![Según la convocatoria, el punto](https://www.infobae.com/resizer/v2/OWQDEJ2MQJDOVD4GPP4FQSZOUA.jpg?auth=87d5abccb9e782c38a75d4e5b52206c84b4b59f76d6bb10937289c3cb9ecccdf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces convocó a la Asamblea General de Asociados del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) a una sesión extraordinaria el viernes 14 de enero a fin de modificar algunos artículos del Estatuto General.
En el comunicado se puede leer: “Por instrucciones de la Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces, Directora General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en mi calidad de Presidente Suplente de la Asamblea General de Asociados del Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. (CIDE), y con fundamento en lo dispuesto en los artículos 2 fracción XIX del Estatuto Orgánico del CONACYT (...) tengo el agrado de convocarlos a la Primera Sesión Extraordinaria 2022, de la mencionada Asamblea General de Asociados a celebrarse el 14 de enero del año en curso a las 09:00 hrs.”
Con esta reunión, se busca que dicha Asamblea, que la conforma el gobierno federal, representado por el Conacyt, las secretarías de Educación Pública, Hacienda y Crédito Público; Energía y Economía, el Colegio de México, el Fondo de Cultura Económica y el Banco de México, aprueba las reformas a los siguientes artículos del Estatuto General del CIDE.
Artículo 29, fracción IV
Artículo 30, párrafo tercero
Artículo 34, fracción III
Artículo 36, fracción II
Artículo 37, fracción II
Artículo 42, fracciones II, III, IV y V
![Reformas al Estatuto General del](https://www.infobae.com/resizer/v2/O4AMPS7JZNGIHN2ZVNZQ3QIEJE.jpeg?auth=ac9ec9bca3af9bf4f888a6074a3111669d7d5cba80cb181763ab20ce8dc1fd09&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Ante este anuncio, Javier Martín Reyes doctor en Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguró a través de su cuenta de Twitter que esta situación es un atentado contra la libertad académica.
“@ElenaBuylla impuso ilegalmente a un director espurio. Y hoy impulsa, ilegalmente también, reformas para concentrar el poder y debilitar a la comunidad”
Según la convocatoria, el punto 3 del orden del día es sobre la “Presentación, y en su caso, aprobación de reformas a diversos artículos del estatuto general del Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C.”
Actualmente, el Artículo 29, fracción IV señala que entre las facultades indelegables del Consejo se encuentra “formalizar el nombramiento del director general de la asociación” pero ahora, con la reforma se elimina la facultad de formalizar y se modificaría por “tomar conocimiento del director general de la asociación.”
En otro apartado, se plantea que el secretario académico pueda no ser parte de la comunidad académica.
Con estos cambios, también se busca que el Consejo Académico ahora sólo podrá “opinar” sobre las propuestas del director general y ya no “conocer y aprobar.”
A través de Twitter, el profesor de la División de Estudios Políticos del CIDE, Javier Aparicio explicó lo siguiente: “Lo que pretende hacer Conacyt- Álvarez Buylla con el CIDE es que una sola persona pueda controlar y hacer purga en un centro público de investigación, es un ejemplo de la discrecionalidad con que quieren conducir la política de ciencia y tecnología en el país.
“Pregunta 1: Si la designación de José Romero el 29/nov/21 fue legal, ¿por qué intentan modificar el Estatuto a toro pasado? Pregunta 2: Si la designación de Secretario Académico fue legal, ¿por qué modificar ahora los requisitos del Estatuto para tal designación?”
Y es que fue desde el 29 de noviembre cuando la titular del Conacyt dio a conocer la designación de José Antonio Romero Tellaeche para el periodo 2021-2026, en consecuencia la comunidad estudiantil y académica ha exigido la publicación del acta y del video de la sesión del Consejo Directivo en los cuales, se avale que el órgano votó a favor de dicho nombramiento sin embargo, esto no ha sucedido.
A raíz de esta situación, estudiantes tomaron las instalaciones y hasta entonces, pese a que Álvarez-Buylla Roces ha externado estar abierta al diálogo, no ha atendido las propuestas de reuniones con académicos y trabajadores del CIDE.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica
La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial
![La única plaza de Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ZS3GXUMWVFXZBXG6UQPT7P7GQ.png?auth=5c893527878972135da725d545cb6ade04bf9648f74cd818c42b6650dc1ab382&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Imelda Tuñón preocupa a sus seguidores al no presentarse a la obra de teatro MOTEL
La viuda de Julián Figueroa dejó plantados a sus compañeros de la puesta en escena
![Imelda Tuñón preocupa a sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/WUP7AQWEFZCATGARKR4EQCBE3E.jpg?auth=2e672fa21bb2908fa4027c471863750f2a6ba3d4c0e6dc61f81f455cfafa9bc0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Beca Pilares Bienestar 2025: este es el monto que recibirán los estudiantes de bachillerato
El registro al programa social estará abierto hasta el sábado 8 de febrero
![Beca Pilares Bienestar 2025: este](https://www.infobae.com/resizer/v2/5ICBAWXDIZHU5FCRIRMMGGD7GY.jpg?auth=dcc7fb13a926c7a094356d65c4e4d4bd551b015bfd992fff9852168673a0f69c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Huaicos en Perú EN VIVO: COEN alerta sobre activación de quebradas a nivel nacional ante fuertes lluvias
Las intensas lluvias de estos últimos días han provocado una crecida desproporcionada de los ríos. Las precipitaciones que afectan la sierra central y sur podrían generar desbordes, huaicos y deslizamientos
![Huaicos en Perú EN VIVO:](https://www.infobae.com/resizer/v2/2R2D6RNIABAYJHKPIOZMSA4YKE.jpg?auth=34ee85a2d92d01b0092212e60fb671e0af8dd457ef9026b564f124ca18868486&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gobierno de EEUU reconoce decisión de México de permitir importación de maíz transgénico
La Secretaría de Economía publicó un acuerdo para revocar la importación de maíz genéticamente modificado
![Gobierno de EEUU reconoce decisión](https://www.infobae.com/resizer/v2/S3RX5LC2NVF2PDAMOEGK3NGG2E.jpg?auth=bb5eba15e01132eedffc6b6a530ee75bcb3aa3a062d7c6918842df533c6ed61f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)