![Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz,](https://www.infobae.com/resizer/v2/LWZZ6ADWABGVVJXNPIDFMO2I6Q.jpg?auth=c7bbd605fbef0e53292e69458059efad3ba9c238bdf6b816d82e61f072d2f8d4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), descalificó a la Comisión Especial para investigar la existencia de probables abusos de autoridad y violaciones al Estado de Derecho en el estado y lo denostó a “grupo de senadores”. Esto porque durante una conferencia de prensa señaló que la autoproclamada comisión no cuenta con registro oficial.
Durante una ponencia celebrada este martes 4 de enero, García Jiménez señaló que las y los senadores que se organizaron para investigar su administración no cuentan con el registro propio de una comisión especial ante la Cámara de Senadores, por lo tanto, desestimó todo lo que logren señalar contra su gobierno.
“Con respecto al Senado de la República, pues no tengo noticias. No tengo ningún problema con lo que haga un grupo de senadores. No es comisión, es un grupo de senadores”
Tras remarcar que se trata de un grupo de legisladores, insistió en que ellos deben de atender a la Ley Orgánica y el Reglamento del Senado para evitar engañar a la opinión pública. De igual forma, para comprobar lo que sostuvo ante la prensa, el gobernador consultó el directorio de comisiones especiales de la Cámara Alta y demostró que no existe ningún registro relacionado a la mencionada comisión.
“Qué me va a preocupar a mí […] Es un fantasma con el que están espantándolos a ustedes, a mí no, yo estoy aquí, tranquilo”
Al respecto, explicó que se trata de un caso político que se mediatizó. “A mí me daba risa”, agregó en relación a la organización de senadores dispuesta a investigar posibles casos de violación a los derechos humanos. Finalmente, antes de despedirse de los trabajadores de la prensa, García Jiménez cerró con la frase “la verdad nos hará libres”.
![Comisión Especial en el Senado,](https://www.infobae.com/resizer/v2/K5VWNW5GXNCBXKH64TIK67NE2M.jpg?auth=dddcfdf07710ce6411d0ba6b861f94280d6d74fcaa639edc2b803797318765ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En consecuencia, Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Senadores, contestó a la denostación de la comisión que procura el respeto al Estado de derecho en Veracruz y, desde su cuenta oficial de Twitter, aseguró que sí existen casos autoritarios contra el gobernador.
“Aunque Cuitláhuac García se resista a aceptarlo, hoy el Senado de la República, como parte de los poderes de la Unión, está documentando e investigando las múltiples denuncias de violaciones a los DDHH en Veracruz a través de una Comisión Especial”
Por su cuenta, la Comisión Especial autorizó instalar mesas en el Senado y en Veracruz, así como abrir un portal en línea para recibir señalamientos y documentar los casos de violación a derechos humanos y del Estado de derecho. Conforme a lo señalado por Dante Delgado, el líder de esta organización de senadores, esto no es para agraviar a nadie, sino para defender las libertades.
![José Manuel del Río se](https://www.infobae.com/resizer/v2/LXRI75GOIBFWDMY4ASLRGLBJSM.jpg?auth=b6abbfe7bdefba2330e5291291ccccd89cc438fdbc000bac53e8b3491e2c05c2&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
“Lo dijimos desde el primer momento: todos los casos serán documentados, no habrá un sólo caso en el que sean apreciaciones subjetivas, ni dichos, sino efectivamente comprobados y comprobables”, aseguró durante la segunda reunión oficial de la Comisión.
Asimismo, señaló que la aprehensión y vinculación a proceso de José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, no es un caso aislado en Veracruz, pues hasta hoy se han recibido al menos una docena de casos relevantes de presuntos abusos como la aprehensión de un ex alcalde de Tierra Blanca y del alcalde electo de Lerdo de Tejada.
Para complementar la lista de presuntos presos políticos en Veracruz, la senadora Indira Rosales leyó una carta enviada por familiares de Yolli García Álvarez, ex comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), quien fue detenida un día después de dejar el cargo y a la fecha acumula más de 630 días privada de la libertad en el Cereso de Pacho Viejo.
En el texto se refiere que García Álvarez es una presa política por haber obligado a distintas dependencias del gobierno local a entregar información que indebidamente habían clasificado como reservada y por abrir procedimientos oficiosos en contra de servidores públicos de primer nivel.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cartagena en alerta: casos de dengue aumentaron más de 600% en lo que va del 2025
Según información del Departamento Distrital de Salud (Dadis), hasta la cuarta semana epidemiológica del año se han reportado 1.778 contagios
![Cartagena en alerta: casos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6JJJ6HQXVEM3AXYLKPOC7O234.jpg?auth=0dc464e0ce2ab58b22148c25901ea786233b320d0c0c19ed815232cd2e786e47&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un argentino murió ahogado en Punta del Este tras bañarse en una zona sin servicio de guardavidas
El hombre de 69 años fue sacado del agua por otros bañistas, quienes dieron la alerta. Al llegar los servicios de emergencia, no pudieron reanimarlo
![Un argentino murió ahogado en](https://www.infobae.com/resizer/v2/SH3V32UOVZHZZAVADPGXVH5W34.png?auth=8b7965c0890be4f5d49a23eeeafec82004ba7560a3b7dcfcd08530aa5d565f27&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los mejores alimentos para favorecer el crecimiento de la barba
Para muchos hombres, la barba se ha convertido en un elemento importante para su imagen personal
![Estos son los mejores alimentos](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q63SGVEXJ5GAZEVMRZAECPNQZ4.jpg?auth=e9350fe66ea78079d8dd493b0cb51831a4a6c219f2fe9b9061209f197ad098b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Puerto Vallarta
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Prepárate antes de salir: conoce](https://www.infobae.com/resizer/v2/QIXPPRK3HRDZXF7L7LL6BN7VRQ.jpg?auth=9783522e79634e283c1aba0d6e6ccac902d3dad150e182c858399671c90f908c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nagibe Abbud filtró audios de Imelda Tuñón donde buscaba ayuda para presuntamente lavar dinero
Nagibe compartió audios comprometedores que podrían evidenciar las acciones de Tuñón
![Nagibe Abbud filtró audios de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWQGMZOKTFDGFEBHEW55YZ4CPU.jpg?auth=ad5e87d14a5dd13672dc3746a046b3fd5b0e9bf12fe8bdabdb4c665b2b4da9db&smart=true&width=350&height=197&quality=85)