El pasado miércoles, el influencer, conferencista y youtuber, Carlos Muñoz, también conocido como Máster Muñoz, anunció que se retiraría por un tiempo de las redes sociales, aunque no especificó el lapso que se alejaría.
Fue a través de su cuenta de YouTube e Instagram que Muñoz, quien se dedica a dar conferencias y vender cursos sobre temas financieros, compartió un video al que tituló Hasta Pronto, en donde especificó que todos los comentarios que hizo y que causaron polémica en muchas ocasiones, eran parte solo de un personaje, y que no se identificaba con ellos. También mencionó que su meta “se ha logrado”.
“Llegó un momento de hacer un alto en el camino y ver hacia donde queremos transitar. Cuando arrancamos nuestra idea era muy sencilla, crear un canal de comunicación que nos ayudara a gritar a los cuatro vientos que sí se puede emprender y de esa forma, potenciar a miles de emprendedores. Esa meta se ha logrado”, dijo el conferencista en el video publicado el miércoles.
“Sé que el personaje del Master Muñoz fue disruptivo, pero en ocasiones también se volvió ofensivo, frívolo y superficial; no me identifico. Por lo tanto, desde hace unos meses me he planteado la necesidad de evolucionar, de cambiar profundamente. Me despido hoy de ustedes para entrar en un proceso largo de introspección. No sé cuándo regresaré, pero sé que el día que lo haga, lo haré para seguir trabajando por ustedes, los emprendedores que mueven este mundo hacia adelante. Hasta pronto”, señaló.
![Para Máster Muñoz, el personaje](https://www.infobae.com/resizer/v2/G4O55ZPGBNBB7OD6XEYOSULLJA.jpg?auth=1b5fc793b0f16318c593afe3cd16db313ce86c25ab37808b5a501e23a67607e7&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Máster Muñoz, como ya se comentó, se dedica a realizar contenido para redes sociales, en donde comparte consejos financieros. Apenas el pasado 26 de diciembre, Muñoz compartió un video en su cuenta de YouTube en donde habla sobre las cinco oportunidades más grandes que habrá en el 2022, según su punto de vista.
En el video, el influencer dice que esas oportunidades son en el contexto de todo lo que está sucediendo.
“Hay décadas en donde nada sucede, y hay semanas en donde décadas suceden”, menciona Máster Muñoz, al iniciar, frase que le atribuye a Lenin. Califica la frase de muy poderosa, y dice que las últimas semanas se sienten como grandes cambios.
“Creo que el 2022 estos cambios de ciclo son las enormes oportunidades que tenemos para decir: ok, puede ser que mi negocio no esté en las condiciones mismas que estuvo en pre pandemia, puede ser que este año no fue tan extraordinario para mí, pero la pregunta es ¿En dónde me tengo qué acomodar, qué oportunidades son estratégicas en 2022 en donde tengo que verdaderamente aprovechar lo que se viene?”, explica.
Dice que la número uno es la Fintech. Explica que esto lo nota porque ve el engagement que generan los temas que menciona en las publicaciones. “Fintech no es un tema que despierte tanto, sin embargo, este es el tema que deben estar volteando a ver”.
![Máster Muñoz se dedica a](https://www.infobae.com/resizer/v2/IURST5QDFBBW5ASGKLT4XLHG5M.jpg?auth=88416a597ff0206c085ef8bb1dbaf525bda4602d2d46a7f8a1e182d72a5eb286&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Dice que en México 50% de la población no está bancarizada, y de ese 50% dos terceras partes tienen internet. “Los bancos han atendido al sector más rico de la población mexicana, y en muchas partes de Latinoamérica se vive el mismo fenómeno, pasa que los bancos que eran poco accesibles y tenías por otro lado las tiendas abusando del mercado, menos bancarizado el mercado, de menor potencial económico, pagando unas tasas impresionantes”, explica.
La segunda oportunidad que menciona, es el eCommerce y distribución directo consumidor. “El comercio electrónico parece que en México este año va a generar 316 mil millones de pesos, como dato de referencia, yo sé que van a decir que tuvimos una pandemia, pero a los niveles pre pandemia estamos 81% arriba”. Da datos como que el 9% del menudeo en México sucede en eCommerce.
