro reveló detalles de reunión con el embajador estadounidense, John McNamara: hablaron de la “dignidad” de los migrantes
El presidente de Colombia y el embajador encargado de Estados Unidos en Colombia se encontraron luego de que ambos países pasaron por una crisis diplomática ligada a la deportación de connacionales con estatus migratorios irregulares
![Petro reveló detalles de reunión](https://www.infobae.com/resizer/v2/OY24X7REQ5EXVFCAMFJNRNADB4.png?auth=45c3de77da8760b80b2e6af5f27f17bcfa239f19a6b75e4c06ccb6feb2ad3a9a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estado de México implementa Operativo Transporte Seguro para prevenir acoso sexual
Con estas medidas se busca combatir la inseguridad y el acoso que las mexiquenses suelen sufrir en el transporte
![Estado de México implementa Operativo](https://www.infobae.com/resizer/v2/TP65HR5PE5FCLIAWMKLT2ZAOQI.png?auth=eef921a35e2ab8ef690362e8b0748c3cf18d954e143d92499be640bc10c62a9e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carro fúnebre chocó con un camión y el ataúd se abrió en plena carretera sorprendiendo a los transeúntes
El hecho generó alerta entre los habitantes de la región, que se comunicaron de inmediato con las autoridades para que atendieran la situación
![Carro fúnebre chocó con un](https://www.infobae.com/resizer/v2/NQWNXHHXF5AHXA7MMGXIOIMSP4.jpg?auth=7de5f9836024fc131663c598acc1fc0a612c32b85911786d1f2a3783e359473a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congreso de Morelos avala destitución de Uriel Carmona como fiscal general del estado
Horas antes, el fiscal del estado presentó una solicitud en contra del exfutbolista para desahogar una denuncia por presunto abuso sexual en su contra
![Congreso de Morelos avala destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Se intensificó la actividad sísmica en Colombia, Chocó y Santander son los departamentos más afectados
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![EN VIVO: Se intensificó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)