Qué se sabe de Verónica Vega Muñoz, la otra mexicana desaparecida tras la erupción volcánica en Tonga

El embajador de México en Nueva Zelanda, Alfredo Pérez Bravo, señaló que, junto con el consulado en EEUU, ya están realizando labores de búsqueda tanto de Verónica como de su esposo

Guardar
Verónica Vega habría estado en
Verónica Vega habría estado en la pequeña isla Eua Iki al momento de la explosión (Foto: Twitter/@UniMexicali)

El embajador de México en Nueva Zelanda, Alfredo Pérez Bravo, aseguró este jueves que sus compatriotas varados en el reino de Tonga, Elisa Nava y David Santillán, se encuentran “bien, sin peligro y resguardados” luego de la violenta erupción del volcán submarino Hunga-Tonga-Hunga Ha’apai, ocurrida el pasado 15 de enero a unos 65 kilómetros al norte del archipiélago.

En entrevista con Denisse Maerker, el diplomático señaló que ambos biólogos marinos que viven desde hace dos años en Nukuʻalofa, capital e isla principal de Tonga, se han encargado de “tranquilizar” a sus familiares a través del alto comisionado de Australia.

Sin embargo, en las últimas horas ha trascendido en los medios que había otra mexicana ahí y que se encuentra como desaparecida desde el desastre natural. Se trata de Verónica Vega Muñoz, originaria de Los Cabos, Baja California Sur y quien, según sus familiares, desde hace 14 años radica en el país oceánico con su esposo estadounidense Mark Salvadore Belvedere.

Verónica y su esposo Mark
Verónica y su esposo Mark tienen 14 años en el archipiélago (Foto: Captura de pantalla Twitter/@jesusbahena)

Al respecto, Pérez Bravo dijo que a Verónica no la tenían registrada en la embajada, pero que ya incluyeron su nombre en las peticiones de ayuda realizadas. Además, han acudido al consulado neozelandés en Oakland, Estados Unidos, debido al pasaporte de su pareja.

“Lo que nos informan es que está casada con un estadounidense. Entonces, estamos tratando también por la vía del estadounidense ubicarla y saber que esté bien; pero de momento no tenemos más información”

Por su parte, Jaqueline Liceaga Vega, sobrina de Verónica en Los Cabos, reveló a diversos medios mexicanos que han solicitado la intervención del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para conseguir algún tipo de visa humanitaria para poder entrar a Nueva Zelanda y ayudar en las labores de búsqueda. No obstante, explicó que no han podido debido a las restricciones de viaje por la COVID-19.

Verónica (izquierda, con falda negra)
Verónica (izquierda, con falda negra) es originaria de Los Cabos, BCS (Foto: especial)
“Ahorita no están permitiendo vuelos internacionales por el COVID, ni a Fiji ni a Australia, que son los lugares un poco más cerca a donde pudiéramos llegar vía aérea [...] Se sabe que estarían en la isla Eua Iki al momento del desastre natural, posiblemente solos e incomunicados y no sabemos en qué condiciones”

Además, refirió que Verónica y Mark son pioneros del turismo náutico en Los Cabos, al ofrecer recorridos en barcos tipo galeón (pirata), pero que viajaron a Tonga hace casi 15 años para fundar el hotel “Treasure Island Eco Resort”.

Comienza a llegar la ayuda humanitaria

En cuanto a la actualización de reportes en Tonga, Alfredo Pérez Bravo mencionó este mismo jueves se hizo la primera presentación pública del rey de aquel país, Tupou VI, en el que llamó a todos los ciudadanos a trabajar en tareas de limpieza de ceniza y declaró estado de emergencia hasta el 13 de febrero.

Una imagen satelital muestra las
Una imagen satelital muestra las principales instalaciones portuarias después de la erupción principal del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha'apai, en Nuku'alofa, Tonga. 18 de enero, 2022. Imagen satelital ©2022 Maxar Technologies/Handout via REUTERS

Esto sería una buena señal, pues las autoridades de Tonga ya toman las riendas de la situación y, por ello, han comenzado a llegar vía helicóptero los primeros operativos de ayuda que, entre otras cosas, reparten contenedores de agua, equipos de comunicación y plantas desalinizadoras.

Sin embargo, el embajador mexicano dejó en claro que llevar ayuda supone al archipiélago de 169 islas es todo un reto, porque la explosión del volcán pudo haber cambiado las rutas marítimas de llegada. Además, en las más de 30 islas habitadas no hay presencia COVID-19, por lo que todo se realiza con estrictos protocolos sanitarios.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Dos oficiales retirados de la Armada fueron están desaparecidos tras ser detenidos por funcionarios venezolanos

Elías José Noriega Manrique y Daesger Germán Hernández Alvarenga fueron arrestados sin orden judicial por oficiales de la Dirección de Contrainteligencia Militar

Dos oficiales retirados de la

Quién es David Toledo, el joven que aseguró que viajará por todas las ciudades de Colombia borrando murales de ‘Las Cuchas tienen razón’

Luego de aparecer en un video borrando uno de los muros en Envigado, dijo que recorrerá el país para borrar las paredes pintadas con esa frase. En el video también sale el concejal Andrés Gury Rodríguez, del Centro Democrático

Quién es David Toledo, el

Gobierno Petro expidió otro paquete de decretos para enfrentar la crisis humanitaria en el Catatumbo

Entre los documentos firmados por el primer mandatario, se contempla la limitación de sustancias y productos químicos para la producción de la cocaína en esta región del país

Gobierno Petro expidió otro paquete

La Mañanera de hoy 6 de febrero | Kutsari, el nuevo programa para impulsar semiconductores; Centro de Diseño estará consolidado en 2027: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 6

Ésta es la fecha en que la UNAM lanzará convocatoria para egresados que quieren estudiar una segunda carrera

La convocatoria sólo estará abierta para aquellas personas egresadas que ya cuenten con el título universitario de su primera carrera

Ésta es la fecha en
MÁS NOTICIAS