El tercero que menciona es el cannabis. En este rubro, menciona que todo lo que tiene que ver en el mercado del CBD y sus derivados, generó USD 37 mil 400 millones en 2021 de lo que se tiene en récord total y expertos mencionan a México como pieza clave en este aspecto.
El cuarto que menciona es el web 3.0 y el gaming basado en blockchain. En este rubro menciona que la web 3.0 se refiere a la tecnología que involucra el internet descentralizado, incluyendo criptomonedas, NFT´s y finanzas descentralizadas.
![Por medio de sus redes](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2WIU3ECPNFLHPEUMFRJ4FPHA4.png?auth=9ba93c21661ec53b1c405579b9080811949e84812f268752b365ad7de3e5d0fa&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Menciona que la aplicación de NFT´s, específicamente en gaming le parece que será uno de los sectores más importantes para vigilar en 2022, “pues 50% de los jugadores del tiempo jugado, de adultos, se va a trasladar de juegos tradicionales, aplicaciones centralizadas, a juegos de la modalidad Play To Earn en los próximos cinco años”.
El quinto y último, menciona que es la industria turística. Dice que a pesar de seguir con el COVID-19, se publicó un reporte, en el que se menciona que este año tuvo un crecimiento del 35.6% contra datos del año pasado, pero se espera 38.4% de crecimiento para el 2022, esto adicional a la derrama económica que dejará el Mundial de Qatar, se convertirá en uno de los sectores de crecimiento más dinámicos de la población.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Vecinos de ministro del Ambiente desmienten seguridad en su condominio: “Un poquito desubicado. Vive en otro planeta”
Luego que Juan Carlos Castro asegurara que sus vecinos de Chorrillos perciben los buenos resultados de su colega, el ministro del Interior Juan José Santiváñez, en la lucha contra la criminalidad, sus propios vecinos salieron a desmentirlo
![Vecinos de ministro del Ambiente](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6NILZAOHZC6DFMCRTZJ7YM5NI.jpg?auth=cd5514a7c46fc7c2dfbc0758f1ce32bbe385d0d3ed0f10304f7b257375a9462e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Éste es el estado de salud de Yolanda Andrade hoy 6 de febrero tras presentar problemas neurológicos
La reconocida personalidad atraviesa un desafío médico complejo. Su situación genera inquietud en el público y en el ámbito artístico
![Éste es el estado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BAJ5QBRRHJE3ZIYDDYYFTLPDFQ.jpg?auth=5710e9f70ee2adfd241bd7d0d2a6f50fc4df8d709f8ea94e487ccf940f1ac5b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Janet Barboza critica el ingreso de una cuarta conductora en América Hoy tras salida de Brunella Horna: “Es innecesario”
En conversación con Infobae Perú, la conductora se sinceró sobre la presencia de una nueva integrante. Además, desató toda su artillería contra Magaly Medina.
![Janet Barboza critica el ingreso](https://www.infobae.com/resizer/v2/ID2Q4MGDRNHT7JTAVQBCL7IGQE.jpg?auth=c8ea1a30c419f38cd7f22f83449c44bd25dda4eeadb36d42cb1f79b23fb80808&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Casa de los Famosos All-Stars EN VIVO: Laura Bozzo revela su secreto de belleza mejor guardado
Conoce todos los detalles de la nueva temporada del reality show y sigue las controversias de los participantes
![La Casa de los Famosos](https://www.infobae.com/resizer/v2/CJRXQLRQF5CVDLTW6RZEPHEMWM.jpg?auth=8aaf765912cb26ae152751cf561bb93ad944dc665e26a51304337b867591de00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pensión del Bienestar 2025: ¿Cuándo y dónde recogerla la nueva tarjeta?
Inició la entrega de las nuevas tarjetas a los beneficiarios registrados en noviembre de 2024, por lo que deben saber qué documentos necesarios
![Pensión del Bienestar 2025: ¿Cuándo](https://www.infobae.com/resizer/v2/QKIQKAZWYRAXXOI5PBRHBJOTV4.jpg?auth=30698862ed0ffa1c544f3355ed1030d0216fa0e162a10a35fbd32ca94f784261&smart=true&width=350&height=197&quality=85)